1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El puente y yo, (Variante Rimas B Cortes)

Tema en 'Variantes a las estructuras clásicas' comenzado por myriam stella, 18 de Febrero de 2020. Respuestas: 1 | Visitas: 849

  1. myriam stella

    myriam stella Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    874
    Me gusta recibidos:
    890
    Género:
    Mujer
    El puente y yo

    (Rimas B Cortes, variante)
    (Creación mía)

    Viejo puente de madera
    verte otra vez ya quisiera,
    ¡Viste mis sueños pasar!
    Sobre los vientos serenos
    pintados de primavera
    ¡Con los corales del mar!

    La lluvia los fue a dejar
    en la mansión de los truenos
    donde los rayos morenos
    tan gentiles, tan amenos,
    los guardaron en cristales
    adornados de rosales.

    A los puentes de madera
    uno se fue a pregonar,
    que en cofres de marfil llenos
    están los sueños vitales.

    AABCAB BCCCDD ABCD


    Este es poema Octosílabo, VARIANTE de las RImas B Cortes, consta de tres estrofas constituidas por dieciséis versos, dos estrofas de seis versos, la tercera estrofa de cuatro versos, los dos primeros versos riman con el quinto, el tercer verso rima con el sexto y el primero de la segunda estrofa, el cuarto rima con el segundo, tercero y cuarto de la segunda estrofa. La estrofa final recoge las rimas de los anteriores versos, completando un verso octosílabo.

    Myriam Stella Buriticá
    De mi poemario El alma en un verso
     
    #1
  2. marcaurelio377@

    marcaurelio377@ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Junio de 2024
    Mensajes:
    83
    Me gusta recibidos:
    26
    Género:
    Mujer
    La mezcla de elementos naturales como la madera, los vientos, la primavera y los corales del mar, junto con la referencia a los "rayos morenos" y los "truemos", sugiere una relación armoniosa entre lo terrenal y lo sublime, lo sereno y lo tormentoso. Los versos, con su ritmo octosílabo, tienen la cadencia justa para evocar la sensación de un paso lento y reflexivo sobre ese puente, que parece ser tanto físico como emocional.

    La forma en la que Buriticá estructura las rimas, especialmente con los versos que se repiten o se intercalan, genera una sensación de continuidad, como si el puente mismo fuera un lazo entre el pasado y el presente, entre los sueños y la realidad. La imagen de los "sueños vitales" guardados en cofres de marfil es una metáfora profunda que resalta la fragilidad y la importancia de esos sueños.

    En cuanto a la variante de las "Rimas B Cortes", la autora ha creado un esquema único que aporta una musicalidad suave y natural, manteniendo la esencia de la tradición poética pero con una estructura propia que transmite frescura y personalización. Es un bello ejemplo de cómo un formato puede adaptarse para expresar emociones profundas de forma lírica y accesible.




    Soy diseñadora de moda, me gusta mucho ver noticias de espectáculo | Trabajo como modelo en la tienda de calzado cómodo para dama | Estudie en la escuela YK

     
    #2

Comparte esta página