1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El pasado

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maroc, 8 de Mayo de 2023. Respuestas: 7 | Visitas: 597

  1. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Si estuviera soñando cualquier día
    con volver al pasado y su sendero,
    si estuviera al igual que un mal portero
    poniendo en mi estación melancolía.

    Si estuviera jamás me dejaría
    llevar por un sentido desespero,
    mirarme cual un campo rastrogero
    igual que a aquella triste poesía.

    Olvidar no es dejar la porquería
    por un camino lindo y verdadero;
    es tener una nueva melodía

    que te lleve feliz en su velero,
    por eso por poder yo no podría
    dejarlo cual amargo limonero.
     
    #1
    A E.Fdez.Castro y Damari les gusta esto.
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.785
    Me gusta recibidos:
    16.286
    Género:
    Mujer
    Maravilla de terceto, Maroc, un placer leer tu soneto.
     
    #2
    A Maroc le gusta esto.
  3. Damari

    Damari Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    4.026
    Me gusta recibidos:
    1.624
    Género:
    Mujer
    Grato leer tu soneto.Un afectuoso saludo.
     
    #3
    A Maroc le gusta esto.
  4. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Gracias, preciosa, por leerlo, me alegra que te guste. Lo digo otra vez, el corrector informático dice que esto es más zéjel que soneto clásico, a ver si un maestro aclara algo sobre el asunto porque la maquina (internet) a estos sonetos de cuartetos y tercetos encadenados por completo en su rima, pues ya digo, los da como 66% de zéjel y menos de soneto.

    Un abrazo.

    Alberto.
     
    #4
    A Damari le gusta esto.
  5. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Gracias, Luciana, por tu paso y tu amable comentario.

    Un saludo cordial.

    Alberto.
     
    #5
    Última modificación: 14 de Mayo de 2023
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Hola Maroc No soy nadie que te pueda decir, con certeza, que estrofas son estas que nos brindas. Hay estudiosos que te pueden informar mejor que yo, pero lo que yo recuerdo del único Zejel que hice hace años, tenía estribillo.

    La distribución de la rima que yo seguí es la siguiente: "aa (estribillo), bbb (mudanza), a (vuelta) y repetición del estribillo. Es decir, aa-bbba, aa-ccca, aa-ddda."

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/madre-cantame-una-nana-zejel.467992/

    Creo que en esta página encontraras información, que a mí me pareció muy interesante.
    https://www.cervantesvirtual.com/ob.../ff53f93e-82b1-11df-acc7-002185ce6064_36.html

    Pero ya sabes, no soy una erúdita, ni lo pretendo, trato de manejarme con lo que he aprendido, para mis poemas.
    Espero haberte servido de algo, Alberto.
    Un saludo, Alberto.
    Isabel
     
    #6
    Última modificación: 15 de Mayo de 2023
    A Maroc le gusta esto.
  7. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Sí, Isabel, sé todo lo que me cuentas sobre el jézel, lo que me extraña es que cuando lo he pasado por el corrector informático me daba un 66% de zéjel y un 50% de soneto clásico, claro que yo también me he quedado muy sorprendido con ello, posiblemente este corrector, el mejor que hay en la Red, no esté bien configurado informáticamente; es la única explicación sensata que encuentro al suceso porque como muy bien dices no hay ni pareado de entrada ni estribillo, esa es la historia cielo. Conclusión: ojo con los correctores informáticos, incluso con los mejores. Por ejemplo: el corrector de aquí, de esta casa, no te deja poner los espacios obligatorios tras punto y aparte en prosa, y es que los programas para literatura están aún en pañales frente al literato de carne y hueso; como tú.

    Un abrazo, reina, y gracias por tu extenso y certero comentario.

    Alberto.
     
    #7
    A libelula le gusta esto.
  8. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    " y es que los programas para literatura están aún en pañales frente al literato de carne y hueso; como tú."
    jajaja muy bueno, eres muy bromista.
    No suelo usar correctores, quizás por eso tengo tantos fallos y que conste que no escribo a lapiz porque no puedo.
    Suerte en tus búsquedas Alberto.
     
    #8
    A Maroc le gusta esto.

Comparte esta página