1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El mensaje oculto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por VicenteMoret, 1 de Agosto de 2013. Respuestas: 6 | Visitas: 1378

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre

    EL MENSAJE OCULTO


    --..--


    -Lo que sigue fue descifrado en El Bar Tamboura por sus
    inefables Feligreses tras pintar el menaje encontrado en el cuadro
    con aguardiente de orujo (habían reservado el limón para una "queimada"), y calentarlo con una vela.


    --..-


    "... me mantuve silencioso
    en presencia del Señor
    que mostraba sin pudor
    su desnudez orgulloso.
    ¡Qué demonio portentoso,
    y qué enorme era su rabo!
    Era grueso como un nabo,
    y era largo como un tren.
    Me miraba con desdén,
    yo sentía menoscabo.


    Y no hablemos de sus cuernos
    revirados de cabrón:
    el emblema y el blasón
    del Señor de los Infiernos.
    Mucha risa daba vernos.
    El demonio, señorial,
    se comportaba cordial
    con el reo mendicante
    que, arrodillado delante,
    le juraba ser leal.


    En seguida me llevaron
    a las cuevas del Botero
    donde se queman primero
    los primeros que llegaron.
    ¡Por supuesto que pecaron!
    (Que pecamos, mejor dicho)
    Me metieron en un nicho,
    encendieron la fogata
    con aceite de una lata
    por placer y por capricho.


    Al principio la humareda
    me impedía respirar
    pero logré soportar
    la primera bocanada.
    Una hermosa condenada
    de la fogata vecina
    me enseñaba la cecina
    de su eterna perdición.
    ¡Qué curiosa sensación!
    ¡Qué ostentosa y qué ladina!


    La visión que me aturdía
    por la droga era causada,
    que la moza descarada
    una verruga tenía.
    Yo el defecto confundía
    con un lunar de belleza
    sin apreciar la aspereza
    que albergaba su nariz.
    ¡Qué ridículo desliz,
    y qué grande mi torpeza!


    Reconocí mis errores.
    El demonio me ignoraba
    y al tiempo que se burlaba
    yo me hundía en estertores.
    Reparando en unas flores
    de un aroma indescriptible
    en mi espíritu sensible
    se forjó una convulsión.
    ¡Qué espantosa repulsión!
    (El hedor era imposible).


    Me pusieron de costado
    sobre una enorme parrilla
    y arrimaron una astilla
    para hacer un buen asado.
    Cuando estuve bien dorado
    me pincharon con tridente
    y todavía caliente
    me sirvieron con patatas.
    Apagaron las fogatas
    y se llevaron la fuente.


    Lo más curioso del caso
    es que el guiso estaba tierno.
    ¡Las cocinas del Infierno
    dan a los Cielos repaso!
    No se piensen que es fracaso
    el dejarse cocinar.
    El que mucho ha de pecar
    sabe ya lo que le espera:
    ¡Un asado de primera
    de los de nunca olvidar!...*")


    --..--


    [* N del E.: La nota sigue, pero los Feligreses no utilizaron más aguardiente de orujo para pintar el manuscrito (no querían que la "queimada" se quedase corta.)]


    --..--
































     
    #1
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    ¡Traed por dios más aguardiente
    y desvelemos el resto
    que leer tan solo ésto
    me ha puesto largo algún diente
    y lo que queda pendiente
    quiero saber de inmediato,
    pues he pasado un buen rato
    con tan truculenta historia :
    ¡Carne humana en pepitoria
    bien asadita, ojo al dato!


    Chu, jocoso abrazo y felicitaciones.
     
    #2
  3. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Un abrazo, Juan... Chu.
     
    #3
  4. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Yo, que tengo que pintar y con estos pelos. Acabo de leerme "Las Memorias del Tamboura" (¡cuánto tiempo que he perdido!) y me doy cuenta que del uno al diez estoy en el menos cinco. No entiendo que solo hayas recibido la visita de Juan, y la mía por supuesto. Hablan de manuales de risoterapia. Pues que lean cosas como las tuyas.
    De las dimensiones que tiene el alma el de la jocosidad se ha desbordado. Desde “El conde Sisebuto de Joaquín Abati, no me había reído tanto. Mis estrellas
    Un abrazo, amigo Vicente
     
    #4
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, amigo... te las puedes descargar (mi parte, ya que luego se añadieron nuevos "Feligreses") en este mismo foro. "Obras para descargar"... y así, entre cuadro y cuadro, te distraes un poco. Abrazos. Chu.
     
    #5
  6. ¡Qué bien se lo pasan en ese idílico bar! Una historia muy bien construida. Un saludo, Vicente. Luis
     
    #6
  7. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    No sé si sabes que El Tamboura existía en El Santiago de la "movida". Gracias y un abrazo. V.
     
    #7

Comparte esta página