1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El pruno de mi casa

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por pepesori, 22 de Enero de 2022. Respuestas: 8 | Visitas: 612

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.924
    Me gusta recibidos:
    6.658
    Género:
    Hombre
    Igual que un abanico o un flabelo
    el árbol de mi casa se despoja
    cuando llega el otoño de hoja en hoja
    y en su vaivén agitan el pañuelo.

    Amarillas se arrastran por el suelo
    caducas, gravitando en la congoja,
    esperan que otra brisa las recoja
    y esparza su follaje en otro cielo.


    Las hojas de mi pruno van y vienen
    cuando forman hileras se detienen
    y trenzan un rosario de una en una

    dejando una hojarasca por la acera.

    Y de nuevo al llegar la primavera
    reflejan su haz las sombras de la luna


    PepeSori
    SafeCreative
    Enero 2022.
     
    #1
    Última modificación: 25 de Enero de 2022
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me gusta recibidos:
    16.353
    Género:
    Mujer
    Hermoso.
     
    #2
    A pepesori le gusta esto.
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.924
    Me gusta recibidos:
    6.658
    Género:
    Hombre
    Hermoso.

    Gracias poetisa,
    saludos
     
    #3
  4. Andreas

    Andreas Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    1.814
    Me gusta recibidos:
    1.229
    Género:
    Mujer
    Un soneto a mi juicio maravilloso, excepto el último verso que me dejó esperando más. Chausito Pepesori, eres un placer.
     
    #4
    A pepesori le gusta esto.
  5. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.924
    Me gusta recibidos:
    6.658
    Género:
    Hombre
    Un soneto a mi juicio maravilloso, excepto el último verso que me dejó esperando más. Chausito Pepesori, eres un placer.

    Gracias Andreas, siempre es posible mejorar un poema.
    Cierra los ojos por un momento, piensa en el mes de mayo con la luna llena e imagína la sombras de las hojas del pruno con forma elíptica, lisas y de color púrpura( el color no se refleja, pero es la imágen)) reflejadas en el suelo...o en el muro de una pared (es mi caso, solo tengo un pruno en el jardín, el resto son plantas, flores y césped)
    Gracias de nuevo por tu amabilidad siempre, un abrazo,
    Pepe
     
    #5
  6. Andreas

    Andreas Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    1.814
    Me gusta recibidos:
    1.229
    Género:
    Mujer
    De Andrea: que bonita descripción Pepe. A veces busco poesía para sentir mi alma acariciada y en la tuya mi deseo no suele fallar. Gracias.
     
    #6
    A pepesori le gusta esto.
  7. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.924
    Me gusta recibidos:
    6.658
    Género:
    Hombre
    De Andrea: que bonita descripción Pepe. A veces busco poesía para sentir mi alma acariciada y en la tuya mi deseo no suele fallar. Gracias.

    Gracias a tí Andrea por tan hermoso comentario, me siento halagado, un saludo
    Pepe.
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Un lindo soneto, Pepe.
    No adivino de qué las despoja, en el verso 3.
    ¿No da frutos este ciruelo?
    Me parece que la conjunción «y» lleva a que el sujeto del verbo «elevar» del verso 8 sea «la brisa», con lo que correspondería «eleve».

    abrazo
    J.

     
    #8
    Última modificación: 25 de Enero de 2022
  9. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.924
    Me gusta recibidos:
    6.658
    Género:
    Hombre
    Un lindo soneto, Pepe.
    No adivino de qué las despoja, en el verso 3.
    ¿No da frutos este ciruelo?
    Me parece que la conjunción «y» lleva a que el sujeto del verbo «elevar» del verso 8 sea «la brisa», con lo que correspondería «eleve».

    abrazo
    J.

    Hola Jorge, nada mejor que leer con detalle como tú lo has hecho para que el que escribe profundice en los posibles errores o deslices gramáticales o de comprensíon al componer el texto, y te doy las gracias por ello, creo que ahora se lee y sobre todo se entiende mejor el soneto.
    No, no da fruto, es un ciruelo borde, de jardín. Tampoco se poda en su momento etc...
    Espero que haya quedado mejor, de nuevo mil gracias y un abrazo,
    Pepe
     
    #9
    A musador le gusta esto.

Comparte esta página