1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El papel blanco

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por lesmo, 3 de Agosto de 2018. Respuestas: 45 | Visitas: 3548

  1. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    El papel blanco
    (Jotabé con estrambote)

    Parece el papel blanco una mortaja
    o agudísimo filo de navaja.

    Que allí por su desértica blancura,
    por esa vacua inmensidad tan pura,
    está lo que al poeta le procura
    el cauce torrencial de la amargura.

    Y cuando el primer trazo lo emborrona
    al inicuo vacío no perdona.

    Entonces, si la pluma lo trabaja
    y con calma de arado lo rotura
    y es la tinta alimento que lo abona,

    el blanco lo abandona
    y el sacrificio es ya completo rito
    quedando para siempre el manuscrito.

    La Rima Jotabé es una forma neoclásica de poesía ideada por el poeta, escritor y dramaturgo Don Juan Benito Rodríguez Manzanares en el año 2009. El autor y académico ha sido distinguido con innumerables e importantes premios, reconocimientos y títulos a su trayectoria poética, docente y de divulgación literaria, y éstos tanto en el ámbito nacional como internacional. Así mismo se han convocado concursos nacionales e internacionales de poesía compuesta bajo esta modalidad en los cuales han participado poetas de todo el mundo ya que la forma se ha empleado en la composición en varios idiomas.
    La estructura, en sus muchas y diferenciadas modalidades, está exhaustiva y completamente definida en una elaborada página web que consta, entre otras muchas entradas, de un directorio de poetas que escribimos y cultivamos esta forma de expresión poética en lengua castellana y otros idiomas. Toda la información sobre la citada estructura se puede encontrar en dicha página web www.juan-benito.com
     
    #1
    A sergio amigo, M.B.Ibáñez., Maramin y 8 otros les gusta esto.
  2. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114


    Me ha parecido muy bueno tu JB, estructura que ya he leído varias veces y con la que no me encuentro muy cómodo (creo que este es de los que más me ha gustado).

    Hoy me ha tocado papel en blanco, envidia sana de lo bien que has salido adelante con este poema sobre un tema recurrente en todo el que afronta la tarea de escribir.

    Un abrazo, Salvador.
    Sergio.
     
    #2
    A Luis Adolfo, Jotabé y lesmo les gusta esto.
  3. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Ayyy Salva, el papel blanco modelado por tus manos de poeta es ave que vuela con la tinta de tu sangre y con la pluma del aliento de tu brisa... Preciosos versos, y preciosa la mano que los escribe. Mil besazos llenos de inmenso cariño y de inmensa admiración, mi amigo querido.......muáááááááckssssss....
     
    #3
    A Jotabé y lesmo les gusta esto.
  4. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Mi opinión, querido Sergio, es que esta estructura requiere de un esfuerzo o trabajo especial y así es como creo que la ideó su autor. He leído composiciones en esta forma poética que alcanzan gran altura lírica y de mensaje. Me causa mucha satisfacción que ésta la encuentres aceptable a tus gustos que me consta son muy refinados. Si lo tienes a bien y está entre tus expectativas verter tu ingenio y buen hacer en esta forma seguro nos proporcionará muy gratos momentos de buena poesía.
    Con todo mi agradecimiento, te envío un afectuoso y fuerte abrazo.
    Salva.
     
    #4
    A Jotabé y Oncina les gusta esto.
  5. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Mil y mil gracias, mi queridísima Isabel, por considerar esta propuesta mía de tu agrado. Celebro este efusivo comentario que me proporciona ánimo para seguir en este maravillo mundo, siempre con tu compaña.
    Un abrazo pleno de cariño y admiración. Tuyo siempre,
    Salva.
     
    #5
    A Jotabé y lomafresquita les gusta esto.
  6. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Mil y mil gracias a ti, mi precioso amigo.....muáááááááááááááckssssssssss.......
     
    #6
    A Jotabé y lesmo les gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Conocía ya, Salva, esta modalidad de poemas que patentó Juan José Benito, e incluso creo que alguna vez visité ese sitio, pero me pasa un poco como a Oncina, jamás me vi tentado a hacer poemas de ese modo, aunque no dudo que se puedan lograr muy buenos resultados, y buena muestra de ello es este que nos dejas aquí.

    Mi felicitación con un saludo cordial.

     
    #7
    A Luis Adolfo, Jotabé y lesmo les gusta esto.
  8. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias, mi querido Juan Ramón, por valorar positivamente estas letras mías que no niego intenté con cariño. Celebro que hayan resultado ser de tu agrado.
    Con un abrazo y todo mi afecto.
    Salva.
     
    #8
    A Jotabé le gusta esto.
  9. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Amigo salvador, tu pluma borda esta estructura desconocida por mí. Me agradó el tema que elegiste, tan sencillo y tan real.

    ... Si me permites:

    Amigo Salvador, sonó a medievo
    mas, como kamikace, yo me atrevo

    a urdir en entresijos de tu esquema
    tan solo por saber si cabe un tema.
    Quien no toca candela no se quema
    quemarse no es en mí ningún problema.

    No temo, tantas veces me quemé
    que en esto, sin tus llamas no sabré

    si escrito, es un suspenso lo que llevo
    o soy de la estructura su anatema
    o tengo que dejar el JotaBé.
    ~~~~
    Recibe mis felicitaciones por tu poema, así como mi gratitud, por mostrarnos esta estructura.

    Un abrazo.​
     
    #9
    Última modificación: 11 de Diciembre de 2018
  10. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    C
    Con este delicado Jotabé
    su arte en lo poético se ve.

    Pues démosle valor a la estructura
    cantándole con versos y hermosura
    que el suyo sin dudar tiene segura
    como toda su forma de escritura.

    Y por esta le digo lo que pienso,
    le doy sobresaliente y no suspenso.

    Aparte lo anterior yo le diré
    que mucho en poesía se le augura
    por ser a la belleza tan propenso.

    Con un abrazo y mi agradecimiento sincero.
    Salva.
     
    #10
  11. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Amigo Salvador, ya en el foro de Competitiva, no espero recibir la tan ansiada por muchos, copa que dé algún brillo a mi vitrina;
    por lo que me ha sorpendido más, el hecho de recibir fuera de competición, el mejor trofeo que nadie pueda tener, como es el reconocimiento.
    De vez en cuando le quitaré el polvo al lazo que me otorgaron, porque si busco el brillo, solo lo encontraré en amigos como tu.

    Recibe mi más emocionado abrazo.
     
    #11
  12. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Ese lazo no tiene polvo alguno, pues si bien es de "Nuevos talentos" el tuyo no es nuevo porque lo demuestras, al margen de los reconocimientos, que sin duda se verán a tus pies, al tiempo. Me regalas lo mejor que es tu amistad, amistad que espero saber corresponder y no defraudar. Esta tarde estoy sintiéndome muy feliz contigo y con otros compañeros que también me regalan su amistad. Mil gracias por esto y por todo.
    Un grandísimo abrazo.
    Salva.
     
    #12
    A Jotabé y Callejero60 les gusta esto.
  13. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Mi querido profesor:
    No niego que para mí ha sido una sorpresa contar con su amable presencia en este espacio de letras mío. Ni que decir tiene que fue todo un placer componer este "Papel Blanco" que ha dado origen a nuestra amigable tertulia y que ha permitido que usted complete la escueta información que acompañé sobre su estructura y su persona. Como muy bien dice hay poetas en este Portal Literario que tanto queremos que componen siguiendo su estructura. Estructura que, en lo personal, veo cada vez con más posibilidades. Concretamente, si me lo permite, el añadir un estrambote a la composición, y esto es solo una opinión, viene a arropar al Terzo proporcionando, en caso de ser necesario, un conjunto de rimas que armonizan, si cabe, más la estructura. Insisto que es una impresión personal. Le decía a mi querido compañero Oncina, que su estructura, aun valiendo, para todo tipo de temas, requiere de un trabajo en aras a armonizar, en especial la parte conclusiva del poema representada en el Terzo. La lejanía de la primera rima de esta parte conclusiva con el primer pareado, en mi opinión, modesta desde luego, hace que esa rima deba ser suficientemente sonora y consistente para que se haga notar en ese verso inicial del Terzo. Estas son solo impresiones que usted ya habrá observado como creador, pero no me resisto a la oportunidad que me da esta tertulia para en amigable charla exponerlas.
    Mil gracias por su presencia y por el poema que me dedica, el cual guardaré sin dudar. Desde aquí animo a mis compañeros a incursionar en esta forma de composición que está, a mi juicio suficientemente consolidada en el tiempo - cumplirá diez años próximamente- y por tantos poetas que han hecho suya su creación.
    Deseo que sea un éxito el Libro Antológico que se está elaborando y en el que con mucho gusto participé y deseo también que la celebración de la década de la Rima Jotabé sea todo un éxito.
    Con todos mis afectos, reciba mi consideración y un abrazo.
    Salvador.
     
    #13
    A Jotabé le gusta esto.
  14. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    Me ha encantado tu poema, nuevo para mí en cuanto a la estructura. La había leído como existente pero no conjugada en un trabajo. Suena genial, más con ese papel en blanco que le imprimes.
    Aplausos!
    Un abrazo.
    Ángel.
     
    #14
    A Jotabé y lesmo les gusta esto.
  15. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Mil gracias, querido Ángel, por este asomarte a mis letras y dejar tu amable huella. Celebro que haya sido de tu agrado, el creador de la estructura, el Profesor Don Juan Benito Rodríguez Manzanares, estará muy satisfecho con tu opinión.
    Con un abrazo fuerte.
    Salvador.
     
    #15
    A Jotabé y angelcesar les gusta esto.
  16. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2017
    Mensajes:
    6.541
    Me gusta recibidos:
    7.343
    Género:
    Mujer
    Y precioso te ha quedado enmarcado en la estructura, que conozco por nuestro maestro Maramín. De antemano agradecida por la referencia para robustecer la información...
    Y de la temática, la tejiste con tal transparencia que vuela la imagen y me posiciona en su perfecta estampa.
    Justamente la blancura del lienzo nos mira con provocación y precisamente allí la magia!!!
    Encantada de leerte Oncina en este magnífico trabajo
    Un abrazo hasta tu orilla poética
    Camelia
     
    #16
    A Jotabé y lesmo les gusta esto.
  17. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Mil gracias, estimada Camelia, por asomarte con tu mirada amable a estas letras mías. Celebro mucho hayan resultado ser de tu agrado y en efecto qué mejor embajador de la estructura que nuestro maestro Maramin.
    Curiosamente hace unos días escribí sobre las flores de las camelias que abundan en numerosas especies por aquí en Galicia. Yo mismo tengo dos ejemplares en casa y son una flores preciosas.
    Con todo afecto, un abrazo fraterno extensivo a la tierra que tiene la suerte que la pises.
    Salvador.
     
    #17
    A Jotabé y Camy les gusta esto.
  18. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2017
    Mensajes:
    6.541
    Me gusta recibidos:
    7.343
    Género:
    Mujer
    Que bueno saberlo Salvador, si puedes y me pasas el enlace para recorrer tu escrito...
    Las camelias siempre me han rodeado y bueno, son mis preferidas
    Un abrazo de vuelta!
    Camelia
     
    #18
    A Jotabé y lesmo les gusta esto.
  19. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Están esos temas presentados en un concurso que precisamente tiene la camelia como protagonista y tienen que se inéditos pero te los pasaré por un mensaje privado con mucho gusto. Un abrazo.
    Salva.
     
    #19
    A Jotabé y Camy les gusta esto.
  20. BEN.

    BEN. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.144
    Me gusta recibidos:
    8.284
    Género:
    Hombre


    Reconozco que no soy precisamente un versado en cuestiones técnicas de poesía, lo que no es obstáculo para que admire, y profundamente, a quien sí sabe de estas tareas. Confieso que me gustó más el poema sobre la amistad, un poema muy bonito. Un abrazo!
     
    #20
    A lesmo y Jotabé les gusta esto.
  21. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2017
    Mensajes:
    6.541
    Me gusta recibidos:
    7.343
    Género:
    Mujer
    Con mucho gusto Salvador, será un placer leerlos
    Otro abrazo
    Camelia
     
    #21
    A Jotabé y lesmo les gusta esto.
  22. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.059
    Me gusta recibidos:
    41.800
    Género:
    Hombre
    Excelente Jotabé con estrambote enmarcando un tema dificil pero bien resuelto, con buena lírica y soltura imaginativa en las metáforas. Siendo yo un practicante de esta modalidad te dejaré uno sobre como enfrento yo el papel blanco.

    Yo dudo al enfrentar papel en blanco,
    es como estar al borde de un barranco.

    Mi lápiz afilado se aproxima
    al borde del papel, se pone encima,
    comprueba que su punta no lastima,
    a dar el primer trazo, al fin, se anima.

    Si el tema tiene claro raudo vuela
    dejando en el papel su bella estela.

    Procura que no quede cojitranco
    en métrica y concuerde bien la rima,
    repasa por si un fallo se le cuela.

    Si logra lo que anhela,
    belleza en el poema y emoción,
    podrá someterlo a la exposición.

    Espero que te guste el acompañamiento.

    [​IMG]
     
    #22
    A lesmo, angelcesar y Jotabé les gusta esto.
  23. Jotabé

    Jotabé Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    36
    Me gusta recibidos:
    29
    Estimado y querido amigo y poeta Maramín

    Siempre con el lápiz preparado y con buena punta, para componer tan buena poesía, que siempre es un placer leerte.

    Gracias amigo por este espléndido poema Jotabé con estrambote.

    Un abracico

    Juan Benito
     
    #23
    A lesmo le gusta esto.
  24. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    Gracias, Salvador. Tanto me gustó que hoy compuse uno que está en concurso y no puedo develarlo ( encontré leyendo sobre el tema un concurso en Ecuador sobre “todo el mundo suena en Jotabé”... y me lancé jaja.) soy un iluso, pero no está de más probar. En su momento lo publicaré en este portal.
    Agradezco al creador, un genio, y a vos por incentivarme.
    Fuerte abrazo.
     
    #24
    Última modificación: 4 de Agosto de 2018
    A Jotabé, lesmo y Callejero60 les gusta esto.
  25. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Amigo Juan Benito, si para Salvador, experto y veterano en estas lides, fue una sorpresa la presencia en su espacio, del creador de estas rimas, puede imaginarse lo que supone para mi, que sea usted precisamente, quien comente una letra, de este humilde aprendiz, con menos de cuatro meses de experiencia.

    Entrando algo en materia: Soy partidario de las nuevas estructuras, y la suya aunque ya con cierto vagaje, la encontré muy interesante, pues me gusta bastante la rotura que se produce entre estrofas, acabando con la unión de sus rimas.
    Cierto es que requiere atención, pues veo que hay que "afinar" mucho en el cuarteto monorrimo, que, considero es el que lleva el mensaje principal.

    En cuanto al estrambote tal y como lo conocemos, permítame expresarle mi opinión: Pienso que un poema medianamente corto como el suyo o un soneto por ejemplo, aunque esa terminación supone un extra para poder añadir "algo más", desluce un poco el juego de las rimas, permítame nuevamente un ejemplo: Si después de haber saboreado una paella con todos los ingredientes para que quede un sabor mas o menos perfecto, rematamos con un postre de fabada, ( o viceversa ) en realidad ¿que sabor nos queda?

    Me pregunto si, ya que su estructura es novedosa en su totalidad, no convendría también innovar un estrambote específico para estas sus rimas, se me ocurre quizás, el último terzo a espejo , o tal vez repetir las rimas en otro terzo entero...no lo se.
    Imagino que usted, como creador, habrá contemplado todas las opciones. Si le comento todo esto, es porque me ha llamado la atención, que los cuatro jotabé presentados a modo de tema y comentarios, recurran a ese "algo mas", lo que me hace pensar que se necesita mas "espacio", para temas que lo requieran, como es el caso.

    De todas formas como le digo, es solo la opinión de un principiante.


    Me permito, con el permiso de Salvador, dedicarle lo siguiente, habiendo tomado como referencia la firma que figura al pié de su comentario.


    Desde niño imaginé que la vida dibujaba
    mil colores sin saber que todo en nada tornaba.

    Necesario es conocer cuándo la nada es fraterna
    cuándo el todo es sólo ser una barca en la galerna,
    cuando mantenerse en pié, es galera sin cuaderna...
    es mejor del mar saber, así no habrá noche eterna.

    Hoy describo con palabras los colores de la vida,
    cada matiz, cada son, que en palabras siempre anida.

    Mi pluma dibujará los sonidos que guardaba
    como firme diapasón, creará música interna
    con rimas, son y color, doy la noche por perdida.
    ~~~~


    Le quedo enormemente agradecido por su comentario, y tenga por seguro que seguiré utilizando su esquema en futuras creaciones.


    Reciba un cordial abrazo.
     
    #25
    Última modificación: 5 de Agosto de 2018
    A Jotabé y lesmo les gusta esto.
  26. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Mil gracias por regresar a estos mis espacios con este amable comentario, querido compañero. Mil gracias, de nuevo.
    Afectuosamente, un abrazo.
    Salvador.
     
    #26
    A Jotabé le gusta esto.
  27. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Desde luego, querido maestro, cuando te haces con el lápiz, eres un eso que digo, un gran maestro. Este Jotabé que me regalas y regalas a los lectores de este amigable espacio es la prueba de ello. Tu acompañamiento es apreciadísimo por mí y seguro por todos.
    Mil y mil gracias por este regalo de tu presencia y de tu excelente poema.
    Te abraza con todo afecto,
    Salva.
     
    #27
    A Jotabé le gusta esto.
  28. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Cómo me alegro de eso que me cuentas, querido Ángel. Tu maestría también irá impregnando ese poema que has presentado a concurso y al que deseo toda suerte de venturas. ¡Cómo me gustaría verlo premiado! Así lo deseo de todo corazón.
    Un gran abrazo.
    Salva.
     
    #28
    A Jotabé y angelcesar les gusta esto.
  29. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Los manuscritos sobre papel blanco que sobreviven hasta ser amarillos y delicados al tacto son los que valen. Tengo el presentimiento de que éste es uno de ellos. Saludos cordiales, Salvador.
     
    #29
    A Jotabé y lesmo les gusta esto.
  30. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Usted puede entrar en este espacio como guste, con lo que guste y cuando guste.
    Has hecho, querido amigo, unas reflexiones muy interesantes que seguro que el profesor Don Juan Benito sabrá a preciar mejor que yo. Él ha comentado más arriba algo sobre el Terzo final y, si no he interpretado mal, ha indicado que tiene un cierto matiz de poética libre. Yo no lo había sabido ver así hasta hoy y eso más que restar, una vez comprendido, suma en la estructura. Muy bien dices que esa parte conclusiva del poema soporta casi todo el peso a modo de cimiento y el ingenio del poeta se pone a prueba precisamente en las partes más difíciles.
    Una muestra de Rima Jotabé bien construida es esta última entrega tuya que tiene un fuerte acento filosófico, tú eres muy hábil en el trato de esos temas. Además al estar hecha en preciosos alejandrinos le confiere un valor especial. La le releído varias veces para sacarle todo el jugo que lo tiene y mucho.
    Mil gracias por acercarte de nuevo a este espacio de letras con las hermosísimas tuyas.
    Con un fuerte a brazo.
    Salva.
     
    #30
    A Jotabé y Callejero60 les gusta esto.

Comparte esta página