1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Libro de los Comienzos 16

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 13 de Abril de 2013. Respuestas: 6 | Visitas: 600

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.461
    Me gusta recibidos:
    2.012
    Género:
    Hombre

    Canto II: La Cuestión 6
    A su abismo inclusive la luz acudía.
    Al unísono, ella era, silencio y palabra,
    continente de paz, se difunde por sí,
    un océano tibio de fuego virtuoso;
    el fortín que el silencio de dioses frecuenta.
    Ha notado con ella extensión adecuada,
    encontró su elevado y caliente espacio,
    en que andaba al igual que en su casa natal.
    Reencontró duración personal con Savitri.
    Hasta entonces en nada obstruyó este rayo.
    En el frágil del pecho de tierra insegura,
    [la visión en su casa sostiene el aliento,
    que se abrían amables con faustas estrellas
    sin la vida arriesgar con horrible permuta,
    recordaba belleza que muerte relega
    maravilla de un mundo de formas sutiles
    que transporta en el lienzo fulgente del Tiempo,]
    la exclusión de un Poder sin nacer con el suyo.
    Encorvada llevaba la carga del hombre,
    todavía su andar de los dioses parece.
    El aliento Terrestre con este cristal
    sin manchar con el polvo infernal de la atmósfera
    todavía refleja alegría del cielo.
    Los de dentro su luz con que casi veían
    compañeros de juegos en tierras eternas
    descendiendo de reinos que no practicables
    la atracción de la clara señal de venida,
    el dragón del ardor de infinita delicia
    que flotaba con alas alzando sus días:
    protegía la niña tornada del cielo.
    Una lúcida esfera, su prístina etapa,
    vestiduras del oro de dioses que pasan;
    juventud asentada en feliz lentitud.
    Mas el gozo al final se disipa en la tierra
    por haber lobreguez en las cosas mundanas
    sin poder tolerar una nota encantada.
    (Continuará)
    (Tridecasílabos simples en anapéstico)
    Castro. 28 de marzo del 2013
    Libre traducción del poema épico Savitri del poeta, filósofo, yogui etc. Sri Auribindo que inaugura una epopeya de esplendor en la historia de La Tierra con la profecía del quinto estado de evolución psicológica: La Consciencia-Verdad o gnosis.​
    Existe una perfecta traducción de la obra, aproximadamente hasta la mitad, por Aswapati, bajo la licencia de Creative Commons que se puede consultar con uso no comercial en la página web: http://savitr.blogspot.com/. de la que comparo con la mía, y corrijo, si viene el caso.
     
    #1
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Otra obra de arte del libro de los comienzos nos compartes Castro, se te da muy bien los tridecasílabos, encajando bien la historia, ha sido un placer leerlo, saludos cordiales poeta.
     
    #2
  3. elpoetaartesano

    elpoetaartesano Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2012
    Mensajes:
    6.707
    Me gusta recibidos:
    910
    Género:
    Hombre
    Muy interesante el tema, te ha quedado muy bien la traducción en tridecasílabos, buen ritmo. Buenas metáforas del despertar de la consciencia, o iluminación por el conocimiento de la verdad, más alla de la ilusión.
    Saludos Castro.
    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX a tu buena pluma.
     
    #3
  4. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Se requiere mucho para hacer esto Castro...

    Buena iniciativa y habilidad. Gracias por compartirlo.

    Un abrazo.
     
    #4
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.461
    Me gusta recibidos:
    2.012
    Género:
    Hombre
    Gracias Ricardo por tu tiempo y comentario.
    Un aabrazo.
    Castro.
     
    #5
  6. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.461
    Me gusta recibidos:
    2.012
    Género:
    Hombre
    Ciertamente que el tema es cautivador por lo que aporta de transcendencia en sí.
    Lo de la traducción como yo la hago es cosa de niños y carece de la mìnima importancia.
    Gracias Poetaartesano por leerla y el extenso comentario.
    Un saludo.
    Castro.
     
    #6
  7. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.461
    Me gusta recibidos:
    2.012
    Género:
    Hombre
    No es así. Ultimamente me apoyo mucho en la traducción de Aswapati. Yo hago como el mesonero que si era pequeño lo estiraba y si grande le cortaba las piernas, y que rimen de tres en tres.
    Gracias Cesar por todo.
    Castro.
     
    #7

Comparte esta página