1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El mar, al fin del día el mar

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 22 de Abril de 2014. Respuestas: 34 | Visitas: 1462

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]



    El mar, al fin del día el mar



    Tras un día de quejas y lamentos,


    tras horas que me dejan con tristeza,


    tras instantes eternos de tormentos


    me llega de la tarde la tibieza



    del poniente del sol, minutos lentos


    en que se muere el día y la anocheza


    [I][COLOR=navy]se va volviendo hermosa por momentos;[/COLOR][/I]


    [FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]es justo entonces cuando mi cabeza
    [/COLOR][/I][/B][/FONT]



    [CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]se libera del mal de la jornada[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype][/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [/font]​

    [SIZE=4][FONT=palatino linotype] [/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype][CENTER][CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]al subir a mi barca que, varada,[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype][/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [SIZE=4][FONT=palatino linotype] [/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype][CENTER][CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]me aguarda fiel allí, sobre la orilla
    [/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [SIZE=4][FONT=palatino linotype] [/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype][CENTER][CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]y cuando me echo al mar ¡Oh maravilla!, [/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype][/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [SIZE=4][FONT=palatino linotype] [/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype][CENTER][CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]al dejarme mecer tan tiernamente,[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype][/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [SIZE=4][FONT=palatino linotype] [/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype][CENTER][CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]una inefable paz riega mi mente
    [/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [SIZE=4][FONT=palatino linotype] [B][I][COLOR=navy]-------------------[/COLOR][/I][/B]
    [/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1
    Última modificación: 22 de Abril de 2014
  2. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre


    La mar...

    ¡Quién tuviera mar para reposar con ella!

    Te felicito, hermano por tan caro (querido) privilegio. Y por saberlo apreciar tan dignamente.

    Ni hablar del arte desbordado en tu hermosísimo soneto.
     
    #2
  3. jg-miguel

    jg-miguel Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Julio de 2012
    Mensajes:
    2.937
    Me gusta recibidos:
    340
    Un mar de letras maravilloso, eso son tus poemas de perfecta y cuidada escritura
     
    #3
  4. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Ya sabes, mi amigo, como me gusta la poesía de evocación marina, más aún cuando esta está tocada con tantísimo buen gusto y belleza lírica.
    Aplausos de esos que tú conoces...con las orejas, jajaj.
    Un abrazo, Juan.
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Sospecho que tu barca es impostura, Juan, nunca te vi hablar de ella, aunque el mar seguro que lo tienes. Te cuento que en la isla a veces a la hora del crepúsculo me fumo una pipa sentado en mi bote, atado a mi muelle pero flotando. El arrullo de las olitas, el suave vaivén, el brillo multicolor de las aguas y sus reflejos múltiples, las estrellas que aparecen de a una... Son instantes de intensa poesía, Juan.
    El verso 8, 4.10, me sonó un poco pobre de acentos (siempre me pasa con estos sáficos tan especiales).

    abrazo
    J.
     
    #5
  6. vimario

    vimario Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.337
    Me gusta recibidos:
    8
    Género:
    Hombre
    No hay nada más reconfortante después e una fatigosa jornada, que contemplar el mar; yo lo he hecho, aunque no sobre una barca que debe ser maravilloso. Te felicito por tan bonito poema.
     
    #6
  7. Lina Storni

    Lina Storni Mujer Poeta

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    2.129
    Me gusta recibidos:
    711
    Género:
    Mujer
    [FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype]

    Hermoso amigo..ah yo extraño los mares de mi cuba.Aca donde estoy en esta texas perdida no hay mar que yo sepa en esta región. Tu pluma me ha llenado de nostalgia.
    Un abrazo[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias muy de veras,Cesar. Tu comentario es muy halagador, amigo. Yo la tengo muy cerca (La mar) pues en una relativamente pequeña isla vivo y por donde quiera que vaya la veo. La verdad es que es una gozada.

    Gracias de nuevo y un abrazo.
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras, amiga cubana; te creo con lo de la nostalgia de mar pues cuando te acostumbras a tenerlo siempre a tu vista y lo dejas de ver parece realmente que te falta algo muy importante.

    Un abrazo.
     
    #9
    Última modificación: 25 de Abril de 2014
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    ¿Puedes creer, Luis, que al escribir este poema pensaba en ti y en esa fuente continua de inspiración que es para ti el mar ? De hecho iba a poner La Mar como un guiño a ti pero me fastidiaba la métrica, jeje. Bueno, también pensé en Jorge-Musador con lo de la barca pues como sabrás es un lobo de... agua dulce, aunque en ese país suyo los ríos son tan extensos en anchura que parecen mares ciertamente. UN abrazo muy fuerte, amigo y gracias por tan halagador comentario. Por cierto que eso de "aplaudir con las orejas" me resultó cuando te lo leí por primera vez tan gracioso y significativo que muy de vez en vez lo uso yo también .
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias, amigo por tus palabras tan amables. Nos seguimos leyendo.

    Un abrazo.
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sospechas bien, Jorge, estaba impostando pues no tengo barca aunque más de una vez me he subido en ellas y la sensación placentera cuando el mar te mece (si no está muy agresivo) es impagable. Si lees lo que le he dicho a Luis, al hacer este soneto verás que pensé en él por la inspiración poética que le produce el mar, pero también pensé en ti y de hecho, esa imagen que me das de fumarte una pipa al atardecer mecido por el vaivén de las olitas era más tuya que mía.

    En cuanto a ese verso de acentos tan especiales yo no lo veo sáfico ni especial : le he puesto (pasando por alto la "es" del comienzo que puede ser de pronunciación suave y no enfática) acento en 2 (justo), cuatro (entonces) y sexta (cuando), que aunque en este caso no lleve tilde por ser conjunción, he visto en el estudio que hizo Elhi que ni la nombra como átona ni como tónica a este palabra de diversos usos, así que éste podría ser un caso más en donde el autor del poema la usase a su conveniencia, en resumen, que para mi ese verso tiene acentos e 2-4--6 y 10 siendo entonces un heroico corto. Podemos discutirlo, en cualquier caso.

    Un abrazo, amigo.
     
    #12
    Última modificación: 25 de Abril de 2014
  13. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    En afán libresco, me remito a la «Ortografía de la lengua española» (RAE, 2010), parágrafo 2.3.1.2 (Palabras átonas), inciso f) dedicado a los relativos:
    (Son átonas) «Los relativos en la mayoría de sus usos, "la casa donde vivo" (donde), "el modo como me mira" (como), "venga cuando quiera" (cuando).»
    Más allá de lo libresco, admito tranquilamente que tu verso puede leerse con acento en sexta, pero lo veo débil (también es algo débil el de cuarta, si vamos al caso). Por otra parte, muchos llaman sáficos a los versos endecasílabos acentuados en cuarta y sexta (me refiero a los acentos constitutivos, de la cuarta en adelante) , aunque yo prefiero, siguiendo a M.A. Márquez, llamarlos horacianos. Es asunto de como se oye, Juan: al leer tu poema (sin contar sílabas), me detuve en ese verso porque le vi algo raro, y entonces sí le conté las sílabas para ver por qué me sonaba raro.

    abrazo
    J.
     
    #13
    Última modificación: 25 de Abril de 2014
  14. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Unas bellas letras ambientadas en ese mundo marinero
    nos dejas en tu trabajo querido amigo Juan Ramón.
    Como siempre pasar por tus letras es disfrutar de una
    buena lectura. Solo me choca un poco la repetición de
    la preposición "tras" al comienzo del 1º,2º y 3 verso.
    Ha sido un placer poder pasar a leerte.
    Besos y un abrazo. Tere
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Te iba a decir que nada puedo replicar a tu alarde de erudición, amigo ( y no lo digo con retintin lo de erudición, no, lo digo con mi sincera admiración por los conocimientos que demuestras en muchísimos de tus comentarios), pero pensándolo bien sí que voy a puntualizarte algo más que nada por saber tu opinión.

    Esas consideraciones del RAE en sus reglas ortográficas, supongo que se refieren más que nada a la escritura y no a la métrica de los versos, en las cuales métricas es posible que el poeta pueda usar ese "cuando" como tónica por "necesidades del guión", como se diría en el cine.

    Y así volvemos al tema de cómo, hasta qué punto, influye la manera de leer un verso en que suene o no suene "raro" al oído. Te juro que a mi cuando lo hice no me chirrió en absoluto, y es que como yo soy el que lo recitaba al tiempo que lo escribía, pues ponía el énfasis en ese "cuando" para tener el acento en sexta, y en cambio hacia un "desénfasis" (y perdóname el palabro), en el "es" del comienzo del verso para resaltar el acento en segunda de "justo".

    Abrazo.
     
    #15
  16. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    No estoy de acuerdo en lo que dices de la clasificación en átonas y tónicas: estos conceptos son intrínsecamente referidos a la prosodia, refieren al habla, y por lo tanto en nuestro caso a la ejecución del verso. Tienen, sí, su repercusión en la ortografía: en las frases interrogativas o exclamativas el relativo suele ser tónico y escribirse «cuándo».

    Sí estoy de acuerdo en que, en la dicha ejecución, se pueden restar o sumar acentos con el énfasis, incluso a veces fuera de lugar (no es el caso) como si acentuaras «cuandó».
    Lo mejor que he leído sobre este tema de acentuaciones y desacentuaciones es el análisis que hace José Domínguez Caparrós de la ejecución de unos versos de «La Galatea» de Cervantes (en «Métrica de Cervantes», Centro de estudios cervantinos, 2002, pp.79-85). Si puedes conseguir el libro, te lo recomiendo (no lo tengo en pdf).

    abrazo
    J.
     
    #16
    Última modificación: 25 de Abril de 2014
  17. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Pues esa barca se mueve muy bien con la acentuación tan variada que le has dado a este soneto Juan Ramón, con versos melódicos, heroicos y uno sáfico. Te ha quedado muy bien amigo, mi enhorabuena.
    Hacía tiempo que no te leía y todo por mi culpa, jajaja.

    Un abrazo y reputación merecida.
     
    #17
  18. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    [FONT=&quot]Excelente soneto, trasmites serenidad y aunque el mar, donde estoy, lo tengo lejos, sólo leyéndote puede sentir la quietud y la firmeza de esa paz interior sobre mi pecho…
    [FONT=&quot]Es verdad amigo, muy bello y sentido este soneto con sabor a sal y espuma de mar… Bello paisaje pintado por tus magistrales versos. Felicitaciones, es un deleite leerte.

    [FONT=&quot]Un abrazo grande, poeta.
     
    #18
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de verdad Tere por dejar tu comentario en este soneto. y tu buena opinión sobre él. Respecto a los "tras" a los que te refieres, es una iteración completamente intencionada que hice para recalcar las dificultades de la jornada y su contraste con la paz que se encuentra el personaje al caer el día junto al mar. Es un recurso poético que se ha usado desde los tiempos más remotos en la poesía, incluso repitiendo la misma palabra dentro del mismo verso, o grupos de palabras en versos sucesivos. Te pongo un ejemplo de Lorca en "El llanto por Ignacio Sánchez Mejías" :

    Un abrazo
    «No.
    ¡Que no quiero verla!
    Que no hay cáliz que la contenga,
    que no hay golondrinas que se la beban,
    que no hay escarcha de luz que la enfríe,
    no hay canto ni diluvio de azucenas,
    no hay cristal que la cubra de plata.
    No,
    ¡¡Yo no quiero verla!!»


     
    #19
    Última modificación: 3 de Mayo de 2014
  20. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654

    Imaginaba que era intencionada la reiteración de "tras" igualmente
    no lo había dicho pero lo digo ahora... que sonaba bien.
    Gracias por tu aclaración. Besos y un abrazo. Tere
     
    #20
  21. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Maravilloso amigo. Tu obra siempre es bella

    Saludos codiales
     
    #21
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Veré de conseguir ese estudio de Caparrós sobre la métrica de Cervantes, Jorge. Ya pregunté por él anteriormente y en las bibliotecas que tengo más cercanas no lo encuentro. Probablemente lo consiga por un préstamo interbibliotecario.

    Gracias amigo.

    abrazo.
     
    #22
  23. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Ricardo por tu paso y tu buena opinión sobre este soneto; lo cierto es que había echado de menos tus visitas, sí.

    Gracias de nuevo y un abrazo.
     
    #23
  24. Preciosa

    Preciosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    8.330
    Me gusta recibidos:
    825
    Me gusta la ternura que desprenden tus letras, porque eso es precisamente lo que emana el mar, una paz inmensa en el alma y eso es lo que trasmites. Mis felicitaciones!! Un gusto visitarte.
    Un abrazo y muchas bendiciones!!
     
    #24
  25. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Muy bello hasta yo lo he sentido con tus versos, un gusto pasar por este melodioso poema que cautiva, un abrazo cordial.
     
    #25
  26. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias Danie por tan hermosos comentario; es una lástima que no tengas el mar cerca; es un bálsamo para el espíritu, te lo aseguro.

    un abrazo.
     
    #26
  27. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    La contemplación es algo que verdaderamente admite un fondo musical. Si en ese momento puedes escuchar un concierto para violín de Dvorak (el Op. 53, por ejemplo) o de Beethoven su Op. 61 (el único que escribió) pues felicidad completa y si a eso le añades lo principal que sería tener al lado a tu ser más querido. ¡feliicidad! completa aunque a veces lla soledad nos hace mucho bien.
    Tu soneto se viene conmigo y yo te dejo mis estrellas.
    Un abrazo, amigo, maestro e impulsor de seguridades.
     
    #27
  28. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Creo que tienes una extraordinaria capacidad para disfrutar y ser feliz con esas pequeñas cosas que nos da la vida y que, en ocasiones, solo valoramos cuando nos faltan, Epimeteo.

    Disfruta de este tiempo que tienes ahora en ese agradable lugar en donde te encuentras y espero tu regreso a este Mundo cuando termines ese merecido descanso.

    Un abrazo, amigo.
     
    #28
  29. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Qué poema más dulce y sentido, Juan. Dejarse así amar por la naturaleza, allí cuando nuestras fuerzas decaen porque simplemente ser hombre es difícil y nos cansa como decía Neruda.
    Hay una armonía tan grande que nos mece, apaga lentamente todos nuestros afanes del día, a tal punto que solo sentimos paz. Quizás en esos instantes somos más susceptibles para conocer realmente lo que es la belleza, la sentimos con mucha profundidad...

    ***
    [​IMG]
     
    #29
  30. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Un comentario excelente el que me dejas, Huella, donde noto que has captado perfectamente el sentido de mis versos, amiga.

    Un abrazo.
     
    #30

Comparte esta página