1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El petróleo mexicano

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Luis Rayo, 21 de Agosto de 2013. Respuestas: 4 | Visitas: 5243

  1. Luis Rayo

    Luis Rayo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2011
    Mensajes:
    798
    Me gusta recibidos:
    44

    Ojos con azabache pueblerina,

    de tiernas tierras negras de andorina,

    de petróleo que mueven desde el cielo,

    y hay tristeza y evoca a Ilhuicamina,

    con águilas nativas en su duelo,

    con ojos de azabache pueblerina.



     
    #1
  2. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Buen inspirado tu poema Luis, en ese petroleo Mexicano
    con una agradable musicalidad en su lectura.
    Ha sido un placer pasar a leer tus letras.
    Un abrazo. Tere
     
    #2
  3. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Angustiosa plegaria hacia el infinito, de esa aflicciòn sin soluciòn del pueblo mexicano; donde los gobiernos de turno, practican su "verborrea" rastrera unida a una "retròrica" ambivalente... confundiendo a su pueblo y llevàndolo a la desgracia con sus mentiras multiplicadas a la enèsima potencia... las siglas: L.C.E., es la marca màs rapaz, camuflada como "cleptomanìa" imponente del màs sutil y protervo engaño donde su finalidad es el "robo" legalizado, sin juicios, ni criterios, desmembrado a la naturaleza ajena sus productos, para sumirla en àridas tierras de miseria, y sus hijos se petrolicen con los siglos para seguir usufrutàndola... repito las palabras de Juan Moltalvo: desgraciados los pueblos en el cual, su "Juventud" no hace temblar a los gobiernos traidores, y yo añado: nunca es demaciado tarde cuando en el horizonte surge la bandera de la esperanza para el bienestar comùn; me ha hecho enojar tu poema, por igual te saludo a tì a tu Mèxico porque somos hermanos. Afro-Toasa.
     
    #3
  4. virtus

    virtus Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    38
    He de confesarte que no sé si he interpretado bien el poema. Yo interpreto una tristeza por el actual estado de cosas en México, y una nostalgia por los tiempos gloriosos del siglo XV en los que Moctezuma I gobernó ganándose el apoyo y respeto de su pueblo. Me ha gustado la mención a la golondrina mediante la palabra "andorina". Eso, más la referencia histórica, le dan una culta pincelada a tu poema.

    Los endecasílabos están muy bien construidos, manteniendo el acento en 6ª y 10ª.

    Mis estrellas, querido amigo, que en sus luces siga germinando tu buen hacer poético.

    Un fuerte abrazo.
     
    #4
  5. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Tu poema Es bello y conmovedor.
    Me Gusta el ritmo que tiene al
    leerlo. Gracias por compartir. Ha
    sido muy grato leerte.
     
    #5

Comparte esta página