1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Juicio del papel reflectante

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Ricardo López Castro, 7 de Septiembre de 2018. Respuestas: 3 | Visitas: 278

  1. Ricardo López Castro

    Ricardo López Castro Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    1.956
    Me gusta recibidos:
    1.489
    Género:
    Hombre
    ¿Qué le pasa a Ricardo?
    ¿Por qué coño evita las miradas prolongadas?
    ¿Teme que le digan algo?
    ¿Porqué coño, al oír voces, se da siempre por aludido?
    ¿Por qué cojones oculta todas esas cosas?
    Les diré la verdad:
    Ricardo sufre de paranoia, ideas delirantes, e incluso manía persecutoria.
    Pero, ¿qué tienen que ver mis letras con todo esto?
    Pues todo, señores, todo.
    No piensa en Dios, Ricardo, en esas múltiples ocasiones.
    También sufre de ansiedad, angustia.
    Menudo cuadro psicótico.
    Ahora bien, si le damos la vuelta -porque a todo se le puede dar la vuelta-, está más que claro que Dios se "vería" en las mismas circunstancias.-
    ¿Por qué narices todos esos síntomas iban a ser cosa mía?
    Soy el espíritu de la contradicción.
    Todo esto no me conduce al suicidio.
    Guardarme todo esto, tampoco me conduce al suicidio.
    Ahora bien, dicho que el hombre no tiene ni puta idea de que soy Dios, ¿a qué vérmelas con ellos?
    Dicho que la literatura solamente "confabula" contra Mí, ¿a qué escribir?
    Al fin y al cabo, ¿ qué es Dios, que soy Yo, sino lo que espera dejarles sin palabras?


    ------------------

    Cada uno es como es.
    Dios bien podría ser mi rencor hacia los que me han "marginado" -cómo amo las letras, me cago en la leche.-
    Estoy recuperando lo perdido.
    Yo quisiera ser millonario.
    Pero entonces ya no escribiría sobre mis miserias.
    Entonces ya no sería Yo, ni mucho menos Dios.
    Seamos francos, la literatura me debe un gran favor:
    "Yo no la adultero, y ella no se revela."
     
    #1
    A LUZYABSENTA y DESIRE SOLE les gusta esto.
  2. DESIRE SOLE

    DESIRE SOLE Invitado

    Te comprendo perfectamente, porque lo mio es esquizofreniaparanoide con mega obsecionmaniacodepresivocompulsiva, y no siento rencor contra las que me sacaron de mi grupo de literatura hispanoamericana, porque ai algo que creo desde ayer, me supermegaconviene no estar en el grupo, porque en el futuro me podrían chantajear con el ridículo argumento de la amiga de la de las preguntas, y que casualidad, la leche con cereal, me duele al alma pagar 9 por ello, 7 todavía pero no tanto, y ahora que volvimos a nuestro antiguo edificio del que fuimos desterrados épicamente, ya otra vez leche con cereal a 5. No era que me importara la ridícula disputa por nuestro acuartelamiento y nuestros intentos de fuga sin que se entere el bachillerato, no, ni que lo del edificio llegue a todos los tribunales de la tierra y que de eso se vayan a enterar todas las naciones unidas, dicho sea de paso, nos quieren quitar nuestro horrible edificio, no, digo que van a decir todas las naciones unidas porque tenemos que recibir clases en un edificio feo con pupitres super viejos, y donde en realidad no se por que alguien creeria que a mi eso me podría importar y por cierto en medio de todo eso mi hortografía es la peor de la tierra y no me voy a suicidar por ello, todo lo que quería era no pagar mas de 5 por la leche con cereal, y algunas veces si quisiera tener todo el dinero de la tierra para estudiar en la universidad privada en la que estudiaba antes, ahora que soy mas que la mas miserable de las miserables, extraño esa universidad, bueno tal vez no tanto, siempre había que leer libros 5 veces mas gorditos que los que tengo que leer ahora, no importa, lo que sí importa es que me gustaba usar 3 escritorios, uno para sentarme, uno para la refacción y otro para mis libros y cuadernos, inscribirme en dos universidades, una estatal y una privada y comprar la membresía de la biblioteca de la embajada de estados unidos, ubicada en uno de los colegios m+as caros del país, y todo porque ya tengo mil años no los 15 que solía tener y tengo que jurar que me vale madre, aunque tenga todas las enfermedades de la tierra y empeorando.
    Por otra parte tengo que memorizar 5000 palabras o mas en idioma ingles, ni se español, para que si por casualidad me graduo con notas satisfactorias tener la oportunidad de presentar mi curriculum para aplicar para una plaza en estados unidos, que sería un privilegio¡?
    no.
    con la manía que tienen de dispararle a todos los estudiantes y o maestros, quien me dice que si me contrataran yo no sería la siguiente en aparecer en la primera plana del periodico por haber muerto en alguna masacre, bueno, si el seguro lo cubre supongo que plin, porque de seguir viviendo ya todo seran terapias, terapias y si no quiero que¡? nada, morir más feo de lo que quisiera en realidad.
    en fin, la leche con cereal sigue a 5 y es lo unico que quiero que me mporte aunque este tan tensa que creo que soy de piedra, pero nada, la leche a 5, la leche a 5, no me tranquilizo, mejor le doy clik a enviar respuesta y acaba todo. saludos. DESIRE SOLE
     
    #2
  3. Ricardo López Castro

    Ricardo López Castro Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    1.956
    Me gusta recibidos:
    1.489
    Género:
    Hombre
    DESIRE, tengo que "confesarte" algo. La verdad es que no he leído muchos de tus poemas. Es más, participo poco, porque no considero que se me tenga en cuenta, directamente.
    Solo le tengo un gran respeto a Luz, que me guió con su luz desde mis primeros pasos en esta casa, fuese el poema que fuese, le saca miga.
    Y muestra interés por lo que lee cuando me lee, porque de otra forma, ¿quién iba a "criticar" de una forma "hiriente" para mí un poema mío, que me ha salido de las entrañas?
    Han criticado mi obra como han querido, ahora bien, yo escribiré como quiera, pero no como respuesta o reacción o réplica, sino por principios.
    Ello es poesía, nadie puede juzgarte por tu estilo, ni siquiera con crítica destructiva, solapada o directa al punto débil.
    La poesía trabaja la mente.
    A mí, sobre el papel, no me gana nadie.
    Simplemente, porque no manifiesto sentimientos contra quienes no valoran o ni siquiera admiten que puedan haber concepciones distintas.
    Esto aplicado a la vida resulta de lo más gratificante.
    Pero nadie conoce cómo escribo.
    Y habrá quienes busquen contradicciones en mis textos, de hecho los hay, pero más se contradicen ellos por leerlos y comentar "galimatías" o "peroratas."
    Si no quieren leer objetivamente mis textos, les muestro la puerta de salida.
    No hablo de Dios por capricho.
    Y ya uno no está para tonterías.
    Pero lo hago de una forma correcta y educada, por supuesto.
    Lo mismo, que si yo de casualidad entro a comentar un poema, quisieran que hicieran por mí.
    Aunque pueden decir directamente, pues mira macho, me ha parecido carne de papelera, o una bazofia.
    Entonces tampoco pasaría nada.
    Escribiría exactamente igual, como llevo años haciendo.
    Esto es, aplico la igualdad a Mí, la equidad.
    Y lo demás se vuelve previsible.
     
    #3
    A DESIRE SOLE le gusta esto.
  4. DESIRE SOLE

    DESIRE SOLE Invitado

    No te preocupes, y es verdad, el apoyo de Luz es decisivo, realmente un profesional en su campo.
    No sé nada de crítica, en una facu, en la que no estoy inscrita utilizan el estructuralismo para criticar, desconozco la teoría y creo que es importante acostumbrarse, aunque lo mio en realidad creo que es: participar en concursos a pesar de mi patética ortografía, concursaba mientras los niños jugaban en la compu, y te lo comento porque concursar creo, es una gran experiencia, quizá a otras personas no les guste, a mí me entretiene.

    No sé que motivos tengas para incluir a Dios en tus poemas, hoy leí parte de un artículo sobre el modernismo, en el que literalmente escribieron:
    °"Torres de Dios. Los poetas."... y recordé tus poemas, difícil adivinar por qué ¡?
    Yo soy rara, el artículo de crítica literaria que más me gustó afirma que: ..."La Araucana es la versión gay de la historia de Chile..." o sea, me pareció ameno, divertido y simpático, las otras críticas ni las he querido leer, por lo que puedo concluir que: en materia de crítica, para gustos los colores, pero si continuas incluyendo a Dios en tus poemas, tarde o temprano encontrarás a alguien que haga referencia al modernismo.
    Sé que en realidad la crítica hacia tus poemas puede ser severa, por el hecho de que te podrían acusar de blasfemia, Dios es sagrado, y existe hasta el compromiso de morir por él en no recuerdo que circunstancias, así de grave, Suerte con eso. Es un terreno delicado.

    Saludos poeta, que estés bien. DESIRE SOLE
     
    #4

Comparte esta página