1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El juzgado

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por VirginiaHerrera, 17 de Septiembre de 2010. Respuestas: 0 | Visitas: 798

  1. VirginiaHerrera

    VirginiaHerrera Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    1
    Me gusta recibidos:
    0
    Mi vida la resume el masoquismo,​
    me la vivo buscando en ti una huella de dolor,​
    me declaro perturbada, no es sadismo.​
    Aún busco aceptar que para ti su ida fue un alivio.​
    Llorando sangre, en la misma lápida.​
    Grito justicia, reclamo al asesino.​
    En la corte quiero nombres, a los testigos.​
    Exigo la autopsia, la dan de perdida.​
    ¡Maldita sea!, un incógnito sobornó al juez.​
    Haré que este juicio estalle al revés,​
    Lo declararé imparcial, ​
    ¿A quién piensa engañar?.​
    El juez grita: “¡Te considero en el asesinato una sospechosa!”​
    Y llama con ira al segundo involucrado.​
    La fiscalía informa que el inombrable declinó.​
    El mismo que mis velos de dolor manchó,​
    y mis sábanas por su lujuria andrajosas dejó.​
    Me paro en el estrado,​
    y pido el nombre del acusado,​
    que justifique su ausencia al juzgado.​
    “¡Objeción!”, gritó un abogado,​
    “Usted bien sabe el nombre del implicado”.​
    EL juez revisa sin cuestionar la evidencia,​
    ¡Santo cielo!, encontró algo en mi correspondencia:​
    Restos de lápiz labial, poemas de amor,​
    y perfume que desprendía llamas de dolor.​
    El juzgado determina que hubo un romance,​
    y trajo como fruto el que murió por el percance.​
    No sé de qué habla, yo alego amnesia, ​
    ese mencionado me causó una brutal demencia.​
    A él nunca le importó el asesinado, ​
    jamás lloró al moribundo, ni enterrado.​
    Requiero su ida al confesionario.​
    Le exigo a la fiscalía su presencia,​
    que él explique su indiferencia,​
    y justifique los rumores de pasillo:​
    argumentan que lo pisoteó cual cigarrillo.​
    ¿Se declara culpable o inocente?​
    Dígame si mató a nuestro amor, dígaselo a los oyentes.​
    “Su amor murió, es más que evidente”,​
    vocifera alguien entre la gente.​
    No obstante, le informo a la muchedumbre,​
    que inventar hipótesis se me hace costumbre.​
    No pretendo cuestionar su partida,​
    Pero… ¿Quién lo acorraló en este callejón sin salida?​
    Sólo quiero que este muerto descanse en paz.​
    Sólo quiero quitarle al asesino su antifaz.​
     
    #1

Comparte esta página