1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El jigüe del palenque (por Halloween)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Marah, 2 de Noviembre de 2014. Respuestas: 6 | Visitas: 714

  1. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    [​IMG]


    Soy el jigüe nigromante
    de Cuba: perla querida,
    tengo un don entre las artes
    de batirme con las güijas.

    Mi casa está en el palenque
    muy oculta por las breñas,
    ni el papagayo se atreve
    tocar un día mis puertas.

    No tolero duendes tantos
    mi ejército ya es bastante:
    las piedras, jutías, palos…
    y el pellejo de mis padres.

    Mi controversia retumba
    sólo me responde el río,
    y me dice que la bruja
    cae por tierra dando gritos.

    No me asustan los cagüeiros
    ni la bruja de la escoba,
    yo sè hacer mejor el cuento
    y te duermo en una hora.

    ¡Gano la lucha de veras,
    por eso hay fiesta y cantata,
    hay guarapo, berenjenas
    tasajos y calabazas!

    Danzan conejos y gatos,
    la iguana con el majá
    y como detesto al gallo
    yo me quedo sin bailar.

    De cierto tengo poder
    con la sal de esta caldosa,
    llegó lejos mi bembé
    y se embullan las personas.

    De lo alto de una palma
    veo desfilar la gente
    quieren degustar la hojaldra
    que hice de miel y leche.

    ¡No así con desbarajuste
    se llega al chichiricú…!
    ¡Si no traen ciruela y dulces
    no tendrán de mi la luz!



    Mariluz Reyes





    Bembé:Cuba. Ritual de origen africano caracterizado por toque de tambores.


    Jigüe/güije, también llamado chichiricú : Mit, cubana: negrito enano que vive a la orilla de los ríos.


    Orisha: reyes y divinidades de tribus africanas
     
    #1
    Última modificación: 6 de Diciembre de 2014
    A esthergranados, Lourdes C, Mave y 2 otros les gusta esto.
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    ¡Olé!, mi enhorabuena Mariluz, unas buenas cuartetas asonantadas, con ritmo y todo, para dehustar en esta fiesta de halloweer. Un placer haberte leído.
    Un beso.
     
    #2
  3. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Que gran historia y que gran poema con una leyenda del folclore cubano. Que placer leerte amiga!Un fuerte abrazo!
     
    #3
  4. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Gracias amigo por tu lectura y comentario, un abracito
     
    #4
  5. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Gracias amigo por tu lectura y comentario, un abracito
     
    #5
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Preciosa esta fantasía de cuartetas, querida Mariluz,
    que parece venir de la hechicera del poblado y
    al que has sabido darle ese sabor local y auténtico de las zonas rurales cubanas;
    no encuentro en el mismo a la palabra "Orisha",
    tal vez la cambiaste en algún momento.
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #6
  7. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bello y musical poema nos compartes.
    Grato leerte. Saludos y Bendiciones.
     
    #7

Comparte esta página