1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Pishtaco, leyenda de Cajamarca adaptada a romance.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Edith Elvira Colqui Rojas, 12 de Julio de 2017. Respuestas: 11 | Visitas: 1208

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. [​IMG]



    En Cajamarca vivía,

    cuenta una vieja leyenda,

    personaje misterioso,

    cuyas pisadas inquietan,

    porque tiene misión mala,

    pues a los hombres degüella,

    y se los devora enteros,

    los ataca por sorpresa:

    "Es un hombre fuerte y rubio

    de su vigor se aprovecha,

    y nadie puede ganarle,

    no pueden vencer tal fiera,

    que grasa humana recoge,

    y a los aviones lo inserta,

    ¡Que temible ese Pishtaco!

    Nos ataca, tenaz hiena

    es un sanguinario ser"

    Si lo ves, no te sorprendas,

    solo disparado ¡corre!

    ¿O quieres ser su merienda?



    Autora: Edith Elvira Colqui Rojas – Perú - Derechos reservados

    *Esta leyenda en de la Sierra- Cajamarca- Perú.






     
    #1
    Última modificación por un moderador: 19 de Mayo de 2018
  2. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    A ritmo de romance nos cuentas esta historia de ese personaje sanguinario que acompañas tan certeramente de la pintura de Goya. Un placer volver a tus poemas, querida Edith.
    Con afectos, un saludo muy cordial, amiga.
    Salvador.
     
    #2
  3. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Gracias por educarme. Me acabo de enterar de esta leyenda, y en verso, nada menos. Abrazos!
    Gus
     
    #3
  4. Gracias amado Lesmo
     
    #4
  5. Ay mi rey hermoso Guy Pampas si vos sos tan educado y fino mi rey, yo solo informo a manera de verso una leyenda de la Sierra ,y ya tejo otra aunque no en romance pero si con rimas, otra leyenda pero de la Selva, ay, está de locos ya la termino.Un gusto tu visita hermosa, mi rey lindo y admirado poeta.Muak.
     
    #5
    Última modificación por un moderador: 12 de Julio de 2017
    A gus_pampas le gusta esto.
  6. Gracias Velens explicame por que porfa no hay sinalefa al final?
     
    #5
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Me intriga en esta leyenda, que supongo antigua, lo que nos dices en:

    que grasa humana recoge,

    y a los aviones lo inserta,
    Más allá de que imagino que el «lo» es incorrecto, porque no veo a qué hace referencia, no entiendo el contenido de la frase: ¿el tal Pishtaco usa la grasa humana para lubricar sus aviones? ¡Qué monstruo posmoderno!

     
    #5
  8. *Gracias Velens eres un amor de gente y ya lo cambio, dame tiepo ando en mil cosa a si supieras y encima ni duermo bien jj YA LO CAMBIÉ GRACIAS Y BESOS
     
    #6
    Última modificación por un moderador: 14 de Julio de 2017
  9. ASI ES MUSADOR, EL USA LA GRASA HUMANA PARA LOS AVIONES ASÍ DICE LA LEYENDA Y EN OTROS LIBROS HALLÉ DE QUE TAMBIÉN LO USA PARA HACER FUNCIONAR LAS MAQUINARIAS EN LIMA.Sabes un tiempo viví en la Sierra y cuando mi madre salía a trabajar me dejaba con mis hermanitos yo tenía 8 años y me decía cuídalos y no salgan, porque viene el Pishtaco y yo le decía ¿qué quién es Pishtaco?Ella decía un hombre alto feo que se lleva a los niños los rapta los mata y luego los mete en los puentes para que nose caigan y mis hermanos y yo nunca salimos de casa por miedo a ese pishtaco.Ella no era mala, solo quería protejernos y que no salgamos pues en el pueblo desaparecían los niños.
     
    #6
  10. Gracias lindo Veles Muak
     
    #7
  11. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.382
    Género:
    Mujer
    Me gusta tu poema, Edith, amena historia y bien elegida la forma poética para contarla.
    Saludos cordiales
     
    #7
  12. Gracias Maygemay
     
    #8
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página