1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El pajarillo amarillo (cuento infantil). ( Décimas )

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Bernardo de Valbuena, 1 de Octubre de 2016. Respuestas: 8 | Visitas: 1142

  1. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.914
    Me gusta recibidos:
    6.655
    Género:
    Hombre
    Conocí a un pajarito
    que con su papá salía
    los días que no llovía,
    era chiquito y bonito.
    De color amarillito.
    "Sin despistes,como sueles,
    ves atento cuando vueles
    pues los peligros acechan,
    y los malos se aprovechan
    de tus despistes noveles"

    "Todo lo habrás de aprender
    pues todo lo que te enseño
    es, porque eres muy pequeño
    y te habrás de defender.
    Mucho tendrás que saber".
    Su papá se lo decía
    porque mucho lo quería
    para que aprendiera cosas
    que le serían valiosas.
    ¡Y pensaba que aprendía!

    El apenas lo escuchó
    por ser un poco malito,
    todo le importaba un pito
    y como no obedeció...
    voló, voló y se perdió.
    Y en la verja se posaba,
    donde un granjero pintaba
    con pintura verde vivo
    y cantaba como un divo
    mientras la verja acababa

    La pintura estaba fresca
    más...él jugaba y jugaba
    y de verde se manchaba.
    Una situación grotesca.
    Yo diría "pintoresca".
    Y viéndose así pintado
    dijo el pájaro asustado:
    "Voy a buscar a mi padre
    y que arregle este desmadre".
    ¡Que suerte,lo he encontrado!

    ¡Hola papá soy tu hijito!
    "Mi hijito era amarillito",
    le contestó muy cansado
    de tanto haberlo buscado.
    El pajarito lloraba
    porque su hada no llegaba
    ¿Por qué nadie lo entendía
    ni su papá lo quería?
    Sus lágrimas se secaba.

    ¿Qué hacer en esos momentos?
    Y de pronto...llegó su hada
    Quedando muy desolada
    al ver lloros y lamentos.
    Y atrajo hacia si los vientos,
    las nubes pronto arreciaron
    y mucha agua descargaron
    sobre el verde pajarillo
    que había sido muy pillo.
    Y pronto lo despintaron

    "El verde se me ha quitado"
    Cantaba ya tan contento
    el pajarillo del cuento
    "y amarillo me he quedado".
    "¡Por fin, estás a mi lado!"
    Y al verlo de su color
    dándole todo su amor
    de emoción también lloraba
    su papá que lo abrazaba
    Con cariño y con candor.

    Y una lagrima vertía
    cuando su papá lo vio
    que en besarlo no dudó
    mostrándole su alegría.
    Y al pajarillo decía:
    "Todo está ya perdonado"
    Y colorín,colorado
    después de tanto trajín
    la historia llegó a su fin...
    y el cuento se ha terminado.
     
    #1
    A Eratalia y edelabarra les gusta esto.
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelentes y amenas décimas estimado Bernardo,
    menudo trabajo te habrá llevado el terminarlas,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #2
  3. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.914
    Me gusta recibidos:
    6.655
    Género:
    Hombre
    No creas,porque como dicen aquí en el refranero castellano...."cuando el diablo no sabe lo que hacer,con el rabo mata moscas"...y ahora en mi jubilación dispongo de tiempo y de ganas de hacer cosas,entre ellas el haber descubierto la poesía a mis sesenta y cinco años....y nietos tengo seis...y se merecen un cuento,aunque sea en verso.Ya tengo una que le he prometido un premio si se lo aprende y lo cuenta en el contracuentas de su colegio.Saludos.Bernardo de Valbuena
     
    #3
    A edelabarra le gusta esto.
  4. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.298
    Me gusta recibidos:
    12.200
    Pues pobre, porque aprenderse todo esto le va a costar... Pero si tiene buena memoria lo consigue. Un alumno mío se aprendió el año pasado el poema de Rubén Darío a Margarita y lo recitaba que daba gozo oírlo.
    Y hablando del cuento, es sencillamente encantador y muy ameno.
    Saludos cordiales.
     
    #4
  5. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.914
    Me gusta recibidos:
    6.655
    Género:
    Hombre
    Gracias Eratelia.Como no tengo abuela,por mi edad,me puedo permitir el lujo de decir que cualquiera de mis nietas en cuanto haya sacado la mitad de un gen mío,debe aprenderse esta poesía,pues su abuelo por pura evolución es menos listo( pues en caso contrario,apañados íbamos ) y ha sido capaz de escribirlo sin tener ningun antecedente poético.
    Asi,que lo intentaremos.Y si no es capaz,perderá el premio.En la vida,todo es esfuerzo.
    Hasta otra ocasión.Saludos. Bernardo de Valbuena
     
    #5
    A Eratalia le gusta esto.
  6. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.382
    Género:
    Mujer
    Me ha gustado el cuento en verso con su moraleja. Y me parece muy bien que se ejercite la memoria comprensiva desde la infancia porque de lo contrario, aunque entiendan bien los libracos de la facultad,a la hora de retener se hace difícil. También mis alumnos aprendían un poema por mes y nada breves. "Castilla" de Manuel Machado, "Caminos" de Antonio Machado, y romances de Federico y también de autores hispanoamericanos. Con la recitación y el comentario podían levantar su notas de gramática al final de trimestre, por eso todos las memorizaban con interés o por interés, pero lo cierto es que afinaban su memoria con poesía.
    Muy bonito el poema y el convenio con los nietos.
     
    #6
  7. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.914
    Me gusta recibidos:
    6.655
    Género:
    Hombre
    Le agradezco su extenso comentario a mis décimas del pajarillo,que comenzó como eso,como un cuentecito, y que al final le di una forma que nunca imaginé al principio.No suelo ser un experto en contar ni escribir cuentos pero los nietos a veces hacen necesaria esa función de ahí que por ellos dediqué lo mejor que pude mis ideas poéticas para agradarlos al recitárselo y para intentar que sean ellos los que lo reciten.En eso estamos.En esta familia,aunque se lee mucha novela y ensayos,nadie escribe un verso y yo comencé a los sesenta y cinco_O sea ayer prácticamente.¿qué cómo fue?.Ni yo mismo lo sé.Todos ,somos de ciencias .Cosas del destino.
    Un saludo agradecido.
    Bernardo de Valbuena
     
    #7
  8. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.295
    Género:
    Hombre
    Hermoso cuento y un arduo trabajo sacarlo a buen puerto, por lo extenso de la obra
    eso de tener nietos y tratar de entretenerlos, creo que es el verdadero reto.
    Un enorme gusto disfrutar de su quehacer poético
    saludos cordiales
     
    #8
  9. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.914
    Me gusta recibidos:
    6.655
    Género:
    Hombre
    Gracias Grajales por volver a pasar por mis rincones.No sabía que naciste en una zona donde la decima espinela es muy querida.Normalmente,lo que más me gusta son los sonetos,pero la décima la utilizo casi siempre en plan jocoso que es como más me gusta.Ayer mismo publiqué mi última de título "intenta ser un poeta".Ya he visto en tu blog que la utilizas mucho en tus escrito,así que intentaré aprender de los maestros.
    SAludos. Bernardo de Valbuena
     
    #9

Comparte esta página