1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Gran Olvido --- Waka Japonesa --- Mètrica: 5-7-5-7-7. con rima en el; 2do y 7mo verso.

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Bolìvar Alava Mayorga, 20 de Marzo de 2016. Respuestas: 0 | Visitas: 523

  1. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    El Gran Olvido


    El gran olvido
    escribimos sin pensar
    en independencia
    con inmensa tristeza
    nos dejamos de Olvidar .



    Nota: en una ocaciòn "Yosida Kenko" tenìa una reuniòn privada con la "Emperatriz" recièn enviudada, en vista de Kenko ya no pertenecìa a la "Corte Imperial"; y habìa escrito y leido la "Elegìa Fùnebre" de su antiguo "Emperador"..., mas prestaba servicios en forma "privada" !!!; le mandò, una misiva escrita a la "Emperatriz" olvidando un "gran detalle" considerado "importantìsimo" en el Japòn ???... contestàndole lo siguiente: "Còmo puedo conversar, con una persona tan "insensible" !!!; la misma que me escribe una carta, sin "decirme" còmo me siento de "felìz" al ver caer la "nieve" ???; aunque lo estimaba demasiado y siendo amigos, por esa "falta de delicadeza" no le dirigiò màs la palabra !!!; ella en "reconocimiento" por la labor prestada en la "Corte Imperial"..., le habìa regalado una "Hoja de Oro incrustada de diamantes"; y EL la devolviò a la "Corte Imperial" por "gratitud"; porque al haberse hecho "MONJE" no necesitaba ninguna "pretesa" de riqueza para figurar !!!... la "Emperatriz" la habìa hecho poner en una "vitrina" con una una almohada decorada, y en medio estaba la "Hoja de Oro"; y se dice: que aquella "Hoja de Oro" desaparecìa de aquella vitrina !!!... y volaba hacia los pueblos "pobres y campesinos", iniciando "ellos" a recitar la "Waka" con sus (mètricas o rimas, como habìa querido Kenko), y "brillaba imensamente" asì, el àrea estaba "nublada o lluviosa"; en otras palabras se "vaporizaba"... al saber aquello la "Emperatriz", lo volviò a llamar en su "lecho de muerte", rogàndole que le "perdone" y que le hiciera "Elegìa Funebre", para estar junto a su querido y amado "Emperador"... que le gustaba tanto la "Waka Japonesa"; y cuando falleciò "Yoshida Kenko" comenzaron a llamarlo "Santo" ???.

     
    #1
    Última modificación: 20 de Marzo de 2016

Comparte esta página