1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

el incesto como la muerte: poema Réquiem

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por La Corporación, 24 de Junio de 2010. Respuestas: 7 | Visitas: 737

  1. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    6.756
    Me gusta recibidos:
    914
    Desde el Evaristo Corumelo pensamos:
    ¡qué poco futuro tiene tu hijoputa cogote "amigo"!

    Alguien murió en mi calle.
    (Agonizan también otras arcillas
    descompuestas en elementos simples
    cuando desaparece la carne;
    ríen y lloran los sepelios
    mientras el difunto siente
    cómo se le enfrían los pies.)

    Alguien murió en mi calle,
    venía de comprar cervezas.
    Celebraba la victoria de Ghana,
    -tetas negras como la noche de Limón-
    y pasé a reflexionar,
    junto al cadáver helado:
    cómo sabrían esas,
    las que nunca consumió?

    Manifesté cuánto admiraba al difunto
    -las ojeras de esa mujer,
    la viuda,
    le daban un aire crepuscular-
    a la hermana del muerto y a sus primas
    (todas con enormes tetas negras)
    e imaginaba cómo se les pondría la carne
    detrás del primer bocado
    detrás de la silicona, ente espiritual
    que supera toda materia orgánica.

    ¡Lo que se parecía el muerto a mí!
    La misma edad, los mismos ojos negros,
    los pies, las manos.
    ¡Seguro que tragaba tanto ron como yo!
    -Murió de cirrosis, me confesó la madre-
    fumaba tanto como yo,
    y follaría, seguro, más que yo.

    Todo, todo exactamente igual;
    los universos paralelos
    en la mística de San Tomás Quintín.
    Pensaba en la viuda:
    ¿cómo olerá la flor de Eva
    después de tres días sin auxilio?
    ¿Y la hermana del muerto
    que ya la sentía como de mi familia?

    Pensé en el bello y redentor incesto
    y en los nueve días de cocina Tántrica,
    necesarios para cruzar el Aqueronte.

    Pero lo único, lo único
    que me diferencia de ese cabrón
    es la cantidad de gente que vendrá a su entierro
    -sólo para ver a la joven viuda-
    mientras yo, un solitario poeta
    que nunca escribió un verso decente,
    no tendré siquiera una misa de Réquiem
    ni ataúd posible que me sostenga
    en el último río.e

    elPrior


     
    #1
    Última modificación: 25 de Enero de 2013
  2. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    pero aún asi escribes, hay incomprendidos que nada mas se mueren, sin mas ni menos...


    excelente , un abrazo fuerte
     
    #2
  3. Vianne dPraux

    Vianne dPraux Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2008
    Mensajes:
    3.662
    Me gusta recibidos:
    123
    Género:
    Mujer
    Esos pensamientos existenciales sobre la muerte y otros temas de segundo al menos en esta semana de mundial donde todos como zombies andan por todo lado. Que será de nosotros? es gracioso pensar ello, las simples comparativos.

    La idea de todo adolescente de que si mueren quienes irean a su entierro?

    Quizas esté disvariando. Pero me alegra hacerlo para ustedes.

    Los amooooooooo mis Del. No se me pierdan tantoooooo.

    Abrazos.
     
    #3
  4. mujerbonita

    mujerbonita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    28.568
    Me gusta recibidos:
    809
    Hola ay me pusiste a pensar en la muerte, que no lleva a ninguna parte o tal vez si, lo sepelios siempre son inetresantes ocurren , eventos donde todo importa menos el difunto. jajajajaja me rio de tus travesuras poeta, sigue escribiendo para llegar a leerte. saludos
    ¡SONRIE!
     
    #4
  5. BethaS43

    BethaS43 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    5 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    33
    Me gusta recibidos:
    0
    Incomprendido, pero que grato es leerte! Me dejaste con ganas de mas.
     
    #5
  6. Leónidas de Rosario

    Leónidas de Rosario Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    10 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    1.909
    Me gusta recibidos:
    138
    tendras una barca hecha de pensamientos, un cancerbero lancero que desde lejos te dirá Adios, una amada que te recuerda, y una sonrisa final...
    para que más amigo, solo una sonrisa.Con eso basta para partir.
    Este abrazo PRior, emocionante escrito.
     
    #6
  7. Cristian

    Cristian Invitado

    aPLAUSOS.....siLENCio eLocuente...mi adMIRACIón a tu pluma
    salUDOS
     
    #7
  8. cipres1957

    cipres1957 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.745
    Me gusta recibidos:
    760
    Género:
    Hombre
    Noto en tu poesía, gran influencia temática del nunca bien ponderado poeta José Villa; quizás el hecho de frecuentar los mismos centros de inspiración literaria, ha logrado esa veta tan prolífica en cuanto a ideas y a principios coloquiales.

    Siempre es grato beber de sus vides, don Prior.

    don Siprés
     
    #8

Comparte esta página