1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Imperio de la imagen

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Gabrielamimetik, 11 de Abril de 2007. Respuestas: 7 | Visitas: 635

  1. Gabrielamimetik

    Gabrielamimetik Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Abril de 2007
    Mensajes:
    122
    Me gusta recibidos:
    3
    La imagen complementa,
    sustituye y llena
    cada hueco, cada vacio
    cada agujero del alma.

    La imagen llega y suplementa
    recrea al amor
    y a la melancolía
    el rumor de ausencia
    y tambien es perpetua compañia.

    La imagen es Poiesis
    de potencia infinita
    donde reside la mismisima vida
    se opone a la muerte y al goteron temporal
    a ese angustioso reloj de arena
    que insiste, que recuerda
    y dice que esto se va...

    Imagen, ante mi apareces
    como un espiral incesante
    te haces presente
    tu centro es la poesía
    y tus vueltas infinitas
    arropan y protegen
    todo ambito de mi vida.
     
    #1
  2. Francisco Iván Pazualdo

    Francisco Iván Pazualdo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    8 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    10.574
    Me gusta recibidos:
    727
    Género:
    Hombre
    Gaby el imperio de la imagen hablas de esa imagen que hace que la vida de algunos sea diferente y dices tu centro es la poesia y te protegen y te arropan las vueltas infinitas de tu mundo hay Gaby la verdad me fue dificil darte una critica de tu escrito no se si me acerque a la idea principal de tu poema pero aqui esta mi comentario y espero y te guste el poema me ha encantado a pesar de no comprenderlo del todo por que soy malo para interpretarlos pero amiga te lo dejo de corazon mi comentario un beso amiga me encanto leerte.
     
    #2
  3. Gabrielamimetik

    Gabrielamimetik Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Abril de 2007
    Mensajes:
    122
    Me gusta recibidos:
    3
    Gracias por tu comentario Randy Ivan , lo importante para mi es que te gustó y lo interpretaste como lo dicatamino tu mente y tu corazón.
    La imagen a la que me refiero es la imagen poetica, la imagen que reside en cada verso, esos momentos,esas palabras que se prendan a tu vida, que te recuerdan momentos inolvidables o dolorosos. Al hablar de imagen me refiero a las figuras reales o ficcionales que evocamos o producimos con nuestra imaginación.

    Octavio Paz dice: " designamos con la palabra imagen toda forma verbal, frase o conjunto de frases, que el poeta dice y que unidas componen un poema".

    NUevamente gracias por leerme y estamos en contacto...
    p.d este tema de la imagen merece una buena charla.

    Saludos
    Gabriela Durán.
     
    #3
  4. Angel Virgilio

    Angel Virgilio Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    3.191
    Me gusta recibidos:
    51
    Gabriela nunca te habia leido, eres muy documentada y sabes sacar partido y buena interpretacion de lo que lees. Te voy a seguir leyendo y me agrada mucho que con la corta edad que tienes ya se perfile en ti ese amor por las letras.
     
    #4
  5. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    "Tu sabes que la idea de poiesis (creación) es algo múltiple, pues en realidad toda causa que haga pasar cualquier cosa del no ser al ser es creación, de suerte que también los trabajos realizados en todas las artes son creaciones y los artífices de éstas son todos poiétai (creadores)...Pero también sabes -continuó ella- que no se llaman poietai, sino que tienen otros nombres y que del conjunto entero de la creación se ha separado una parte, la concerniente a la música y al verso, y se la denomina con el nombre del todo. Únicamente a esto se llama, en efecto, "poeisis" y "poietai" a los que poseen esta porción de creación."

    Platón: "El Banquete"​

    usuarios.netgate.com.uy/carlosfleitas/poiesis.htm
     
    #5
  6. Gabrielamimetik

    Gabrielamimetik Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Abril de 2007
    Mensajes:
    122
    Me gusta recibidos:
    3
    Muchas gracias Angel Virgilio por lo que dices con respecto a mis versos y mi enfoque hacia las letras. Adoro la literatura en todas sus formas y trato de mantenerme al tento acerca de todas las corrientes, movimientos e ideas para aprender cada día más.

    Gracias nuevamente y nos estamos leyendo.
     
    #6
  7. jesse salas

    jesse salas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Julio de 2006
    Mensajes:
    6.066
    Me gusta recibidos:
    68
    Género:
    Hombre
    gabi , me gusto la forma como escribistes este poema creando un destello de versos entre palanras selectas un placer llegar mi amiga desde aqui mis saludos , Jess
    ( HERMOSO ESCRITO)
     
    #7
  8. Gabrielamimetik

    Gabrielamimetik Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Abril de 2007
    Mensajes:
    122
    Me gusta recibidos:
    3
    "Tu sabes que la idea de poiesis (creación) es algo múltiple, pues en realidad toda causa que haga pasar cualquier cosa del no ser al ser es creación, de suerte que también los trabajos realizados en todas las artes son creaciones y los artífices de éstas son todos poiétai (creadores)...Pero también sabes -continuó ella- que no se llaman poietai, sino que tienen otros nombres y que del conjunto entero de la creación se ha separado una parte, la concerniente a la música y al verso, y se la denomina con el nombre del todo. Únicamente a esto se llama, en efecto, "poeisis" y "poietai" a los que poseen esta porción de creación."


    Platón: "El Banquete"

    Quiero agradecer esta cita que me dejó Agnimascerodonte. Es más o menos lo que quise expresar en mi poema. Solo que no me he basado en el banquete de Platón sino más bien en José Lezama Lima quien oponía la poiesis al goteron temporal de la memoria y la muerte. Para el la poeisis era un elemento para luchar contra el imperio de hades, ya que la poiesis y las imagenes sirvieron como sustitutos y relleno para el gran vacío que le dejó la partida de su padre a ese mundo sombrío.
    ________________________________________________________________

    A Jesse muchas gracias por leer mis poemas y dejarme tan hermoso comentario. Me encanta que te guste este poema porque está conformado por "un destello de versos entre palabras selectas".
     
    #8

Comparte esta página