1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El poema que hizo huella

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Luis Rayo, 31 de Agosto de 2011. Respuestas: 6 | Visitas: 874

  1. Luis Rayo

    Luis Rayo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2011
    Mensajes:
    798
    Me gusta recibidos:
    44

    Muchas horas pasaron y una bella

    silueta recordó tu lindos ojos,
    tus mejillas hacían juegos rojos
    con tu pasión de joven como estrella .

    La rosa se asemeja a una doncella
    y tu figura a dama con antojos.
    Supe aplacar al fin nuestros enojos
    con el dulce poema que hizo huella.

    Cuántas horas la luna me miraba
    acariciando rostro tan hermoso
    y cuerpo tan esbelto y delicado.

    De ese encuentro el amor tierno volaba
    como un astro en el cielo luminoso,
    cuidé al amor y al pétalo tocado.
     
    #1
    Última modificación: 1 de Septiembre de 2011
  2. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    Hermoso, muy hermoso
    besos y estrellas
    Rosario
     
    #2
  3. Luis Rayo

    Luis Rayo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2011
    Mensajes:
    798
    Me gusta recibidos:
    44
    Rosario te agradezco mucho tu alentador comentario, gracias por las estrellitas, te mando un fuerte abrazo.
     
    #3
  4. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Precioso soneto, Luis: tal vez de lo mejor que recuerdo haber leído tuyo. Sólo encuentro un verso que rompe el ritmo acentual de los demás: "supé y aplaqué nuestros dos enojos". La palabra "supé" no me parece correcta, pero ese verso tiene un acento muy marcado en la 5ª sílaba, que hace que el endecasílabo no sea válido, porque el único endecasílabo que acentúa la 5ª es el denominado "endecasílabo galaico antiguo", y no puede mezclarse con ninguna otra clase de endecasílabos. Creo que te sería muy fácil modificarlo, si dijeras -es un ejemplo sin ninguna pretensión- "supe aplacar al fin nuestros enojos".

    Un abrazo y estrellas.

    José Luis
     
    #4
  5. Luis Rayo

    Luis Rayo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2011
    Mensajes:
    798
    Me gusta recibidos:
    44
    Gracias estimado José Luis por dar luz a mis poemas. El comentario me parece estupendo ya que no cambia el sentido. Te agradezco enormente esta ayuda. Gracias maestro. Un abrazo.
     
    #5
  6. Marcela

    Marcela Exp..

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    8.090
    Me gusta recibidos:
    97
    Hermoso poema y muy bello el último verso. La protección al ser amado es algo maravilloso.
    Cariños
     
    #6
  7. Luis Rayo

    Luis Rayo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2011
    Mensajes:
    798
    Me gusta recibidos:
    44
    Coincido contigo Marcela, hay que cuidar y proteger lo que más queremos. Te agradezco tu presencia en este espacio y aprovecho para enviarte un fuerte abrazo.
     
    #7

Comparte esta página