1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El pastorcito y la luna. (5/8/1945)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Guillermo Leòn, 9 de Octubre de 2007. Respuestas: 3 | Visitas: 726

  1. Guillermo Leòn

    Guillermo Leòn Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    50
    Me gusta recibidos:
    2
    La luna taciturna enjugaba su llanto
    en la copa doliente de un sauce dormido,
    y el río rumoroso, acunaba en su vientre
    la plata derramada, cual si fuese un niño.

    La noche luminosa dejaba su plegaria
    donde reina la ausencia de ojos y vigilias,
    dando al campo todo, santidad como un mantra
    sin que se quiebre entonces su dulce letanía.

    ¿Porqué vino aquel monstruo, asolando destinos
    con el clamor salvaje de espadas incendiarias?
    ¿Porqué vino, y de donde, la muerte debocada?

    ¡Oh, Señor de los cielos, escucha mi elegía!
    Y devuélveme aquellas caricias de la luna.
    La luna taciturna, ¡que lloraba aquel día!
     
    #1
  2. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.766
    Me gusta recibidos:
    10.110
    Género:
    Mujer
    Es una lastima que estos versos no tengan ni una sola respuesta. Que magnifico vocabulario y las imagenes se aprecian.

    Abrazos,
     
    #2
  3. osis

    osis Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2007
    Mensajes:
    868
    Me gusta recibidos:
    22

    Sí este poema es la antesala de todos los demás, que usted escriba, le envío mis mas sinceras felicitaciones, pues en verdad es muy hermoso.
    Un cordial saludo, y espero continuar leyendole.
     
    #3
  4. Guillermo Leòn

    Guillermo Leòn Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    50
    Me gusta recibidos:
    2
    Gracias. Así es como me imaginé la noche previa al genocidio de Hiroshima.
     
    #4

Comparte esta página