1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El querer y no querer (canción medieval)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por libelula, 5 de Abril de 2016. Respuestas: 10 | Visitas: 789

  1. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.944
    Me gusta recibidos:
    15.696
    Género:
    Mujer

    [​IMG]


    Entre el sentir que te quiero
    y no quererte querer,
    queriéndote aborrecer
    por tus quereres me muero.


    Nunca más verte quisiera
    mas tengo tan mala suerte

    que mataría por verte
    aunque después me muriera.
    Al descubrir que te quiero
    y no quererte querer,
    queriéndote aborrecer
    por tus quereres me muero.

    Queriéndote moriré
    mientras recuerdo olvidando;
    me viene el tiempo enseñando

    que olvidando te amaré.
    Y al sentir como te quiero
    no queriéndote querer,
    al quererte aborrecer
    por tus quereres me muero.



    Siguiendo las canciones medievales musador.​
     
    #1
    Última modificación: 8 de Abril de 2016
    A lover, jmacgar, Mar_ y 1 persona más les gusta esto.
  2. Matias Borrego

    Matias Borrego Exp..

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2012
    Mensajes:
    1.529
    Me gusta recibidos:
    846
    Género:
    Hombre
    Pues muy versos versos libélula, en brillantes paradojas que encierran una verdad profunda. Recibe un saludo muy cordial.
     
    #2
    A libelula le gusta esto.
  3. Mar_

    Mar_ Invitado

    Ay, mi estimada Isabel...
    cuanto más queremos aborrecer a alguien, más lo amamos y no podemos dejar de quererlo, y siento que eso ocurre cuando esos sentimientos se vuelven una obsesión, porque creo que desde el momento que queremos aborrecerlo, es porque el cariño o el amor ya ha dejado de existir, y que ese sentimiento ha cambiado de amor por obsesión. Uff, amiga, eso es lo que sentí al leer tus magníficos versos. Encantada de haber llegado hasta este rincón y encontrarme con este hermoso y gran trabajo poético. Abrazos con cariños estimada amiga.
     
    #3
    A libelula le gusta esto.
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.944
    Me gusta recibidos:
    15.696
    Género:
    Mujer
    Gracias Matias, por tu tu amable lectura y tu generosa opinión.
    Recibe Mi más cordial saludo.
     
    #4
    A Matias Borrego le gusta esto.
  5. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.944
    Me gusta recibidos:
    15.696
    Género:
    Mujer
    Queri Romi, gracias por estar aquí, por estar siempre cerca.
    Bueno, en este caso te diré, mi querida Mar_, que solo es un ejercicio poético...no tiene arraigo sentimental, afortunadamente no aborrezco a nadie, creo que no podría aborrecer ni a mis enemigos,( si los tuviera) y mucho menos al ser amado. Ocurrió, que me encontré una décima mía muy divertida de hace tiempo, en cómicos: "Pero es que estoy hecha un lío"...y de ahí me inspiré; quise darle un aire mas clásico, como los de Boscán ( del que musador puso un ejemplo). Y así queso la cosa.
    Un abrazo muy grande, querida Romi.
    Isabel
     
    #5
    Última modificación: 6 de Abril de 2016
    A Mar_ le gusta esto.
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.896
    Me gusta recibidos:
    6.010
    Jajaja, con la retórica has topado, querida Isabel, y la verdad es que te salió bastante bien. Ese tipo de retruécanos es lo que esta estructura promueve, sin duda. Es interesante observar que en su Cancionero, publicado en 1496, Juan del Encina incluye un ensayo teórico sobre el Arte de la poesía, donde comenta acerca de estos recursos retóricos que el llama galas de la poesía, un término que me parece feliz.
    Te comento algunos detalles en la cita.
    abrazo
    Jorge


    Aquí te dejo un capítulo del Arte poética de Juan del Encina (1468-1529):

    De las licencias y colores poéticos y de algunas galas del trobar

    De muchas licencias y figuras pueden usar los poetas por razón del metro y por la necessidad de los consonantes; mayormente en el latín ay figuras infinitas y algunas dellas han passado en el uso de nuestro castellano trobar, de las quales no haremos mención más de quanto a nuestro propósito satisfaze. Tiene el poeta y trobador licencia para acortar y sincopar qualquiera parte o dición, assí como Juan de Mena en una copla que dixo: «El hi de María», por dezir: el hijo de María, y en otra parte dixo: «que nol pertenece», por dezir: que no le pertenece, y en otra dixo: «agenores», por agenórides; puede assí mesmo corromper y estender el vocablo, assí como el mesmo Juan de Mena en otra copla que dixo «Cadino», por Cadmo, y los lagos «Metroes», por Meótides, y puede tan bien mudarle el acento, assí como en otro lugar donde dize «platanos», por plátanos, y en otro: «Penolope», por Penolopé; tiene tan bien licencia para escrevir un lugar por otro, como Juan de Mena que puso una Tebas por otra, y puede tan bien poner una persona por otra, y un nombre por otro, y la parte por el todo y el todo por la parte. Otras muchas más figuras y licencias pudiéramos contar, mas porque los modernos gozan de la brevedad, contentémonos con éstas, las quales no devemos usar muy a menudo pues que la necessidad principalmente fue causa de su invención, aunque verdad sea que muchas cosas al principio la necessidad ha introducido que después el uso las ha aprovado por gala, assí como los trages, las casas y otras infinitas cosas que serían muy largas de contar. Ay tan bien mucha diversidad de galas en el trobar, especialmente de cuatro o cinco principales devemos hazer fiesta: ay una gala de trobar que se llama encadenado que en el consonante que acaba el un pie en aquél comiença el otro, assí como una copla que dize: «Soy contento ser cativo / cativo en vuestro poder / poder dichoso ser bivo / bivo con mi mal esquivo / esquivo no de querer», etc. Ay otra gala de trobar que se llama retrocado, que es cuando las razones se retruecan, como una copla que dize: «Contentaros y serviros / serviros y contentaros», etc. Ay otra gala que se dize redoblado, que es quando se redoblan las palabras, assí como una canción que dize: «No quiero querer querer / sin sentir sentir sufrir / por poder poder saber», etc. Ay otra gala que se llama multiplicado, que es quando en un pie van muchos consonantes, assí como en una copla que dice: «Dessear gozar amar / con amor dolor temor», etc. Ay otra gala de trobar que llamamos reyterado, que es tornar cada pie sobre una palabra, assí como una copla que dize: «Mirad cuán mal lo miráys / mirad cuán penado bivo / mirad quánto mal recibo», etc. Estas y otras muchas galas ay en nuestro castellano trobar, mas no las devemos usar muy a menudo, que el guisado con mucha miel no es bueno sin algún sabor de vinagre.


    Y una canción bastante vieja, del Marqués de Santillana (1398-1458)


    [CANCIÓN]
    Recuérdate de mi vida,
    pues que viste
    mi partir e despedida
    ser tan triste.

    Recuérdate que padesco
    e padesçí
    las penas que non meresco,
    desque vi
    la respuesta non devida
    que me diste;
    por lo qual mi despedida
    fue tan triste.
    [II]
    Pero no cuydes, señora,
    que por esto
    te fue ni te sea agora
    menos presto;
    que de llaga non fingida
    me feriste;
    así que mi despedida
    fue tan triste.
     
    #6
    Última modificación: 6 de Abril de 2016
    A libelula le gusta esto.
  7. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    vaya juego de palabra: querer, soy una admiradora de tu estilo en poesía, con esto basta,un beso marga
     
    #7
    A libelula le gusta esto.
  8. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.526
    Me gusta recibidos:
    12.556
    He leído, entre otros, el comentario de Musador. Pienso que hay en la gramática española un tiempo verbal que debe estar de adorno, porque yo no sé que se use en jamás de los jamases. Me refiero al futuro, pero al de subjuntivo.
    Si en vez del amaré que propone Musador, usaras el amare, quizás la conversión sería fácil, si es que hay que convertirlo.

    Si al olvidar recordare,
    mientras recuerdo olvidando,
    me viene el tiempo enseñando
    que aún olvidando te amare.

    Claro que, tratándose de un futuro, lo mismo no cuadra bien si hablas en pretérito, (que el tiempo te viene enseñando), pero podría ser que en un futuro, con lo que te ha enseñado el tiempo, podría ser que... Ufff, qué lío.

    Resumen. Me han parecido estupendas y me han gustado mucho.
    Un abrazo.
     
    #8
    Última modificación: 6 de Abril de 2016
    A libelula le gusta esto.
  9. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.944
    Me gusta recibidos:
    15.696
    Género:
    Mujer

    Muy hermosa la canción del Marqués de Santillana.Gracias por las correcciones, me pondré ello Creo que lo que dice Eratalia ,me vale
    Ah, Jorge, tus comentario siempre traen regalos, los guardaré, la verdad que me gusta mucho esta nueva entrega que has traído.
    Un abrazo
    Isabel
     
    #9
    Última modificación: 6 de Abril de 2016
  10. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.944
    Me gusta recibidos:
    15.696
    Género:
    Mujer
    Sabes que Marga, que al final te estás convirtiendo en una pedazo de poeta que estamos todo admirados contigo por como asciendes asi como si no pasara nada.
    Estoy encantada de recibir tu visita y las cosas tan gratas que me dice.
    Un abrazo grande, me encantan tus comentarios.
    Un abrazo grande
    Isabel
     
    #10
  11. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.944
    Me gusta recibidos:
    15.696
    Género:
    Mujer
    Mi querida amiga, si, me gusta mucho, pero confieso que me suena raro, como dices tú sera por falta de uso, he puesto otra pero mañana la miramos otra vez...No esta descartada.
    Un beso muy fuerte con todo cariño
    Isabel
     
    #11

Comparte esta página