1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El hombre

Tema en 'Salgomanzano' comenzado por salgomanzano, 12 de Septiembre de 2010. Respuestas: 6 | Visitas: 605

  1. salgomanzano

    salgomanzano Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.010
    Me gusta recibidos:
    517
    Huyen las horas hacia la frontera del no ser, hacia el futuro, hacia la brisa del mar, hacia lo que nunca volverá. Y el hombre es un monólogo,para darse a conocer y saber quién es el otro -en un impulso de transcendencia, en un afán de preguntas en medio de este carrete de prisas, de cambio de metalidades, de estructuras sociales hechas por él mismo, en medio de un río de voces .Descendemos y no descendemos,somos y no somos-.
    Ese hombre que a nuestro lado va con su libertad a cuestas, o preguntas inscontestadas, desconociendo, tal vez, que la verdadera libertad se experimenta desde los adentros..Por eso, libertad es lo mismo que orden en un montón de contrastes que conlleva el coexistir; mientras que libertinaje siembra caos y negación, nebulosa. La libertad es un medio, no una finalidad en un pasado y en un futuro que somos. Esos gritos de libertad ¿no son adormecimiento de bobos?, ¿no son imán que atrae a los débiles de personalidad y criterio? ¡Cuánta máscara se esconde tras la careta de esa estampa externa, tras el figurón que nos rodea!
    Somos efectividad locuaz, desaliento, dolor moral. El hombre de este siglo con sus estados de tristeza, de ansiedad, de incertidumbre, de afán incontrolado...Y vamos tras la fama, tras el poder, tras el dinero...Neurosis en la hora en que vivimos, del gamberrismo, del incivismo, del hombre-masa del que hablaba Ortega. En el tablero de la vida-sexy "el señorito satisfecho juega a hacer lo que le de la gana". Psicopatología actual en el "estress" del andar moderno, en el borreguismo de quien se deja llevar por el dolón-dolón de una voz de sirena vacía en contra de su pensar. Y todo por no complicarse la vida, por no llevar la contraria ante el ángulo obtuso de la otra parte.
    El hombre ,sin vivir en sí, para ser moderno tiene que ser hombre de acción, que disloca fácilmente, que muda fácilmente de propósito, de partido, de corbata o mujer, de chaqueta..
    Tenemos hambre de felicidad, de valores sublimes, de placer material,de ideales,de gloria..., en medio de nosotros mismos ,ondulantes y variados."No somos más que mentira,duplicidad, contrariedad. Nos sólo nos ocultamos, sino que nos fingimos a nosotros mismos" (Pascal)
    En una palabra: aparentar,figurar, representar...Incensar también, para que subamos como el incienso sin darnos cuenta de que "este mundo no es sino un puente. Pásalo, mas no construyas en él su morada",reza en la puerta de una casa india.
    Nos sentimos insatisfechos, aburridos -el que no ama desespera-, perdidos -"aquél a quien el amor no toca, camina en la obscuridad",decía Platón.El hombre en la trayectoria del devenir tiene que aprender amar, pero "amar es obrar en despojarse por Dios de todo lo que no es Dios",enseñaba Juan de Yepes. El hombre, enmarcado en una realidad que le hiere sus timpanos el agudo sonido de los altavoces callejeros, o el retumbar de tambores, o la sirena de las bocinas, pasa por dos etapas: una revolucionaria consigo mismo y con las circunstancias sociales; y otra de carácter conservador, cuando ya la experiencia de los años ha domado los impulsos que cargaba dentro. Contestatarios y conservadurismo. ¿Cuál de los dos? Hay que mantenerse siempre como se es y no con altibajos o máscaras en nuestras ideologías o actuaiones.
    El hombre -puñado de nervios- , máscara enmascarada, sigue liado en el sofisma permanente de la "manga ancha". Sólo el que no es vencido,sino convencido -ésta es la pedagogía que debe regir nuestros actos, materiales y espirituales: la del convencimiento y no la del vencimiento - es el que se encuentra verdaderamnete a sí mismo. en su libertad.

    -salvador-
     
    #1
  2. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    Este escrito es archi-filosófico. YA TE PUSIERA YO A TÍ EN UNA CÁTEDRA DE ONTOLOGÍA O DE EPISTEMOLOGÍA. Recuerda, además que EL REVOLUCIONARIO DE HOY ES EL CONSERVADOR DE MAÑANA. El ser humano es un devenir y un mar de dudas y de indeterminaciones mezcladas con determinaciones. Sus argumentos son relativos y sus verdades son a medias. Sólo lo salva su razonamiento, el DON DE LA RAZÓN. Es una joya tu prosa, ¡lástima que la haces tarde en tu camino, debido a tu poca fortaleza en la vista! Con todo, TE ESTRELLO, TE TWITTEO Y TE FACEBOOKEO.
     
    #2
  3. salgomanzano

    salgomanzano Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.010
    Me gusta recibidos:
    517
    tu palabra,amigo Jop,,es un acicate a mi interior que reflexiona en temas trasncendentales y como tu palabra de Profesor Universitario siempre es digna de tenerla,porque analizas con conocimiento de causa lo que lees y que tú algunos de los retazos que suelto salpicas tu aula con los mismos.Siempre me agrada tu pensamiento.jop (por cierto te comenté dos poemas y en ninguno me permitieron reputarte ¿Es que tienes echada la raca encima? No importa,sí que te leamos y admiremos tu poesía y a más lectores...Lo otro es vano
    Gracias,amigo mío,por acercarte,que yo valoro tu criterio muy mucho
    Salvador te saluda en esta mañana granadina
     
    #3
  4. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    Mira, SALVADOR, comenta mi prosa, que casi no lo haces. No importa que el tema no te guste, pero puedes analizarla y tal vez, tomes algún dato para la tuya. Fijate que, incluso, uso letras grandes. Y como verás, hay muchos que no me comentan, pero para mí, lo esencial es dejar esa huella para el que desee seguir esas ideas. El link del último escrito es: http://www.mundopoesia.com/foros/pr...diario-del-senor-persan-18-a-post2964541.html
    pero me gustaría que los comentaras todos, hasta diciendo por qué no te gustan. Recuerda que en el escrito AMOR A DISTANCIA, varias chicas discrepaban de ti.
    Tu amigo que te aprecia y que síii te lee todo lo que pones, HASTA LOS POEMAS DE ADULTOS,
    JOP PIOBB
     
    #4
  5. salgomanzano

    salgomanzano Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.010
    Me gusta recibidos:
    517
    amigo Jop,no te agines, que lo leeré y daré mi opinión sincera,sin ambages
    me gusta la crítica aunque me digan los defectos para corregir y no...ya sabes
    Un saludo Salvador
     
    #5
  6. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    No me dejan darte reputación, pues te la di hace poco, pero la tienes.
    Un beso y con estrellas de elogios
    Rosario
     
    #6
  7. salgomanzano

    salgomanzano Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.010
    Me gusta recibidos:
    517
    mil grcias porque me hayas leído,rosario,esta prosa.La reputación para mí no tiene importancia,sí los lectores y cuantos más, mejor
    Léeme "amores ne la distancia" que es otra prosa y dame tu opinión como mujer-escritora que eres en prosa y poetisa
    Gracias y un beso Salvador
     
    #7

Comparte esta página