1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El hombre que llora.

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Melancolia95, 25 de Octubre de 2010. Respuestas: 14 | Visitas: 806

  1. Melancolia95

    Melancolia95 Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    20 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    435
    Me gusta recibidos:
    31
    Sintiendo levantado
    el desaire de Cerbero,
    pájaro de mal aguero,
    hombre hueco y desarmado.

    Ardiente solana
    que el Estigio no refleja,
    fábula sin moraleja,
    la vida... misma fulana.

    Y aun sigue acomodado
    el aire que no respiro,
    siendo tan solo un suspiro
    mi humilde sueño encadenado.

    Mas ya no puedo quejarme,
    de aquel, este dolor acuciante,
    pues es mi voz jadeante
    la que grita al desencajarme.

    Y ahora voy moribundo
    y constantemente cansado
    sintiendo el pecho turbado
    por el sol vagabundo.
     
    #1
  2. Jahir

    Jahir Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    28 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    668
    Me gusta recibidos:
    38
    hermoso estilo poeta, bien llegado su talento, tiene mucha calidad, saludos...
     
    #2
    A Melancolia95 y (miembro eliminado) les gusta esto.
  3. Melancolia95

    Melancolia95 Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    20 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    435
    Me gusta recibidos:
    31
    Gracias por comentar Jahir, un placer que te guste.

    Saludos.
     
    #3
  4. sanchopanza

    sanchopanza Invitado

    No quiero hacerte desaire a este poema bello y triste. saludos amigo***************
     
    #4
  5. el pez bizco

    el pez bizco Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    286
    Me gusta recibidos:
    32
    No soy dado a repartir consejos pues creo que todos sabemos equivocarnos solos pero, en tu caso, por la especial estima que te tengo, me arriesgaré a meter la pata.

    Cuida la ortografía, es importante, Algunas palabras tienen significados diferentes escritas con "v" o "b"; con "g" o "j" etc, etc,.. .

    Aguero me suena a hombre casado que no se resigna a quedarse en casa el día de las águedas y se dedica a amargar a su santa esposa persiguiéndola de bar en bar. Si lo que pretendes, como por otro lado es evidente, es referirte a un pájaro que trae malos augurios, entonces, usa la diéresis : "agüero".

    Respecto a la métrica y a la rima, te diré que no son para nada necesarias en un gran poema. Uno de mis poetas favoritos es León Felipe. León acudió a la rima en contadas ocasiones, pero cuando lo hizo fue de forma correcta y armónica, sobre todo armónica. Si no va a ser así, es mejor que prescindas de ellas, pues sólo pueden desvirtuar a las metáforas (el alma de los poemas). Sin metáforas y símiles un poema, por muy bien construido que esté métricamente, no pasa de ser un conjunto de ripios.

    Tienes madera pero hay que pulirla y darle barniz.

    Un saludo amigo.

    P.D: Cuando te sugiero que prescindas de la rima no digo que la evites, sólo, que no la busques.
     
    #5
    Última modificación: 26 de Octubre de 2010
  6. el pez bizco

    el pez bizco Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    286
    Me gusta recibidos:
    32
    No soy dado a repartir consejos pues creo que todos sabemos equivocarnos solos pero, en tu caso, por la especial estima que te tengo, me arriesgaré a meter la pata.

    Cuida la ortografía, es importante, Algunas palabras tienen significados diferentes escritas con "v" o "b"; con "g" o "j" etc, etc,.. .

    Aguero me suena a hombre casado que no se resigna a quedarse en casa el día de las águedas y se dedica a amargar a su santa esposa persiguiéndola de bar en bar. Si lo que pretendes, como por otro lado es evidente, es referirte a un pájaro que trae malos augurios, entonces, usa la diéresis : "agüero".

    Respecto a la métrica y a la rima, te diré que no son para nada necesarias en un gran poema. Uno de mis poetas favoritos es León Felipe. León acudió a la rima en contadas ocasiones, pero cuando lo hizo fue de forma correcta y armónica, sobre todo armónica. Si no va a ser así, es mejor que prescindas de ellas, pues sólo pueden desvirtuar a las metáforas (el alma de los poemas). Sin metáforas y símiles un poema, por muy bien construido que esté métricamente, no pasa de ser un conjunto de ripios.

    Tienes madera pero hay que pulirla y darle barniz.

    Un saludo amigo.

    P.D: Cuando te sugiero que prescindas de la rima no digo que la evites, sólo, que no la busques.
     
    #6
    Última modificación: 26 de Octubre de 2010
  7. marea nueva

    marea nueva Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    13.700
    Me gusta recibidos:
    2.395
    el sentir melancólico hasta el hastío. me gustó mucho leerte, saludos y estrellas!!
     
    #7
  8. Melancolia95

    Melancolia95 Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    20 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    435
    Me gusta recibidos:
    31
    Esta poesía no tiene métrica. Respecto a la rima, la uso aveces si, a veces no.
    Gracias por lo de agüero, se me había olvidado.
    Saludos pececillo.
    Y a todos gracias por comentar

    Saludos.
     
    #8
  9. Sol de mañana

    Sol de mañana Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    12.011
    Me gusta recibidos:
    987
    Género:
    Mujer
    BELLISIMO, muy sentido en su melancolia, saludos y estrellitas.
     
    #9
  10. Melancolia95

    Melancolia95 Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    20 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    435
    Me gusta recibidos:
    31
    Gracias Solete (jeje).

    Saludos.
     
    #10
  11. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Encarar un sentimiento requiere de un buen autoconocimiento.

    A veces demasiado profundo... a veces demasiado tierno.

    ¿Somos... o simplemente parecemos?

    El sentir no tiene freno, tal vez se pueda acallar tras las cacofonías de lo cotidiano, pero siempre ahí está.

    Interesantes líneas Melancolía95.

    Gracias por compartirlas.
     
    #11
  12. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177


    Hermoso poema con todo el sentir marcado en cada verso.
    Un placer visitar tus letras.
    Estrellas y un abrazo
     
    #12
  13. Elba Nery García

    Elba Nery García Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2007
    Mensajes:
    10.315
    Me gusta recibidos:
    3.795
    Género:
    Mujer
    Un placer conocer tus letras .Estrellitas y un abrazo.

     
    #13
  14. elisabet s.

    elisabet s. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    606
    Me gusta recibidos:
    53
    hola, muy buen poema, me gustó mucho. Saludos
     
    #14
  15. Melancolia95

    Melancolia95 Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    20 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    435
    Me gusta recibidos:
    31
    Gracias a todos por comentar. ¡¿Qué haría yo sin vuestros comentarios...?!

    Saludos.
     
    #15

Comparte esta página