1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El primer enemigo

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por carlos lopez dzur, 25 de Octubre de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 653

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Antes del lenguaje, cuando todo fue
    vibración en las sombras,
    cuando todo fue un destello asomado
    a las diversas cavernas de lo vivo,
    posiblemente, fue Ella quien la vio.
    Era la soledad como enemiga.

    La que nos ha parido la distinguió
    en la sombra y en la noche
    cuando la oscuridad conmueve.

    Ella descubrió el rival con que se riñe
    el hombre. Extraño evento para dar explicaciones.
    Fue seguramente que se perdió el olfato,
    el más antiguo instinto, y las cosas
    dejaron de ser muy consolantes, predecibles.
    No es agradable que no se huela
    otra vez el sabor de la alegría.
    Del pelaje familiar no hay ni humareda
    que despida chispas con recado a los ojos.

    Quizás fue porque la violencia nos hizo vulnerables
    y éramos más torpes que las bestias.
    Quisimos ya pensar y recordar las cosas
    y no depender de los avisos colectivos
    ni de abrazos. Es la alborada que irrumpe
    con el intelecto y su nueva memoria
    a largo plazo, obviándose lo táctil,
    y con ello, el miedo de palpar en lo prohibido.

    Ahora nos quebrantarán las soledades.
    Y no hay magia que sirva y no hay empírico ser
    que nos perdone, nos asuma. Dé razones.
    A raya nos mantiene la distancia, el disimulo.

    Ahora gritamos con palabras a lo que está lejano
    y duelen los vacíos de lo otrora presente.
    Hemos descubierto cuánto duele el que se va,
    cada muerto, cada guerrero que se pierde,
    cada cazador, mordido y devorado,
    cada voz enmudecida, cada olor no recordado,
    cada cuerpo que no se arrima al nuestro.

    Con palabra de luto se ha comenzado a nombrar
    al enemigo: ¡Ay, Soledad que hieres, soledad
    que escapas, soledad de quien nos ha parido!
    Tu abandono es agresión; te anuncias
    ya como enemigo y ay, soledad, dueles…
    Prenuncias las primeras pérdidas.

    23-03-2005 / El libro de la guerra

    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/2008/10/el-libro-de-la-guerra-indice.html
     
    #1
  2. Luna Llena

    Luna Llena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Abril de 2007
    Mensajes:
    2.583
    Me gusta recibidos:
    96
    Género:
    Mujer
    según su escrito el primer enemigo es la pareja? o el q tuviste más cerca? tal vez pq eran más inteligentes las bestias...y no abandonaron el instinto...ahora q somos? cómo compartimos? desde una despreciable lucha de poderes?...desde el sometimiento? ...no lo sé...me dejó interrogantes...un fuerte abrazo luminoso...Mariela
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Muy bien, Luna, por traer a colación esas inferencias. La pérdida de instintos (inteligencia animal, natural) debilita el sentido protectivo del hombre ante la soledad, las pérdidas y crea formas de violencia y sometimiento. La pareja entra en ese grupo. Lega esa lucha de poderes y un más acusado individualismo. La soledad puede hacer egoístas, menos colaborativos a los hombres; de ahí que al solitario se le rechace, a menos que no se reintegre a la sociedad con aportes creativos de su soledad privada.

    carlos
     
    #3

Comparte esta página