1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El hombre piensa

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por poetamanu, 7 de Diciembre de 2016. Respuestas: 8 | Visitas: 661

  1. poetamanu

    poetamanu El blog de maperfi

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    586
    Me gusta recibidos:
    621
    Género:
    Hombre
    Dokugin rimado.

    El hombre piensa,
    mentalmente procesa;
    siente el dolor.

    Sangre gotea,
    su corazón se agrieta;
    piensa en su amor.

    Su sombra arrastra,
    por suelos y paredes;
    sin ver color.

    Nada contrasta,
    camina como el zombi;
    ya dijo ¡basta!

    ¡No hay un por qué!
    ni tampoco perdones;
    ya desperté.

    No hay confesiones,
    solo noche de insomnio,
    que ya olvidé.

    Tiempos pasados,
    ausentes de recuerdos,
    quedan sin sombra.


    Original de poetamanu


     
    #1
    Última modificación: 10 de Diciembre de 2016
    A kique y Javier Alánzuri les gusta esto.
  2. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Observación .

    Considero: por mi escasa "ignorancia" !!!... que si se trata de crear - "Rimas en claves de Haikú" - jamás he visto algo igual (por no decir o escribir una 'mala -palabra') !!!; por lo regular y como "Norma de Creación" siempre se ha permitido solo "Un Haikú", de esa manera u forma, se "apreciaría" su "innata esencia" ???, por lo cual estoy en "desacuerdo con lo expuesto"; al considerar que se "rompe en una manera abrupta" su verdadera "Elegancia y corta Belleza" --- y si se tratara de "Rimas" debería de rimar (todos los segundos versos) -- por lo tanto - NO - "pasa en lo absoluto" - ni siquiera como "invento" ???. --- te saludo - Afro d'Olivan
    .
     
    #2
    Última modificación: 8 de Diciembre de 2016
  3. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Instantes que son esencia..., noches y vuelos para dictaminar
    sombras y sensaciones. me gusto. luzyabsenta
     
    #3
    A poetamanu le gusta esto.
  4. poetamanu

    poetamanu El blog de maperfi

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    586
    Me gusta recibidos:
    621
    Género:
    Hombre
    Sabido es que la armonía es la clave de toda poesía, póngase la estructura en métrica, ritmo interior y rimas, más convenientes, la comunión de esos términos hacen que los versos fluyan con esa armonía; a parte, debe transmitir un mensaje, el que a de apreciarse a través de las imágenes que brotan al leer los versos. Hasta el día de hoy mi obra goza de los elementos citados por lo que desestimo totalmente tu comentario que, lejos de esa supuesta humildad de ignorancia, demuestra una prepotencia sin límites. Nunca dije que con el Haiku quisiera componer un poema sino más bien que tomando la métrica 5/7/5, propia del Haiku editaba un canto al amor en una historia de un hombre que sintió frustrada su felicidad y consiguió resurgir de su dolor pasando página. En cuanto a que las rimas, la vocal acentuada deben recaer siempre en el segundo verso, te adjunto unas de mi profesor, espero que lo recuerdes. Ya dirás si sus rimas las ves en el segundo verso.

    Volverán,
    las oscuras golondrinas,
    en tu balcón,
    sus nidos a colgar;
    y otra vez,
    con el ala a sus cristales,
    jugando llamarán.
    Pero aquellas
    que el vuelo refrenaban,
    tu hermosura,
    y mi dicha a contemplar,
    aquellas,
    que aprendieron,
    nuestros nombres…
    ¡esas… no volverán!
    *
    G. A. Bécquer

    En todo caso la verdad en única pero empieza cuando acaba la del oponente.
    P.M.​
     
    #4
    Última modificación: 13 de Diciembre de 2016
    A Javier Alánzuri le gusta esto.
  5. poetamanu

    poetamanu El blog de maperfi

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    586
    Me gusta recibidos:
    621
    Género:
    Hombre
     
    #5
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.403
    Me gusta recibidos:
    12.228
    Género:
    Hombre
    Vaya comentarios.

    Por partes.

    Un dokugin, es una serie de hokku (haiku o senryu), con por lo menos siete de estos.
    Por lo regular se elige un número impar de hokku. Esto debido a que en Japón no es agradable el uso de números pares.
    También por lo regular se evita las rimas. Ello se debe a que en el idioma japonés es demasiado sencillo hacer rimas debido a que la mayoría de fonemas terminan en vocal.
    (Contrario al español, donde hay mayor número de fonemas ya terminados en vocal y en consonante, resultando que en español la rima es más difícil y por tanto más valiosa).

    Por tanto este derivado se puede señalar como un dokugin rimado.

    No considero (opinión personal) adecuado lo de "rimas en clave de haiku", pues da la idea de que cada parte es haiku.
    Lo de clave de haiku, el 5-7-5, no es exclusivo pues lo comparte el senryu, el muki, el kyooku, o ya en términos generales, todos los hokku.
     
    #6
    A Javier Alánzuri le gusta esto.
  7. poetamanu

    poetamanu El blog de maperfi

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    586
    Me gusta recibidos:
    621
    Género:
    Hombre
    Tu comentario lo admito en su totalidad pues demuestra tener cátedra en el tema no como otros que solo demuestran tener prepotencia y pocas luces. Gracias por la información, soy un alumno nuevo en este tema pero aprendo rápido. Un saludo,
    Manuel
     
    #7
    A dragon_ecu le gusta esto.
  8. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Dolor muy cruel
    es burla terminal,

    nunca recuerdo

    Me ha gustado tu desarrollo en esta situación tan común hoy día.
    que difícil resulta el borrón y cuenta nueva. Sólo el tesón y humildad lo hacen posible.
    Saludos cordiales
     
    #8
    A poetamanu le gusta esto.
  9. poetamanu

    poetamanu El blog de maperfi

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    586
    Me gusta recibidos:
    621
    Género:
    Hombre
    Hola Kique, razonamiento acertado el tuyo; siempre las rupturas sentimentales son traumáticas pero hasta en las peores condiciones posibles, podemos superarlo, sólo hay que aceptarlo, y decidir empezar de nuevo. Un saludo cordial,... Manuel
     
    #9
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página