1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Jinete Etéreo

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por zatelite, 7 de Abril de 2010. Respuestas: 4 | Visitas: 1541

  1. zatelite

    zatelite Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    46
    Me gusta recibidos:
    3
    Oigo sus pasos en el ocaso.
    Se acerca, constante en su periplo,
    engullendo el espacio a su paso.

    Crece su sombra sin definirse
    y su fría presencia me atrapa
    tratando de a mi pecho ceñirse.

    Ser etéreo que me secuestra;
    ¿porqué me buscas en esta hora
    de oscuro sino y pena infesta?

    Ser etéreo que me acecha;
    ¿qué mies de provecho esperas
    obtener de mi alma maltrecha?

    No quiero tu alma pues de ella vengo,
    que sus raíces me dieron a luz.
    Por tu corcel negro te retengo
    en este limbo sin norte ni sur.

    Ser etéreo sin forma ni masa;
    ¿no ves cuan pobre se muestra mi ser
    desnudo, hambriento y sin casa?

    Ser etéreo que mi alma acongoja;
    ¡Carezco de esa negra montura
    que a vuestra merced se le antoja!

    ¡Corcel posees ser inconsciente!
    Mi palafrén en tu seno labras.
    ¡Que ya en sus lomos de vida ardiente
    mi arzón amarro a tus palabras!.

    Jinete etéreo que corcel ensoga;
    ¡Sírvete mejor de alto hidalgo!
    ¡Ese que a cultas letras aboga!.

    Será así tu dicha más sentida
    y más respetado el mensaje
    que en verso dejes a tu partida.

    No pienses que yerro en mis tretas;
    lo puro llega a los infinitos.
    Para yacer eterno entre letras
    sobran los adornos gratuitos.

    De tu pena extraje mi sentido
    para aliviar de tu nuez el nudo
    ¡Singla en versos de tinte vertido!
    ¡Dame montura de verbo agudo!.

    Jinete etéreo de alma afligida;
    con mi blanca pluma podré darte
    estado corpóreo y partida.

    Jinete que montas corcel de voz,
    de mensaje en cadena dibujado;
    ¡Ya se vislumbra tu tiempo atroz!.

    Araña pues este fino pliego,
    señala mi lecho al que atrás venga.
    ¡Que no se caiga en un pozo ciego
    lo que dicta tu sien a tu lengua!.

    Dame fin, mi aflijido escribano.
    Que mi razón cumplió su destino;
    ya me hice sentido anciano
    avinagrado cuan viejo vino.

    Jinete de corta vida ajada;
    ¿te marchas a perderte en la sombra,
    en el fondo de mi alma aliviada?

    Poeta hondo de hondas penas;
    mi viaje de hoy aquí termina;
    lo que antaño corrió por mis venas
    yace manchado tu hoja fina.

    Pero no por ello me despido
    ni sufro el destierro de tu alma,
    que lo que hoy hemos esculpido
    viene a traernos breve calma.

    Yo habito con las telarañas,
    donde viven las penas mayores,
    esas que queman en las entrañas
    de tu ser ya desde sus albores.

    Asi, si un día el fuego renace
    volveré a forzar un encuentro
    para inyectar, en verso que yace,
    vacuna contra tu sentimiento.
     
    #1
  2. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    Realmente te mereces mil estrellas
    un beso
    Rosario
     
    #2
  3. zatelite

    zatelite Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    46
    Me gusta recibidos:
    3
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.054
    Me gusta recibidos:
    41.793
    Género:
    Hombre
    Amigo Zatélite, tampoco esta correcta la métrica en estos tercetos y serventesios que entremezclas, ha versos desde siete a diez sílabas, dado que la mayoría es decasílaba lo aconsejable es que todos sean de diez.

    Sigue el ejemplo que te di en el otro poema.

    [​IMG]
     
    #4
  5. zatelite

    zatelite Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    46
    Me gusta recibidos:
    3
    Muchas gracias Maramin, me pondré a ello.

    José Manuel Román
     
    #5

Comparte esta página