1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Hombre que Sabía Demasiado...

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Ángel San Isidro, 24 de Mayo de 2015. Respuestas: 2 | Visitas: 464

  1. Ángel San Isidro

    Ángel San Isidro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Junio de 2013
    Mensajes:
    3.312
    Me gusta recibidos:
    2.982
    Género:
    Hombre

    El Hombre que sabía Demasiado…


    Nunca existió un hombre que se pudiera considerar perfecto, pero este hombre existía en un lugar solitario
    y lleno de espejos, donde podía visionarse
    en su mundo interior,
    era un hombre muy soñador en ese lascivo lugar,
    de su mundo imperfecto;


    Habitaba y soñaba con los sueños
    de sus maravillosos y entrañables recuerdos,

    en un hábitat lleno de preguntas y de recuerdos
    de su historia personal, no era un hombre demasiado viejo,
    pero vivía en una absoluta soledad que le permitía
    en su creativa y misteriosa soledad, ser merecedor de tan angelicales y bienaventurados sueños y de sus misteriosos y atractivos pensamientos;


    El hombre en cuestión
    era y había sido un sibarita de la vida, sólo sabía,
    que vivía completamente solo, con la única compañía
    de su gato, que tristemente comía de un pienso especial que al buen hombre le costaba poder pagar y conseguir, pero en su fuero interno daba gracias a Dios,
    por hacerle merecedor de tan buena compañía,
    su gato se había convertido en su mejor amigo,
    y el buen hombre le recogía sus excrementos todos los días sin sentirse por ello avergonzado, ni sumiso;


    Este hombre aquejado de una dolorosa y triste soledad,
    había conseguido con mucha paciencia y una pequeña pero persuasiva ambición, escribir en versos sueltos
    y pequeños sus verdaderos y angustiados sentimientos,
    que se apiñaban en las hojas de sus sensuales relatos breves y poemas, el hombre en cuestión no se sentía
    un privilegiado de su situación personal y anímica,
    la
    que sentía dentro de su enigmática soledad;

    El solitario y apesadumbrado hombre,
    sabía que sus días estaban contados y escribía
    a casi todas las horas del día en un destartalado
    y viejo ordenador, allí escribía sus poemas
    y los relatos cortos que algún día sabía
    iban a ser leídos y comentados,
    como al genial pintor,
    Vincent van Gohg,
    los que le darían después de muerto el beneplácito reconocimiento de su obra escrita
    en páginas de seda con el oro y la plata de sus majestuosos y sugestivos sueños,

    que con su nombre escribiría en los suburvios
    de su alma preñada de letras pequeñas y aleatorias;


    Cual no fue su sorpresa
    que un día vio un comentario hacia uno de sus poemas en un periódico local, que expresaban su cualidad poética con unos pocos versos de una de sus poesías,
    el hombre tomó aire y digirió el comentario del periódico como algo natural y sin despropósitos linguisticos, ese hombre había llegado a comprender que el mundo de los sueños estaba plagado de añorados y sutiles pensamientos;

    Pero se olvidó
    de lo más importante que existía en su vida,
    y recordó con nostalgia lo que sus padres en su juventud le decían, “no llores al amor, que este es pasajero y lleno de dolor”, después se abrazó contra las sábanas
    y tristemente, suspiró y lloró.

    Autor: Ángel San Isidro
    Todos los Derechos Reservados





     
    #1
    Última modificación: 8 de Noviembre de 2015
  2. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Sentidos versos de un triste historia, que de paso alguna ves en partes la visimos.
    Placer leerte Ángel, fuerte abrazo en mi saludo.

     
    #2
  3. spring

    spring Sonriendo...

    Se incorporó:
    31 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    18.081
    Me gusta recibidos:
    19.950
    Género:
    Mujer
    Señor Angel le felicito por ser tan valeroso al reflejar a casi todos los poetas en sus versos, digo casi porque hay quienes ni siquiera tienen reflejo.
     
    #3

Comparte esta página