1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El mundo que hemos creado

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por carlpach, 14 de Octubre de 2008. Respuestas: 0 | Visitas: 603

  1. carlpach

    carlpach Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    0
    Como una máquina enloquecida
    que gira sin rumbo ni entendimiento,
    así gira el mundo día a día,
    arrastrándonos a un caos incierto;
    y si miramos a quienes caminan
    deambulando en torno nuestro,
    vemos caras largas y preocupadas…
    o sonrisas que ocultan desconfiaza.

    ¿Éste es el mundo que hemos creado?
    ¿Qué hemos hecho para merecerlo?
    ¿Por qué es que es que lo diseñamos
    para ocultar quienes somos dentro?
    Porque nosotros, ilusos humanos
    tomamos por cierto lo que queremos,
    y al no tolerar nuestra verdad,
    máscaras mostramos a los demás.

    Y todas las horas de cada día,
    nacen niños sin padres y sin amor
    y se comenten miles de injusticias
    y suicidios por desesperación;
    todo fácilmente se evitaría,
    si lo noble en nuestro corazón,
    no fuera consumido por pasiones
    primitivas, absurdas y miopes.

    Y todas las horas de cada día
    nacen niños sin comida ni techo,
    miles de viejos viven como perros
    y dejamos a animales sin casa
    o que mueran en lenta agonía
    por dejar su hábitad contaminado,
    mientras reímos bebemos y fumamos,
    consumiendo el mundo como garrapatas.



    ¿Es este el mundo que hemos creado?
    Nuestro mundo es el reflejo exterior
    de nuestra naturaleza interior,
    y como a ella, lo hemos devastado,
    lo hemos saqueado y contaminado.
    ¿Y creemos ser la máxima idea
    de un Ser que creo este planeta?
    Solo somos mortales y ordinarios.

    Nuestras pasiones y nuestros temores
    son iguales a los de un león:
    tememos que nos falten cosas “necesarias”
    y acaparamos lo que tenemos con temor.
    Pero, ¿Cómo podemos no sentirlo
    si hay una jungla alrededor?
    Nuestra vanidad nos hace llamarla
    ¡sociedad! ¡progreso! ¡civilización!
    mas igual que en las junglas no humanas,
    en ella todo lo rige el temor.
    Hace siglos, sociedades humanas
    eran regidas por imposición;
    las dudas por la mente generadas,
    eran soslayadas por la religión;
    ahora, las ideas ilustradas
    nos han dado una sociedad mejor,
    más aún sigue siendo gobernada,
    como en la jungla, por competición.
    ¿Cuándo llegará la era anhelada,
    por tantos utopistas soñada,
    en que domine razón por pasión?

    Este mundo podría ser un lugar hermoso;
    pero insistimos en hacerlo duro, arduo y doloroso
     
    #1

Comparte esta página