1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El pincel y la pluma- soneto heróico (pintura de atila)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por atila, 11 de Enero de 2015. Respuestas: 2 | Visitas: 493

  1. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Es cierto, mi pincel pintó el paisaje,
    mi pluma más sutil, indagatoria,
    halló a los moradores y su historia
    contando con detalle algún pasaje.

    Sentada en esa silla un roto traje
    cosía una anciana con euforia
    su esposo que perdió ya la memoria,
    tristón, mudo, mesaba su pelaje.

    Pasó un tiempo, el anciano se fue al cielo
    la puerta añosa y rota fue sellada,
    la silla abandonada y en el suelo.

    La viuda en un asilo y apenada
    lloraba su destino, sin consuelo,
    mi pluma debió estar… mejor, callada.
     
    #1
    Última modificación: 14 de Enero de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un soneto excelente en su relato y muy bien técnicamente salvo en un verso en donde aprecio un fallo métrico quer te apunto más abajo. Me ha gustado mucho, de verdad; has desarrollado muy bien la historia que rematas magníficamente. Hay algo más que ha causado mi asombro, Atila, y es ese cuadro que se debe, según me dices, a tus pinceles y a tu buena mano de pintor (no conocía esa faceta tuya que descubrí en otro soneto reciente que has editado). He de decirte que este cuadro es magnífico, amigo. Reflejas en él muy bien esa historia que se puede luego leer en tu soneto; la verdad que le viene al texto como anillo al dedo.

    El verso al que me refería es este :

    "y un viejo ya falto de memoria," ; si hacemos la sinalefa natural que hay al comienzo del verso (y un viejo ya falto de memoria) el verso sale de diez sílabas desplazándese el acento prncipal a la 5ª posición. Se me ocurre "y un viejo al que flaqueba la memoria..." pero es solo una sugerencia, tú puedes dejarlo así o quizás puedas tener otra idea para completar las once sílabas.

    En cualquier caso, te felicito muy sinceramente por este doble trabajo artístico que nos brindas, tanto por el el pictórico como por el literario.

    Un abrazo, amigo.


     
    #2
  3. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843





    Estimado Luan, gracias amigo por hacer acto de presencia y sobre todo por tu atento y amable comentario que me dedicas, gracias or todo.
    Ya he corregido tu observación.

    Recibe un fuerte abrazo amigo
     
    #3

Comparte esta página