1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Grifo alado (Oda trenzada)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Marah, 18 de Agosto de 2012. Respuestas: 57 | Visitas: 5639

  1. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    [​IMG]

    Tercetos con versos decasílabos.
    El acento rítmico puede ser: (2,4,7,9)……o……(3,6,9)
    Responde a la siguiente estructura:
    Rimas asonantes externas: (A-B-A)…(C-D-C)…(E-F-E)…(G-H-G)…(i-J-i)
    En cada terceto el 2do verso queda libre.
    Rimas consonantes internas:
    _En cada terceto, el 1er verso rima en consonancia interna con la 4ta sílaba métrica del 2do verso.
    _Y en cada terceto el 2do verso rima en consonancia interna con la 4ta sílaba métrica del 3er verso.
    Los versos pueden dividirse en hemistiquios de 5 si el autor lo desea.
    Cada terceto tiene rimas asonantes distintas.



    Un ala asusta ¡qué vil se ensaña!
    a nadie engaña su insano viento
    no es rey del cuento tampoco es hada.

    Revuela el monte, cabalga el llano,
    la gente en vano sus bridas frena
    con mucha pena derrama el llanto.

    Ya asusta el Grifo del bello entorno
    apesta el horno que deja en tierra,
    ¿por qué se aferra sajar los rostros?

    Su vuelo en llamas requema el mundo
    y yo me inundo de tizne infecto,
    cual triste insecto va el ser sin rumbo

    Pretendo a solas zurcir las ruinas
    con luz, glicinas, que fluyen luego
    allí en mi pliego de grises tintas.

    No sea un ogro mi ansioso grito
    hoy rompo el hito tras del rapsoda
    que dé a mi oda su voz; sus himnos!







    Mariluz Reyes



    Grifo: Mitología griega, una figura mitad león mitad águila que hacía daño a los hombres.

     
    #1
    Última modificación: 11 de Mayo de 2015
  2. JAVIER TOMAS

    JAVIER TOMAS Exp..

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2012
    Mensajes:
    1.674
    Me gusta recibidos:
    18
    Un magnifico tema Mariluz. Lo he releído varias veces, entre sus versos esconde muchas imágenes que merecen la pena relamer con tranquilidad.
    Un beso y mi reputación.
     
    #2
  3. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer

    Gracias Javier por leerme y dejar tu bello comentario, tus palabras me estimulan a continuar por los caminos del verso

    saludos afectuosos
     
    #3
  4. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Esta oda tranzada, Mariluz, con su cuidada acentuación 2,4,7,9 permite que al leerlo en voz alta, los versos suenen cantarines y muy llevaderos.

    (Creo que al 18º verso le falta una sílaba)

    Efectivamente tu Oda tiene aplicaciones que dejan un excelente sabor)

    Un abrazo.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Me ha gustado muchísimo esta oda, Mary luz. Ciertamente tienes unos recursos ligüísticos extraordinarios a la hora de componer y tus estrofas dedicadas a ese animal mitológico estan perfectamente hilvanadas y resueltas.

    Mis felicitaciones.

    Un saludo muy afectuoso, amiga.
     
    #5
  6. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Estimada Mariluz: Una nueva oda trenzada para el gran poemario de tus innovaciones poéticas. Agregaría a los comentarios que ya he hecho sobre esta innovación, que me resulta particularmente complicada la mezcla de tercetos asonantes con el verso central libre, pero manteniendo una secuencia fija de consonancias internas.

    Estaba pensando que tal vez dividiendo cada decasílabo en dos partes y siguiendo esta estructura de pentasílabos: un verso blanco, dos pareados consonantes contiguos y una rima asonante, se pueda ganar un poco en la fluidez sintáctica y semántica de los versos:

    Un ala asusta
    ¡qué vil se ensaña!
    a nadie engaña
    su insano viento
    no es rey del cuento
    tampoco es hada.


    Intentaré hacer una oda siguiendo este procedimiento.
    Te avisaré cuando la tenga lista.

    Un saludo fraterno desde Falcón,

    Elhi


    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #6
  7. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer

    Gracias por leerme amigo y dejar tu bello comentario, Volví a revisar el verso que me dices y veo que está bien


    que-déa-mi-o-da-su-voz-sus-him-nos


    saludos afectuosos
     
    #7
  8. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer


    Gracias amigo por leerme y dejar tu bello comentario, tus palabras me estimulan a continuar cultivando mi Oda trenzada

    saludos afectuosos
     
    #8
  9. Agua Mar

    Agua Mar Exp..

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    2.388
    Me gusta recibidos:
    31
    Hermoso leerte estimada amiga
    gracias por regalar tu inspiración
    estrellitas para tu camino y bendiciones.
     
    #9
  10. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Maravillosa oda mi querida Mariluz, me ha encantado leerla.
    Tienes un gran talento para crear nuevas formas poéticas.
    Hermoso poema sobre ese fantástico animal mitológico.
    Gracias mi querida amiga, besos, abrazos y reputación.
     
    #10
  11. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer


    Gracias Elhy por leerme y dejar tu comentario. Acabo de poner un texto explicativo en el poema que dice.

    _Oda trenzada divididos los versos en hemistiquios de 5 sílabas c/u. Ahora tiene acento rítmico en: 2,4,7,9. Y la rima consonante interna se produce en la última sílaba del 1er hemistiquio.

    La Oda trenzada original (con la que concursé) no estaban divididos los versos en hemistiquios y sólo tenía 3 acentos rítmicos en: 3,6,9. Y la rima interna se producía en la 4ta sílaba métrica.

    Cada día experimento esta estructura y veo que me da otras posibilidades y las pongo en práctica.

    Eso no quiere decir que la forma original pase al olvido, NO. Los dos ritmos me gustan y los dos los voy a trabajar.

    Con la Oda trenzada pasa lo mismo que con los sonetos:
    _enfático, acento rítmico en: 1,6,10
    _sáfico...............................4,8,10
    _melódico...........................3,6,10
    _heroico............................2,6,10



    La idea que tu me dejas: dividir cada verso decasílabos en dos partes no la veo mal, sería una nueva estructura con versos pentasílabos, la veo muy bien se puede trabajar. Cuando la hagas me avisa.
    En estos caminos todos los días aprendemos algo nuevo y todo tiene su importancia.

    Como tú sabes siempre se ha rechazado la idea de mezclar las dos rimas (consonantes y asonantes) en un mismo poema.

    Yo soy del criterio que no deben aparecer ambas rimas al final de los versos, eso crea mucha confusión, además no se ve nada bonito.

    Pero un día me puse a pensar sobre la posibilidad de usar las dos rimas (asonante y consonante) en un mismo poema porque en la vida todo es posible siempre que se busque la forma más idónea de hacerlo de manera que quede bonito, con claridad y estética. Así surgió la Oda trenzada donde la rima asonante aparece al final de los versos y la consonante
    en el interior. No hay confusión ninguna, todo está muy claro.


    Seguiré experimentando esta creación para que vaya creciendo cada vez más.


    Un abracito poético


     
    #11
  12. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Buen tema para tu oda Mariluz, tienes talento para la composición de tan bonitos poemas amiga. Siempre será muy grata mi visita a leer tus letras. Estrellas todas para tu buena inspiración y reputación merecida. Un beso y un abrazo. Tere.
     
    #12
  13. luciadeserrat

    luciadeserrat ¡LIBERTAD!Me llaman libertad

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    620
    Me gusta recibidos:
    117
    Hola Maryluz!

    me alegra verte cultivando tu estrofa y eso de buscarle nuevas acentuaciones me parece muy bien. El temadela mitología es muy amplio y ya esgtá comprobado quepuede dar muy buenas obras. Celebro que lo cultives en tus letras.
    A seguir adelante con tu creación.

    ...
     
    #13
  14. Rugby 10.12.2013

    Rugby 10.12.2013 Exp..

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    4.074
    Me gusta recibidos:
    72
    Hermoso poema para ese animal mitológico, bellos versos musicales, saludos y felicidades poetisa
     
    #14
  15. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]¡Hola, amiga!: Quería aclararte que esto de dividir el decasílabo en dos hemistiquios, lo propuse solo como un procedimiento, un mecanismo, digamos que un artificio, para potenciar la fluidez sintáctica y semántica del terceto. Por supuesto, una vez compuesta la estrofa de seis versos pentasílabos, se lleva a terceto. Este procedimiento lo aplico, por ejemplo, cuando escribo sonetos a doble rima.

    Mira las siguientes estrofas en pentasílabos... Están escritas sin atender siquiera a un patrón rítmico, pero cuando son adaptadas al terceto de la oda trenzada, cobran un nuevo sentido. Eso es precisamente el objetivo de estos ensayos.

    Sobre mi patria
    vuela una sombra
    que nadie nombra,
    pero es clamor...
    pueblo y amor
    en la zozobra.

    Crecen las deudas
    para pagarnos
    y asegurarnos
    los beneficios
    con sacrificios
    que dejan saldos.

    Mientras el pobre
    chupa del hambre
    en el enjambre
    del mismo infierno,
    los del gobierno
    viven triunfantes.

    Porque entre tanto
    baje la frente
    no habrá quién cuente
    con el futuro
    y habrá un zamuro
    comiendo alegre.


    [​IMG]
    EL ZAMURO



    Sobre mi patria vuela una sombra
    que nadie nombra, pero es clamor...
    ¡pueblo y amor en la zozobra!

    Crecen las deudas para pagarnos
    y asegurarnos los beneficios
    con sacrificios que dejan saldos.

    Mientras el pobre chupa del hambre
    en el enjambre del mismo infierno,
    los del gobierno viven triunfantes.

    Porque, entre tanto baje la frente,
    no habrá quién cuente con el futuro
    y habrá un zamuro comiendo alegre.




    [​IMG]
    19.08.2012

    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #15
    Última modificación por un moderador: 19 de Agosto de 2012
  16. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer




    Gracias Elhy por compartir.

    Mira, el problema que yo le encuentro a la estructura que tú planteas es el siguiente:

    Observa los versos que te señalo en verde riman consonantes y a su vez riman asonante con el que te señalo en rojo.
    Y yo soy del criterio de que ambas rimas (consonante y asonante) no deben aparecer al final de los versos crea mucha confusión además no se ve nada bonito. En la Oda trenzada que yo inventé, la rima asonante aparece al final de los versos y la consonante se produce en el interior. Una cosa está separada de la otra. No hay confusión todo está muy claro.


    Está muy lograda tu Oda trenzada y para tratar un tema político que sensibiliza a todo el mundo. Debo decirte: Si fuera mía esta Oda yo evitaría que esa sílaba que te señalo en rojo sea igual a la que te subrayo en el 1er verso. Por lo demás está perfecto tu poema.


    Debo decirte: Con mi Oda trenzada yo pretendo lograr dos cosas:

    _entrelazar las dos rimas (consonante y asonante) Idea que siempre se ha rechazado.
    _Poner en práctica las rimas internas o rima en eco...poco trabajadas.

    Creo que he logrado lo que me propuse: Una estructura completamente distinta a las formas clásicas ya conocidas y consagradas.

    Muchas gracias por tu presencia en mi espacio, eso me estimula a continuar por estos caminos.

    Saludos afectuosos
     
    #16
  17. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer


    Gracias amiga por leerme y dejar tu bello comentario, tus palabras me estimulan a continuar por estos caminos

    un abrazo
     
    #17
  18. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    A ver si recupero un poco de la inspiración perdida y soy capaz de hacer una oda trenzada que merezca tu beneplácito.
    La tuya es preciosa.
    Un hermoso poema, Mariluz.
    Versos.
     
    #18
  19. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer


    Gracias amigo por leerme y dejar tu bello comentario, tus palabras me estimulan a continuar por estos caminos

    un abrazo
     
    #19
  20. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer

    Gracias amiga por leerme y dejar tu bello comentario, tus palabras me estimulan a continuar por estos caminos

    un abrazo
     
    #20
  21. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer

    Gracias amiga por leerme y dejar tu bello comentario, tus palabras me estimulan a continuar por estos caminos

    un abrazo
     
    #21
  22. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Gracias amigo por leerme y dejar tu bello comentario, tus palabras me estimulan a continuar por estos caminos

    un abrazo
     
    #22
  23. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer

    Gracias amigo por leerme y dejar tu bello comentario, tus palabras me estimulan a continuar por estos caminos

    un abrazo
     
    #23
  24. león caribeño

    león caribeño Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    25
    Amiga Mariluz: Me ha gustado mucho tu innovador poema. Tienes un talento excepcional no sólo para el manejo de la métrica y la rima, sino también para la creación de nuevas formas poéticas. Esta oda de estructura novedosa es tan perfecta en su rítmo, con acentos impecablemente distribuídos en sus versos, que no es necesario pronunciarla en voz alta para percibir la exquisita musicalidad que de ella emana. Suena agradable al oído la alternancia de las dos clases rimas: la consonante interna y la asonante externa, perfectamente separadas entre sí. Por lo demás, el tema mitológico elegido resulta ser muy interesante, con mayor razón si viene aderezado con una buena dosis de palabras que estimulan al lector a recurrir al diccionario para enriquecer el léxico. Amiga Mariluz, te felicito y me pongo de pie por tan hermoso trabajo y agradezco tu generosidad por haberlo compartido. Abrazos y besos cariñosos.
     
    #24
  25. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muy buenos estos tercetos trenzados, querida Mariluz, dan como una sensación de secuencia,
    con sus rimas internas bien encontradas,
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #25
  26. salerin

    salerin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.462
    Me gusta recibidos:
    114
    Género:
    Hombre
    Una bella composición, sin duda. Mis felicitaciones.
    Un saludo.
     
    #26
  27. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Muy bonitas tus letras y con tu sonora creación amiga, ha sido todo un placer leerlo, felicidades.
     
    #27
  28. Matilde Maisonnave

    Matilde Maisonnave Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    5.110
    Me gusta recibidos:
    279
    Preciosa creación literaria querida amiga Mariluz!

    Un placer pasar por tus letras

    ¡Besos y estrellas amiga poeta!
     
    #28
  29. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Mariluz
    Vas perfeccionando la oda trenzada con muy bellas rimas, enriqueciendo los textos, logrando un ritmo excelente. Enhorabuena. Un abrazo
    eduardocarpio
     
    #29
  30. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer

    Gracias amigo por leerme y dejar tu bello comentario, eso me estimuloa muchísimo a continuar cultivando mi Oda trenzada, celebro que te haya gustado

    un abrazo
     
    #30

Comparte esta página