1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El pintor y la modelo (Madrigal)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por lesmo, 4 de Mayo de 2016. Respuestas: 32 | Visitas: 2338

  1. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Iba con fino trazo
    dejando en la pintura
    un perfil en detalle tan garboso
    que imaginó el abrazo
    sutil de su cintura
    quedándose extasiado y tembloroso;
    pensaba, ¡cuán hermoso
    aquello hubiera sido!
    pero se abrió la puerta
    que lo puso en alerta:
    llegaba de repente su marido.
    ¡Fue lucha sin cuartel
    seguir con la modelo y el pincel!

    Nota: Este poema se editó, en un principio, bajo la denominación de "Canción italiana" de forma errónea ya que en realidad es solo una estancia de ella. Gracias a los consejos de los maestros Musador y Elhí Delsue, que me han instruido elegantemente, he editado el título y he llamado al poema "Madrigal" ya que la canción italiana debe llevar al menos tres estancias como la propuesta y unos versos finales. Agradezco enormemente a estos grandes poetas todas sus enseñanzas y el trabajo que han dedicado al análisis de mi composición. Muchas gracias con mis disculpas por si pudiera haber inducido a error en un principio a los lectores.
     
    #1
    Última modificación: 5 de Mayo de 2016
  2. GEORTRIZIA

    GEORTRIZIA ♥Niña de los besos rosas♥

    Se incorporó:
    2 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    8.077
    Me gusta recibidos:
    8.785
    Bonita letra señor lesmo...

    saludos
     
    #2
    A lesmo le gusta esto.
  3. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias, estimada compañera, por la lectura y el comentario amable.
    Con mi saludo muy cordial.
     
    #3
    A GEORTRIZIA le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    No conocía este modelo de canción italiana, Lesmo, pero me suena extraordinariamente bien en el recitado; simpre han combinado bien los heptasílabos con los endecasílabos. La cadencia de rimas también me gusta mucho. En fin, excelente conjunto con ese toque de humor final.

    Mi felictación.
     
    #4
    A lesmo le gusta esto.
  5. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Muy agradecido por detenerte en mis letras y este comentario que valoro enormemente. Celebro mucho haya sido de tu gusto, sabes en la estima tan alta que tengo tu opinión.
    Recibe mi abrazo junto a mi gratitud de nuevo.
    Salvador.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Problema de muchos pintores y seguramente de muchas modelos este que describes. Pintar a una modelo no deja de ser poseerla en un sentido muy especial. He visto una hermosa película titulada «La joven de la perla» que relata un episodio real de la vida de Vermeer, autor del cuadro con ese nombre, aunque el conflicto era con la mujer del pintor en este caso.

    En cuanto a tu estructura, la «canción italiana» tradicional se basa en la repetición, con la misma estructura de rimas y métrica, por lo menos tres veces de una «estancia» como la que has compuesto, más un envío que suele corresponder estructuralmente con el final de la estancia. La estancia la veo correcta, con una fronte que abarca hasta el verso 6 y una sirima que abarca del 7 al 13, siendo el verso 7 el eslabón, aunque es cierto que en la versión más tradicional la fronte suele estar formada por dos «pies» de estructura análoga, cosa que nos has hecho.

    Siendo estrictos en las denominaciones, creo que has compuesto lo que José Domínguez Caparrós, en su Diccionario de Métrica Española, llama un «madrigal».

    abrazo
    Jorge
    Te dejo acá un link a un análisis que hice hace ya tiempo sobre la canción italiana:
    http://sobreartepoetico.blogspot.com.ar/search/label/La canción italiana
     
    #6
    Última modificación: 5 de Mayo de 2016
    A lesmo le gusta esto.
  7. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias, mi muy admirado Jorge, por estas enseñanzas con que me regalas. Siguiendo tus consejos editaré el nombre de la composición para retirar el apelativo de "Canción italiana" que le puse para que quede más correcta la presentación de esta única estancia También leeré con atención el análisis que me propones del que saldré mucho más instruido.
    Vuelvo a repetir lo agradecido que estoy por la detención con la que pasas por mis letras y el valiosísimo comentario.
    Recibe mi abrazo desde la admiración.
    Salvador.
     
    #7
  8. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    Llamativamente original y bella esta estructura de poesía. Felicitaciones por tu talento para contar una pequeña historia en pocos versos !! Un abrazo, amigo poeta.
     
    #8
    A lesmo le gusta esto.
  9. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias, estimado amigo Miguel. Resulta que yo la puse al principio como si de una canción italiana se tratase, pero en realidad es solo una estancia de ella. Según el compañero y maestro Musador la canción italiana ha de tener al menos tres estancias con unos versos finales.
    Me alegro hayan sido de tu gusto estos versos. A ver si soy capaz de componer una que se ajuste a los requisitos.
    Con mi abrazo muy fuerte.
    Salvador.
     
    #9
    A Miguel Font le gusta esto.
  10. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Para complementar el aporte de nuestro compañero Jorge, transcribo aquí la información correspondiente a la entrada «madrigal» del Diccionario de Métrica Española de José Domínguez Caparrós, edición Alianza, 2007 (pág. 226):

    madrigal. Poema breve que utiliza la forma métrica de la silva. Es decir, está compuesto de un número no fijo de endecasílabos y heptasílabos libremente dispuestos, con rima consonante, y puede tener algún verso suelto. Es muy frecuente que termine en un pareado. La extensión media está entre los ocho y los quince versos, aunque puede exceder esta medida.

    Ojos claros, serenos,
    si de un dulce mirar sois alabados,
    ¿por qué, si me miráis, miráis airados?
    Si cuanto más piadosos
    más bellos parecéis a aquel que os mira,
    no me miréis con ira
    porque no parezcáis menos hermosos.
    ¡Ay, tormentos rabiosos!
    Ojos claros, serenos,
    ya que así me miráis, miradme al menos.

    (GUTIERRE DE CETINA)

    El término de madrigal designa más bien un concepto de poética, pues métricamente es exactamente igual que la silva. Poéticamente se caracteriza por exponer un pensamiento amoroso, suave y delicado, y frecuentemente pastoril. Siempre lo hace de forma breve.
    --------------

    Tu poema me parece una genialidad, en el sentido de que has sabido mezclar una situación que puede prestarse al humor y al lirismo de manera deliciosamente equilibrada. La figura del marido echando por tierra los deseos del pintor parece por momentos una escena fuera del cuadro que es el poema, pero luego la fuerza lírica del desenlace y todo lo que aporta desde el punto de vista poético nos hace recuperar las expectativas acerca del poema. Bien dice Caparrós que el madrigal, al igual que el soneto y el epigrama, tiene carácter de ejercicio técnico en cuanto que todas esas formas desarrollan un pensamiento breve de una forma completa. A mí me provoca, de hecho, plagiarte el tema en un soneto, jajaja
    Un abrazo infinito, amigo Salvador.
    Y gracias por el instante de grata poesía.
     
    #10
    Última modificación por un moderador: 5 de Mayo de 2016
    A Luis Adolfo y lesmo les gusta esto.
  11. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Realmente me siento empequeñecido ante estos análisis concienzudos y anclados en la elegancia que recibo, como si de un regalo se tratase, lleno de un sentimiento de admiración.
    El aporte que haces tan bien documentado me llevará siguiendo los consejos del compañero y maestro Musador y los que recibo de tu magistral pluma, a poner como madrigal mi composición.
    Lo que indicad de que mi composición te parece una "genialidad" me deja en una situación de agradecimiento tal que no sé si sabré corresponder alguna vez de forma adecuada a este feliz comentario. También el ver plasmado en forma de soneto el tema que he propuesto me llenará de orgullo y profundo agradecimiento. Ya espero ese soneto con impaciencia. Te pediría que si al final se lleva a cabo me avisases por si por causa de un despiste se me pasase de disfrutarlo.
    Desde el agradecimiento más sincero y profundo, recibe mi admiración junto a un abrazo muy fuerte.
    Salvador.
     
    #11
    A Elhi Delsue le gusta esto.
  12. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.295
    Género:
    Hombre
    Hermoso poema, con todas las implicaciones técnicas que conlleva, felicidades querido amigo
    un cordial saludo
    Alfredo
     
    #12
    A lesmo le gusta esto.
  13. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Mi querido amigo Alfredo: Muchísimas gracias por este comentario que para mi tiene el valor de venir de un buen amigo al que, por qué no decirlo, he echado de menos.
    Recibe mi abrazo muy fuerte.
    Salvador.
     
    #13
    A Alfredo Grajales Sosa le gusta esto.
  14. Vital

    Vital Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    16 de Enero de 2010
    Mensajes:
    24.547
    Me gusta recibidos:
    8.975
    Género:
    Hombre

    Sabes, creo que cultivar flores es un arte, más aún obtener de ellas su esencia, pues hay que desechar gran cantidad de materia, pero aún más concentrarla en frasquitos pequeños.
    Así es la poesía que se elabora y comprime, resultando una potente fragancia poética al destilarse en el alambique personal del poeta.
    Jejeje. Bueno es mi opinión, que sencillamente quiere decir que me encantó leer tu bella obra.
    Alegre paz siempre.
    Vidal
     
    #14
    Última modificación: 5 de Mayo de 2016
    A Luis Adolfo y lesmo les gusta esto.
  15. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Ayyy Salvador, yo no sé cómo acabaría la pintura de la modelo, pero tus versos la encuadran con belleza lírica excelsa, jubilosa y emotiva, arte fluye en tu pluma que pincela en cada letra tu corazón de poeta. Me ha encantadoooo leerte, ayyy qué bien escribes amigo, es puro goce para el alma. Besazos llenos de admiración y de cariño, todos para ti, mi querido amigo....muáááááćkssss.....
     
    #15
    A Alfonso Espinosa y lesmo les gusta esto.
  16. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Mi querido compañero todo un placer recibir este comentario tuyo cargado de gracia y elegancia. Muchísimas gracias por él. Me ha llenado de satisfacción.
    Yo también siempre te mandaré mis mejores deseos de paz, cuanto más alegre mejor.
    Con mi abrazo.
    Salvador.
     
    #16
    A Vital le gusta esto.
  17. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Mi queridísima amiga, eres única a la hora de agradar a tus amigos. Este comentario como todos los tuyos esta cargado de ese dulzor con que tú solo sabes endulzar. Te lo agradezco en el alma y te mando el grande de los abrazos.
    Salva.
     
    #17
    A lomafresquita le gusta esto.
  18. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Muáááááááááackssssss a lo grande, todos para ti Salva.
     
    #18
    A lesmo le gusta esto.
  19. Alfonso Espinosa

    Alfonso Espinosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2014
    Mensajes:
    6.687
    Me gusta recibidos:
    5.960
    Género:
    Hombre
    Lástima de ese final. Cuando se ponía calentito, aparece el marido...
    Sugiero, estimado amigo, una nueva versión en la que el marido no se entere de nada.

    Hablando en serio, es un trabajo magnífico y sutil que aplaudo con fuerza.

    Un abrazo

    Amfondo
     
    #19
    Última modificación: 6 de Mayo de 2016
    A lesmo le gusta esto.
  20. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Muy agradecido siempre por tu presencia y estos originales comentarios que dedicas a mis letras. A ver si sale esa versión que me sugieres.
    Con mi abrazo muy fuerte.
    Salva.
     
    #20
    A Alfonso Espinosa le gusta esto.
  21. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.292
    Me gusta recibidos:
    12.193
    ¡Qué bonito madrigal! Y con su toquecillo de humor en el último verso, encantador.
    Abrazos.
     
    #21
    A lesmo le gusta esto.
  22. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, querida amiga, por tu presencia siempre esperada y amable en mis letras.
    Con mi abrazo muy fuerte.
     
    #22
    A Eratalia le gusta esto.
  23. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    me gusta tu estilo Lesmo,mucho, ¡como escribes! marga
     
    #23
    A lesmo le gusta esto.
  24. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Es un placer recibir de ti este tan generoso y amable comentario.
    Recibe tú mi aprecio y admiración, estimada Marga.
     
    #24
  25. Bruno HeAlcaraz

    Bruno HeAlcaraz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2014
    Mensajes:
    44
    Me gusta recibidos:
    42
    Género:
    Hombre
    La verdad es que el madrigal es una estructura clásica que destila música y ritmo por todos sus rincones, pero es muy poco utilizada. Un placer leer una bella composición. Saludos.
     
    #25
    A lesmo le gusta esto.
  26. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Un placer recibir esta visita en la queda esta amable huella en forma de generoso comentario.
    Con mi saludo muy cordial, estimado compañero.
     
    #26
  27. AMADEO

    AMADEO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.058
    Me gusta recibidos:
    1.246
    Hola lesmo: No entiendo de técnicas ni estructuras poéticas, pero si aprecio ese maravilloso cuerpo poético que has dibujado. Un placer. Amadeo.
     
    #27
    A lesmo le gusta esto.
  28. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Me alegro mucho que sean de tu gusto estos versos en los que dejas tan amable comentario.
    Con mi agradecimiento, recibe un saludo muy cordial, estimado Amadeo.
     
    #28
  29. Paloma PerezP.

    Paloma PerezP. Invitado

    Bonito y candente poema amigo. Me ha encantado leerte. Un fuerte abrazo amigo.
     
    #29
    A lesmo le gusta esto.
  30. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Muy agradecido, amiga Paloma por este comentario amable de mis letras.
    Con mi abrazo fuerte.
     
    #30
  31. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Llego tarde. Eres un artista amigo y como Julio Iglesias, tú lo sabes... ja, ja ,ja,...
    Un fuerte abrazo, poeta.
     
    #30
    A lesmo le gusta esto.
  32. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Cómo agradecerte, estimado Miquel, este comentario que llega con ese raudal de conocimiento y a demás lo pones a mi disposición tan desinteresadamente. Creo que ha quedado clara con tu magnífica explicación la opinión de este autor en cuanto a las diferencias entre Canción, Silva y Madrigal.
    Celebro mucho que esta composición haya sido de tu agrado y te agradezco mucho que te hayas asomado a la misma.
    Recibe mi saludo muy cordial y de nuevo mi agradecimiento.
    Salvador.
     
    #30

Comparte esta página