1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El reloj de cuatro agujas

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por DiegoB, 26 de Mayo de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 655

  1. DiegoB

    DiegoB Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    7
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola nuevamente! Gracias a todos los que leyeron mi poema anterior, el primero que decidí mostrar aquí. Ahora les dejo para quien quiera leerlo y comentar, un poema que terminé también hace muy poquito. Habla acerca del verdadero tiempo vivido, que no es precisamente el paso de los días y los años de una persona. Espero les guste, y con gusto recibiré sus críticas, consejos y comentarios.

    El reloj de cuatro agujas

    En una de esas tardes que nadie se acuerda
    y escondido en uno de esos cajones que nadie abre,
    olvidado, sucio y sin rastro alguno de cuerda
    encontré abandonado un reloj de cuatro agujas.

    Llovía suavemente y se mojaba el destino
    nubes grises empañaban el cielo quebrado,
    el frío del otoño dibujaba soledad a su camino
    Y entristecía completamente ese cuarto abandonado.

    Empeñé todo mi esfuerzo en devolverle la vida
    y todo cuanto hice apenas logro mover tres agujas,
    busqué mil formas e inventé otras diez mil
    pero nada pudo despertar a aquella dormida.

    El silencio ensordecedor de su eterna serenidad
    se escuchaba más, que el andar de aquellas tres,
    y si por casualidad el tiempo se pudiera ver
    en ese momento hubiera corrido al revés.

    Sin nada más para hacer que entender ese vacío
    abatido y resignado dejé morir al pequeño tesoro,
    sin comprender en que fallé y que fue lo que faltó
    siento llegar a mí una dulce fragancia y me enamoro
    porque que eras tú entrando por aquella puerta

    Y el reloj de cuatro agujas, aquél que encontré olvidado
    Comenzó a deslizarse suavemente al compás de mis latidos,
    Comprendí entonces que sólo mi corazón enamorado
    Y la felicidad que en ese cuarto nos rodeaba a los dos
    podía adelantar la aguja del verdadero tiempo amado.
     
    #1
  2. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.038
    Me gusta recibidos:
    41.767
    Género:
    Hombre
    La metáfora de las cuatro agujas es ingeniosa pero el desarrollo que presenta deja que desear.
    Versos muy disparejos en longitud y acentos en la lectura, tropiezos y paradas para volver a retomar el hilo, no fluye con el ritmo necesario que la facilite.
    El poeta después de escribir a volea lo que le sale de donde le salga debe pulir la presentación si va a publicarlo, debe ponerse en el lugar del lector y ver si es comunicativo.
    El lector que encuentra trafagosa la lectura generalmente se malinmpresiona y deja de lado en lo sucesivo al tal poeta.


    Bueno, que me enrollo y tu sólo pedías una crítica: Espera que mire en los libros...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #3
  4. Luna

    Luna Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2008
    Mensajes:
    2.170
    Me gusta recibidos:
    51
    Género:
    Mujer
    No he leido tu primer poema pero te digo sinceramente que de éste me ha gustado mucho el comienzo y el final tan romántico. Creo que el tema era muy bueno, un diamante en bruto, solo hacía falta darle brillo. Saludos.
     
    #4
  5. DiegoB

    DiegoB Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    7
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias a todos por sus respuestas, críticas y comentarios. Sería mucho pedirte Maramin, que me marques algunos de los errores que cometí referidos a "versos muy disparejos en longitud y acentos en la lectura, tropiezos y paradas para volver a retomar el hilo"?. La verdad es que quiero aprender, y nada mejor que de los errores propios.

    Corrigiendo este poema o puliéndolo como tú bien dices, hará que en los próximos pueda lograr un mejor resultado, y sea digno de que ustedes me lean sin malinpresionarse.

    Un cálido saludo. Diego
     
    #5

Comparte esta página