1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El rayo verde- soneto con estrambote

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 4 de Junio de 2015. Respuestas: 25 | Visitas: 4339

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
    El rayo verde*

    Bajo este cielo límpido, la tarde
    va proyectando el Sol hacia el ocaso,
    juntos el mar y el cielo hacen alarde
    de azules que se funden en abrazo.

    Allá en la lejanía pareciera,
    en la difusa línea de horizonte,
    que se sumerge el Sol de forma austera
    y en el profundo mar hunde su fronte.

    El disco rojo se recorta lento
    y se va convirtiendo en ambarino;
    una brisa me advierte : “estate atento,

    hoy guarda una sorpresa tu destino”.
    En un segundo el astro ya se pierde
    y tengo la visión de un rayo verde,

    pues cuando ese mar muerde
    el gran disco solar allá a lo lejos
    veo un rayo esmeralda en sus reflejos.

    ---------------​

    Información de la red:


    *Destello verde, o rayo verde, es un fenómeno óptico atmosférico que ocurre poco después de la puesta de sol o poco antes de la salida del sol, en el que se puede ver un punto verde, normalmente por uno o dos segundos, sobre la posición del sol

    El concepto fue popularizado por la novela El rayo verde de 1882, de Julio Verne, en la que se describe su color como "...un verde que ningún artista podría jamás obtener en su paleta, un verde del cual ni los variados tintes de la vegetación ni los tonos del más limpio mar podrían nunca producir un igual! Si hay un verde en el Paraíso, no puede ser salvo de este tono, que muy seguramente es el verdadero verde de la Esperanza!"




    ------------------
     
    #1
    Última modificación: 4 de Agosto de 2017
  2. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    He disfrutado con la lectura de este soneto con estrambote que nos ofreces Juan.
    Solo recuerdo en mi corta vida de juntaletrillas haber escrito uno y la parte del estrambote
    creo que es realmente complicada. Lo digo en el sentido de un buen cierre del poema y que suene bien en el recitado.
    Sobre el rayo verde, desconocía la existencia de este increíble fenómeno natural.
    Menos mal que te leí. Si veo yo eso antes, salgo corriendo pensando que son E.T y sus amigos,
    je , je ,je....
    Abrazos estimado y admirado Juan
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.295
    Género:
    Hombre
    Hrmoso de principio a fin, he disfrutado plenamente su lectura
    y además el aporte cientifíco inmerso en él.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Es un encanto tu trabajo poético amigo. sigue así que vas muy bien. Una brazo
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Extraordinario soneto, para disfrutarlo y aplaudirlo.

     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre
    Hasta con Julio Verne te alias para este inspirado soneto para el que has podido encontrar una foto adecuada, en total un excelente soneto descriptivo de un fantástico atardecer en el lento sumergirse del sol en el horizonte marcado por el mar y regalarnos la observación de ese misterioso rayo verde.

    [​IMG]
     
    #6
    A libelula y jmacgar les gusta esto.
  7. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    La expectación del individuo producen una serie de instantes reflexivos, peculiares (desde una percepción personal), relajantes. Éste, detalla con cautela y pasión, todo el escenario presente y configurado en la hora adecuada. El fenómeno de la naturaleza en cuestión, es el desencadenante de toda esta emoción profunda y que magnifica el escenario para el ser.
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    No es tan complicado lo del estrambote, Luis : solo tienes que hacer un pie quebrado de siete sílabas en el verso 15º que rime con el 14º y a continuación un pareado endecasílabo cuya rima sea diferente a las anteriores.

    El fenómeno del rayo verde lo descubrí viendo la película "A flash of green", un excelente film ecologista; fue el ver ese espectacular brillo en unas hermosas imágenes de atardecer casi al final de la película lo que me motivó a escribir algo sobre él. Luego me enteré de la novela de Julio Verne y de otra película francesa de Eric Rohemer que se titula también así : "El rayo verde".

    Muchas gracias por tu comentario, amigo.

    Un saludo muy cordial.

     
    #8
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  9. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    El número de sílabas y la estructura sí la conocía. Pero el meter un verso de siete, y luego uno de once y que suene bien al recitado y case bien con el resto del poema , a mí , particularmente, me parece que tiene su miga, je je.....
    Un abrazo Juan. Ay Verne.... un genio... Desconocía esta obra de él. Debería ser obligatorio en las escuelas.
    Recuerdo con diez años que devoraba unos libros que adaptaban famosas novelas de aventuras con ilustraciones y las de Verne eran mis favoritas. Ya de más mayor leí algunas obras originales y desde luego era un tipo adelantado a su tiempo. A ver si me propongo releer alguna de las que tengo en casa, Viaje al centro de la tierra y 20.000 leguas de viaje submarino.
    Abrazos compañero
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  10. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Para mi, un fenómeno desconocido. Intentaré contemplarlo. Gracias por la aclaración del tema. El soneto está que muy bien y tiene un lejano paralelismo con un soneto de Manuel Machado sobre la ocultación del sol por las aguas.
    Un saludo y mi admiración a tu arte.
    Castro.
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.
  11. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Magnífico soneto con estrambote de excelente contenido, debo decir que es la primera vez en mis 50 años que oigo hablar de los rayos verdes, estaré atento a tal manifestación. Un placer pasar por su obra, reciba mi más cordial saludo.
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias, Alfredo. Este fenómeno que desconocía me ha dejado sorprendido inspirándome a escribir este soneto. Me alegro que te haya gustado.

    Un saludo cordial.
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Agradezco mucho tus visitas y comentarios, amiga.

    Un abrazo.
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tan generoso comentario, amigo.

    Un cordial saludo.
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Marcos; realmente lo que me inspiró fue un film ecologista (sabes que soy muy cinéfilo) en donde se hablaba de este fenómeno que yo desconocía por completo. Indagando luego sobre él fue cuando descubrí que Julio Verne había escrito una novela con ese título en donde este rayo verde tiene un papel preponderante.

    un abrazo.

     
    #15
    Última modificación: 4 de Agosto de 2017
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Buena descripción y análisis de mi poema, Lucevelio.

    Gracias por tu visita amigo.
     
    #16
  17. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Hermoso, musical y eduactivo poema nos dejas. Te felicito una vez mas por lo bien que escribes. Un placer leerte como siempre. Saludos y Bendiciones.
     
    #17
    A jmacgar le gusta esto.
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Yo tampoco conocía el fenómeno, Castro; por lo visto es muy raro y opoco frecuente; yo me enteré de su existencia porque hacían alusión a él en una película que vi recientemente. En cuanto al poema de Machado que citas desconozco cual puede ser.

    Muchas gracias por tu visita, amigo.

    Un saludo.
     
    #18
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Yo tampoco tenía conocimiento de tal fenómeno, Estephanes; me enteré (y me inspiró) una película de tono ecológico que vi recientemente en donde se hablaba de este fenómeno que, en un principio achaqué a una ficción del film; luego busqué en la red y vi que efectivamente existe y que incluso Julio Verne lo recogió en una novela suya.

    Gracias de veras por tu comentario.

    Un cordial saludo.
     
    #19
    Última modificación: 4 de Agosto de 2017
  20. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Y yo te agradezco mucho tus comentarios, amiga mía.
    Un saludo muy cordial.
     
    #20
  21. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto, estimado JMacgar;
    sobre ese interesante fenómeno,
    aunque personalmente creo que se trata de un efecto "por supresión", como el de quien observa una cruz negra sobre fondo blanco y después cierra sus ojos y ve una cruz blanca sobre fondo negro;
    en el caso de una fuente de color, por ejemplo un sol rojo que se oculta,
    la retina se "anestesia" para esa frecuencia colórica y observa el color complementario, en este caso el verde que persiste durante instantes;
    lo has revestido de una bella lírica y gran calidad técnica,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #21
    A jmacgar le gusta esto.
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Daniel por tu grato comentario. Nunca es tarde para descubrir este fenómeno.
    Lamento de veras no haberte contestado antes. Te ruego me disculpes.

    Un agradecido abrazo, amigo.
     
    #22
  23. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    hermoso poema.
    Del rayo verde no sabía nada hasta que vi la tercera película de piratas del caribe, allí aparece, y en la película es algo así como la puerta que abre el paso al mundo de los muertos; me gustó la idea y quise buscar si era invención de los guionistas o había algo detrás que los inspiró, como suele ocurrir.
    Lo dicho, un poema hermoso, saludos.
     
    #23
    A jmacgar le gusta esto.
  24. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Bello es este soneto con estrambote, explicando un fenómeno el cual jamás he visto, ni tenía conocimiento de que existiera. ¿Requiere de un poniente sobre el mar? Es curioso que me haya criado viendo un gran número de amaneceres sobre el mar, en mi amado Atlántico sur, y tal vez sea posible que un alba no produzca el mismo efecto. Obviamente, por lo que digo, tampoco lo he visto hacia las pampas o las sierras. Por ahí, de reojo ahora leo que también debería observarse al alba. En fin, otra cosa en mi lista que me queda por completar antes de morder el polvo. :) Un gusto ha sido leerte. Abrazo.

    Gus
     
    #24
    A jmacgar le gusta esto.
  25. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    LO VUELO A ENCONTRAR AL CABO DE MUCHO TIEMPO. ES FENOMENAL SONETO.

     
    #25
    A jmacgar le gusta esto.
  26. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.382
    Género:
    Mujer
    Pues has sacado la panorámica con la magia de tus versos en este espectacular y tan interesante poema.
    Saludos, Juan R.
     
    #26
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página