1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El rayo del sol

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Iván Medvédev, 6 de Octubre de 2016. Respuestas: 4 | Visitas: 256

  1. Iván Medvédev

    Iván Medvédev Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    47
    Me gusta recibidos:
    23
    Género:
    Hombre
    Eran las seis de la madrugada,
    Levemente las estrellas coruscaban,
    Por la plaza ancha, despoblada
    Unos hombres tristes avanzaban.

    Apagábase la luna; ya el día
    Con su luz la tierra inundaba,
    Ya el alba bermellón ardía
    Y el sol la vida renovaba.

    Las ventanas y los techos de las casas
    Y las torres de las viejas catedrales
    Se tiñaron del color de unas brasas
    Que brillaban en los ventanales...

    Los talares negros, caminando,
    El portal del templo alcanzaron,
    Santiguándose y glorias rezando,
    Al antiguo edificio entraron.

    A la misa del alba llegaron;
    Y, la sala larga traspasando,
    En el banco delantero se sentaron,
    Los problemas mundanales desechando.

    Unas voces en perfecta harmonía
    Los ruegos a los cielos elevaban,
    Unos rayos de la fresca luz del día
    Por los largos ventanales penetraban.

    El pequeño grupo taciturno
    En penumbra de la catedral sentado,
    Contemplaba el brillar del sol diurno,
    Por los rayos en el piso dibujado.

    Y estaba entre ellos un severo
    Viejo que rezaba, entregado,
    Con tranquila alma de acero,
    Muy ausente y ensimismado.

    ¿Qué bueno en masacres cometidas?
    ¿Si la maleza o la vida fue quemada?
    Por ánimas en fuego consumidas
    Fervientemente reza Torquemada.

    El dulce son del órgano llenaba
    La sala prolongada semillena,
    El viejo erudito ponderaba
    La sangre y desesperación ajena.

    De pronto levantó su vista fría
    Al tope del retablo adornado,
    Y vio que en la cima se erguía
    La santa Cruz en el fulgor dorado.

    Y viendo al Señor crucificado,
    Se recordó el duro don Tomás
    Del mandamiento por Dios Padre deparado
    Al ser mortal: no matarás.

    “Mas Dios, yo he llevado tu palabra,
    En fuego y acero encarnada,
    La herejía, esa falsedad macabra
    Severamente fue erradicada;

    Ya siendo joven prometí ser defensor
    Del indefenso y traicionado,
    Del dulce y callado redentor,
    Por hombre traidor crucificado.”

    Así, inmerso en la oración
    El Gran Inquisidor reflexionaba,
    Semidormido en meditación,
    Los hechos de su vida repasaba

    Y en el suelo de la vieja catedral,
    Sereno, plácido y refulgente,
    Entrando por el grave ventanal,
    Brillaba un rayito indolente...
     
    #1
    Última modificación: 6 de Octubre de 2016
    A joblam le gusta esto.
  2. joblam

    joblam Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.812
    Me gusta recibidos:
    3.844
    Género:
    Hombre
    Una tierna narrativa bien entretenida. Queda un mensaje como lección entre los versos. Un placer dejar mis saludos cordiales.
     
    #2
    A Iván Medvédev le gusta esto.
  3. Iván Medvédev

    Iván Medvédev Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    47
    Me gusta recibidos:
    23
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por haber leído mi verso y por sus palabras animosas.
    Saludos muy cordiales.
     
    #3
  4. jalvarez_delgado

    jalvarez_delgado Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    11.221
    Me gusta recibidos:
    8.258
    Género:
    Hombre
    Un poema que nos entrega bellas imágenes un buen poema
    pero creo que la herejía, ese invento de la Iglesia católica,
    fue la excusa para esesinar más seres humanos que en las dos guerras mundiales, y lo peor es que se hacía en nombre de nuestro creador dios, hoy lo mismo con el terrorismo islámico, si no estas con ellos
    eres un demonio que en nombre de Alá (dios) debes morir. disculpa mi comentario pero la historia nos marca a fuego los errores y horrores de la humanidad. un abrazo fraterno
    Saludos poeta.
     
    #4
    A Iván Medvédev le gusta esto.
  5. Iván Medvédev

    Iván Medvédev Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    47
    Me gusta recibidos:
    23
    Género:
    Hombre
    Sí, estoy absolutamente de acuerdo. El radicalismo religioso ha dañado mucho a la humanidad durante su historia y sigue dañando hoy día. Como ejemplo en la perspectiva histórica sirviría el caso de Giordano Bruno al que se quemó por desapreciar sus ideas que se adelantaban de la época en que vivió y muchas más personas ajusticiadas por denuncias falsas, y en la actualidad sí que es el terrorismo islámico, que causó miles de muertes entre la población civil y destrucción de monumentos históricos unicales.
    Un abrazo.
    Saludos muy cordiales.
     
    #5

Comparte esta página