1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El placer de escribir

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por VicenteMoret, 29 de Octubre de 2024. Respuestas: 3 | Visitas: 292

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.712
    Me gusta recibidos:
    1.970
    Género:
    Hombre
    Topacios, esmeraldas y amatista
    inspiran los escritos de mi pluma.
    De magia con esencia se perfuma
    el verso del sentido sonetista.

    Rapsoda, trovador y melodista:
    artífices de lírica que suma
    la nota derramada que me abruma
    del músico ambulante, del artista.

    Semeja el escritor a la amapola
    que cubre el firmamento con luceros
    y el cielo avergonzado se arrebola.

    La tinta de mi pluma, sus regueros,
    los versos que mediocres enarbola,
    los cánticos de tórtola y jilgueros.
     
    #1
    Última modificación: 29 de Octubre de 2024
    A Alde y Poeta en Silencio les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    Aún así, sigue siendo una dulce inspiración.

    Saludos
     
    #2
    A VicenteMoret le gusta esto.
  3. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.712
    Me gusta recibidos:
    1.970
    Género:
    Hombre
    Gracias, Alde. Un abrazo. V.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.818
    Género:
    Hombre
    Estimado Vicente, celebro que presentes a concurso este soneto, del que me gustaría comentar sus enumeraciones. Tiene al menos tres. La primera 'Topacios, esmeraldas y amatista' incumple la regla de coherencia según la cual los hipónimos de una enumeración deben ir en el mismo número. Esa regla sí que la respetas en la siguiente enumeración: Rapsoda, trovador y melodista. La última enumeración ocupa todo el segundo terceto. Es de las consideradas caóticas, porque mezcla elementos muy heterogéneos. El sujeto es la tinta, pero solo de lo enumerado en en el verso 12 y 13, el 14 queda inconexo. Además si en el último verso los cánticos son tanto de las tórtolas como de los jilgueros tienen que expresarse con en el mismo número. Por ejemplo los cánticos de tórtola y jilguero o con determinantes 'de la tórtola y de los jilgueros'. También me gustaría comentar eso de los 'escritos de mi pluma'. Es verdad que decimos 'cállate la boca' y 'verla con mis propios ojos' , pero entiendo que los pleonasmos son particularmente hostiles a la poesía.
    También aprecio el intento de crear una imagen colorista con la amapola que mientras pone las primeras luminarias en el 'firmamento' (palabra horrorosa) consigue que el cielo se sonroje. Me parece una recreación muy forzada del primer verso del segundo cántico de la Odisea ἦμος δ᾽ ἠριγένεια φάνη ῥοδοδάκτυλος Ἠώς, ya que es improbable que una amapola pueda poner nada en el cielo por mucho que Homero nos hablara de los dedos rosados de la Aurora (Ἠώς).
    En cualquier caso, tu brillante soneto es apto. Un saludo. Luis
     
    #4
    A VicenteMoret le gusta esto.

Comparte esta página