1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El hermano león de la sabana, soneto con estrambote.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 7 de Mayo de 2017. Respuestas: 8 | Visitas: 887

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    El hermano león de la sabana

    Es noche oscura y ruge bajo el cielo
    el felino que es rey de la sabana
    y en el silencio intenso es cuando gana
    su vehemente voz que, a ras del suelo,

    repta su aullido como un desconsuelo
    toda la noche y hasta la mañana,
    cuando el claro del día toca diana
    y la negrura ya descorre el velo;

    luego el sol trueca en oro su pelambre
    y simba* alza el olfato, tiene hambre;
    él hizo de reclamos harta siembra

    mas fue su intento enteramente vano
    pues el estro no despertó en la hembra
    y ahora bosteza triste por el llano;

    yo siento que es mi hermano
    pues como él rugí buscando amor
    y solo hallé desprecios y dolor.

    ---------------
    * Simba es león en lengua swahili.
    -------------------------

    Este soneto es recordando al poeta Enrique Banchs
    8 de febrero de 1888,/ 1968, Buenos Aires, Argentina
    contemporáneo de Borges y admirado por este (y por mí).
    Cultivó formas clásicas y diáfanas, inspiradas en el Siglo de Oro español, con fuertes reminiscencias hispanogermánicas y modernistas.

     
    #1
    Última modificación: 8 de Mayo de 2017
    A PITEIRA, Veles i Vents y lesmo les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Siempre hay simpatía a raudales en tus comentarios, Luis, y consigues arrancarme una sonrisa, de veras.
    Ese poeta que cito al pie lo conocí por influencia de Borges que le dedicó este bello soneto:

    A Enrique Banchs

    Un hombre gris. La equívoca fortuna
    hizo que una mujer no lo quisiera;
    esa historia es la historia de cualquiera
    pero de cuantas hay bajo la luna

    es la que duele más. Habrá pensado
    en quitarse la vida. No sabía
    que esa espada, esa hiel, esa agonía,
    eran el talismán que le fue dado

    para alcanzar la página que vive
    más allá de la mano que la escribe
    y del alto cristal de catedrales.

    Cumplida su labor, fue oscuramente
    un hombre que se pierde entre la gente;
    nos ha dejado cosas inmortales.
    --------------------------------

    A ese autor le he hecho ya un par de homenajes inspirados en su excelente poemario "La Urna" , y se los hago usando una de las carácterísticas más frecuentes en sus poemas que es ir, a lo largo de los versos, de lo descriptivo exterior hacia, ya casi el final del poema, llegar a una reflexión íntima; el primer soneto de ese poemario es buen ejemplo de ello:

    I
    Entra la aurora en el jardín; despierta
    los cálices rosados; pasa el viento
    y aviva en el hogar la llama muerta,
    cae una estrella y raya el firmamento;

    canta el grillo en el quicio de una puerta
    y el que pasa detiénese un momento,
    suena un clamor en la mansión desierta
    y le responde el eco soñoliento;

    y si en el césped ha dormido un hombre
    la huella de su cuerpo se adivina,
    hasta un mármol que tenga escrito un nombre
    llama al Recuerdo que sobre él se inclina...

    Sólo mi amor estéril y escondido
    vive sin hacer señas ni hacer ruido
    ----------------------------------------

    A mí me gusta mucho este estilo. Gracias por pasar y por tu comentario.

    Saludos cordiales.

     
    #1
    Última modificación: 8 de Mayo de 2017
  3. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    me tan agradando los leones. un ente de la naturaleza de rabia pura.

    aquí recordandito con tu poema se me ha venio a la cabeza una peli que vi siendo bien chatel: el fantasma y la oscuridad.

    resulta que la "civilización" llega a áfrica de la mano del imperialismo británico, que se dispone a construir la línea de ferrocarril uganda-mumbasa. pa' ello, importa mano de obra barata hindú, de'poja de sus tierra' a los locales y le da mandanga de la buena al medio ambiente. é ahí cuando e'te par de cojonudos ejemplares de león comehombres aparece pa' boicotear la construcción de la línea del tren, comiéndose a to'o lo que mueva el culo a su paso.

    hollywood dice al final de la peli que el imperialismo triunfa, le da matarile a los leones y el puto tren llega a su destino. to'os viven felice' pa siempre.

    pero ahí queda la gesta mae. ahí queda el camino. ahí queda la rabia del fantasma y de la oscuridad, tirandoles bombas molotov a esos chingaos inglesitos. tirándoles bombas molotov a aquello que viene con toda su velocidad a joderte.

    devorando lo que ha de ser devorao: ahí queda la rabia que puede hacer descarrilar un puto tren.

    mae, por eso tu intento no ha de ser vano.

    e'ta noche voy a leer a banchs al llegar a casa.

    un saludo.
     
    #1
    A jmacgar le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me has tocado dos dos teclas muy sensibles, Charlie: la cinéfila (tendré que buscar esa película como sea) y la antimperialista: me has puesto a hervir la sangre con esa historia que nos cuentas, y con tu manera de contarla.

    Espero que te guste Banch; era un hombre un poco triste. El amor no correspondido tiene esas cosas.

    Saludos, amigo.
     
    #2
    A charlie ía le gusta esto.
  5. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.382
    Género:
    Mujer
    Me ha encantado tu poema y la obra de los autores que recuerdas.
    Cordialmente
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  6. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    toy leyendo al enrique ahora. me ha gustao mucho e'te verso en el séptimo poema de la urna:

    la rosa blanca del amor humano


    soy muy de las rosas blancas, como la de la portada de la colección de éxitos de depeche mode. la rosa blanca de la extrema violencia del amor.

    banch sabe de esa extrema violencia.

    por eso, yo siento que uno tiene que ser particularmente terrorista con e'to. sin medias tintas, como el fantasma y la oscuridad, que a vece' toca quemar to'o. quién té con uno en medio de ese fuego é quien verdaderamente valdrá la pena.

    salud.
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  7. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Cuando el claro del día toca diana
    y la negrura ya descorre el velo......verso a verso es una preciosidad el soneto de SIMBA,marga
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias, Maygemay; sí, tanto Borges como Banchs, esos dos grandes compatriotas tuyos, me gustan mucho y han hecho influencias en mis poemas.

    Un cordial saludo.
     
    #6
  9. PITEIRA

    PITEIRA Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    3.875
    Me gusta recibidos:
    247
    Vaya con simba, tanto rugir pero...
    Buen estrambote, me encanta.
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página