1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El poeta (sonetillo con palabras forzadas)

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Francisco Redondo Benito, 4 de Noviembre de 2011. Respuestas: 6 | Visitas: 2581

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    El poeta

    Soneto con las palabras forzadas:
    alas, belleza, vate, veleto,
    que escribí para atender,
    de manera presencial y directa,
    a una propuesta de la
    tertulia de poesía Indio Juan

    (salió sonetillo)


    Quien habla con bello acento,
    quien afirma sin firmeza,
    quien le pide a la belleza
    sus formas, y alas al viento,

    quien expresa el sentimiento
    al margen de su cabeza
    y adorna la sutileza
    que guía su pensamiento.

    A quien le llaman poeta,
    aunque hay quien le llama vate,
    y sabe hacer un soneto.

    Y de esta forma concreta
    hoy con la Lengua se bate
    cual toro corniveleto.
     
    #1
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Pues para ser forzadas, le salió como muy natural el sonetillo, Don Francisco.
    Un cordial saludo.
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.036
    Me gusta recibidos:
    41.764
    Género:
    Hombre
    La mayor dificultad estaba en "veleto" que resuelves con ingenio, un buen sonetillo quedó...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #3
  4. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Bueno, si se tienen en cuenta las dificultades "normales" de un soneto o sonetillo: doble rima consonante en los cuartetos, doble o triple rima en los tercetos más catorce versos necesariamente octosílabos, la verdad que aumentar un poco la dificultad con varias palabras forzadas apenas se nota. No es tan difícil, dentro de la dificultad habitual de los sonetos.
    Pero muchas gracias por tu amable apreciación, Antonio.
    Un saludo no menos caluroso, aunque sea Noviembre,
     
    #4
  5. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Así es, Maramín, sobre todo porque tal como se nos propuso, la mayoría ignoraba qué cosa fuera veleto, que no figura como tal ni en el DRAE, sin embargo yo jugaba con ventaja porque corniveleto, que si figura en el DRAE, lo había estudiado en mi carrera dentro de la tipología léxica que se usa en tauromaquia o en ganadería. Por lo demás ya digo antes que las palabras forzadas suponen tan solo una dificultad relativa en la resolución de estos sudokus líricos en que nos enredamos a diario.

    Un abrazo, insigne amigo,
     
    #5
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.036
    Me gusta recibidos:
    41.764
    Género:
    Hombre
    Claro que si os ejercitais a diario os deben salir los versos a chorro, no me atrevía a darte mi versión para seguir tu sonetillo pero bien sabes que no me puedo retener y como ya lo escribí aquí te lo dejo:

    Alas de musa inspirada
    necesito, con franqueza,
    para describir belleza
    en poética rimada.

    Es como ver la alborada
    naciente en su sutileza
    hasta adquirir su grandeza
    en la tierra asoleada.

    Es ver a la bailarina
    capaz de asumir el reto
    de volar de esquina a esquina.

    Es el quiebro ante el careto
    que el torero, sin rutina,
    realiza al gran veleto.



    [​IMG]

     
    #6
  7. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    ¡Excelente, don Marcos! Fue un breve periodo durante el cual me resultó entretenido el ejercicio de soltar versos sobre la marcha. Ya no acudo por allí.
    En cuanto a lo de veleto la verdad es que no conocía la palabra, aunque sí la de corniveleto, que se refiere a los toros que tienen las astas como en un plano cada una; esta definición sí que viene en el DRAE, pero por lo que parece se refieren a lo mismo.

    Un abrazo,
     
    #7

Comparte esta página