1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El gran enigma de la muerte...

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Aisha Baranowska, 25 de Agosto de 2013. Respuestas: 8 | Visitas: 1379

  1. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    [video=youtube_share;yCytmWUzxKI]http://youtu.be/yCytmWUzxKI[/video]





    El gran enigma, el misterio de la muerte -
    ¿será de todo un final sombrío -
    tierra y piedra, dolor de los vivos;
    llanto nocturno, tristeza y frío -
    sangre derramada, corazón detenido
    y un cerebro que nunca más inventará poesías?

    ¿O, quizás, en donde un ser renaciente
    entre las tinieblas habita silente,
    hay algo mucho más profundo;
    quizás, los huesos rotos y la piel podrida
    esconden un secreto y viven con su propia vida?

    ¿A dónde va el alma en el momento de su partida,
    cuando lágrimas le acompañan y oraciones no siempre acertadas,
    en este viaje sin regreso, en silencio y en la nada?
    ¿Qué significa decirle al mundo: ¡adiós! -
    y de pronto, quedarse ciego, mudo y rígido;
    sin sentido, sin dolor...?

    Quisiera saberlo - por las ansias que tengo
    a encontrarme con aquellos muertos cuyas memorias
    no me dejan y no me sueltan, de las que soy cautiva -
    y sigo muerta, todavía siendo viva,
    en la comunión con sus sombras oscuras
    las que pasan por mi mente
    para llenarme de culpa...
    Y me siento culpable por no haber podido
    salvarlos a todos del maldito destino;
    pues, no se vive eternamente...

    Me opongo a que me envuelva el olvido;
    no quiero simplemente desaparecer en el aire de la madrugada -
    encerrada por siempre en un ataúd insonorizado y estrecho,
    inmóvil y sin respiración, a que me coman los gusanos
    y que me devoren las arañas...
    ¡No! Ha de haber algo; alguna otra forma de vida
    con la cual aún no soy familiar,
    más que un no-sentir de la tumba en el fin del camino;
    más que ahora veo, oigo y percibo...
    Detrás de la puerta ha de haber una habitación oculta,
    un hueco entre las dimensiones
    para poder seguir existiendo
    cuando nos falle la misma existencia...




    [25/08/2013]
     
    #1
    Última modificación: 25 de Agosto de 2013
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Un gran enigma que muchos quisieran desifrar.
    Ha sido muy grato leer tus interesantes y profundas
    lineas. Me has hecho pensar en ese enigma otra vez.
    Gracias por compartir. Saludos y Bendiciones.
     
    #2
  3. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias por comentar. :) Saludos cordiales. :)
     
    #3
  4. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Mejor amiga es no preguntarse sobre ella,
    es preferible vivir lo mejor que se pueda
    el tiempo que se nos haya sido concedido. Un beso,
    leerte siempre es un placer.
     
    #4
  5. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Profundas letras nos dejas en este poema que con tanta
    sutileza son dignas de su lectura, pero ese enigma se
    resuelve en su debido momento.
    Ha sido un placer pasar por tu espacio de nuevo.
    Un abrazo. >Tere
     
    #5
  6. durruti

    durruti Invitado

    Cuando el azar te lanza al peligroso camino de la existencia (toda una aventura llena de pasadizos, túneles, trampas, miradas amenazantes y devoradores de sueños) ya has firmado, sin darte ni siquiera cuenta de ello, tu sentencia de muerte. Todo lo demás es buscarle los tres pies al gato. Te lo dice un poeta que siente el peso de la amargura y de la ruina en cada latido de su corazón, en cada verso que compone. Pero me alegro por tu contundente poema, hermosísimo dentro de su crudeza, como a mí me gusta, y con algunas gotas de optimismo al final.
    Besos miles, mi bella poetisa
     
    #6
  7. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Ah, precisamente, amigo, esa es la actitud de tanta gente que yo me atrevo a ser diferente de esa mayoría que le tiene miedo a la muerte y a todas las cosas oscuras, y de hecho prefiere no hablar y no pensar ni siquiera sobre aquello que para mí no es un problema - al contrario, me intrigue todo el misterio oculto en lo que no comprendo. Por eso, me hago esas preguntas muy frecuentemente, lo cual no significa que odie la vida hasta querer morir, jaja, sí es todo lo contrario - es absurdo, lo sé, pero a pesar de que reconozco la vida como una dualidad: una bendición y una maldición a la vez, tanto buena como mala - aún a pesar de que mi propia vida en particular es realmente detestable, yo no quisiera desaparecer de este mundo - o por lo menos, no antes de cumplir todas mis metas, todos mis objetivos en la vida; no antes de hacer todo lo que quiero hacer mientras viva y no antes de ver y oír, y experimentar lo que hay ahí por explorar... ;-) Mientras pueda... ;-) Después no me importaría 'desconectarme', jajaja... ;-) ¿Me entiende usted? Es que no puedo imaginarme vieja y sin fuerzas, perdiendo la independencia por completo y con la mente deteriorando cada vez más... Eso, supongo, tendré que aceptarlo, si es que viva hasta entonces. Es normal. Pero por ahora no me parece una perspectiva muy atractiva, que digamos... ;/- Por otro lado, me gusta pensar en esas cosas justo porque son los temas que la mayoría de la gente siempre trata de evitar - o por miedo, o por el rechazo... Pero yo no. Por ese mismo rechazo, que no es lo mismo que sentir miedo, para nada - yo soy tan curiosa y esos pensamientos cuando vienen en mi mente, no hay quien me los saque... ¡Jajaja! ;-)

    ¡Saludos! :)
     
    #7
  8. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Sí, yo lo sé... Nadie lo sabe, salvo a quien ya lo conoció personalmente - tan sólo el que muere, sabe lo que se siente en el momento de partir y que hay detrás de esa puerta... Eso nosotros los vivos tan sólo podemos imaginarnos... ;/- Lo cual no es lo mismo que saber con certeza - pero de una sola cosa yo estoy segura; de que hay algo, eso sin duda. Lo qué hay, ya es cosa de las creencias particulares, pero las que tan sólo pueden ser comprobadas en la hora de la muerte.

    Gracias por comentar. Saludos. ;-)
     
    #8
  9. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Gracias por el comentario. Soy mujer, pero no soy poetisa - yo soy poeta... ;-) He leído una vez un muy buen artículo acerca de la diferencia entre las dos expresiones: poeta - y: poetisa - y francamente, estoy y siempre estaré de acuerdo con aquel texto; ciertamente, los hombres y las mujeres suelen escribir diferentemente, construir los versos, elegir palabras de manera muy distinta. Pero también hay excepciones - y yo soy una... Yo no escribo como se esperaría de una mujer. Mis poemas tratan de otras cosas que un amor infeliz y no me limito a ese único tema. Mi elección de vocabulario, la construcción de las frases, toda una manera de escribir, no se pueden comparar a los versos de tantas otras mujeres, tal vez porque yo leo mucho la poesía escrita por hombres - poetas, rara vez leo obras de mujeres, porque prefiero la escritura de poetas y no la de poetisas - por eso, mi estilo tiene algo masculino, yo diría... ;-)

    ¡Saludos! ;-)
     
    #9

Comparte esta página