1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Rico y el Pobre

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por ALEXVILLS27, 17 de Septiembre de 2023. Respuestas: 0 | Visitas: 360

  1. ALEXVILLS27

    ALEXVILLS27 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2023
    Mensajes:
    85
    Me gusta recibidos:
    79
    Género:
    Hombre
    Volaban dos pajarillos
    con cánticos de tristeza
    el tiempo estaba nublado
    anunciando una tormenta
    el sol casi no brillaba
    y no sentía belleza
    solo había un tiempo gris
    y miles de hojas secas.


    Dos hombres que caminaban
    iban recordando penas
    uno era adinerado
    y el otro de gran pobreza
    recorrían un camino
    cuya hierba estaba muerta
    tornaban al tiempo viejo
    cuando pasaron por guerras:
    uno buscando fortuna
    y el otro perdiendo ésta.


    Los dos hombres conversaban
    transitando aquella Senda
    sin pensar una del otro
    y el otro de igual manera
    que fueron los dos enemigos
    por culpa de la riqueza.

    El pobre iba para anciano
    de cuarenta y ocho años era
    y fue cuidador de potros,
    de vacas, cerdos y yeguas,
    pero primero fue rico
    y dueño de una gran hacienda
    y el rico era aún más joven
    fue peor en su edad tierna
    y fue el mejor en su trabajo
    gracias a su fortaleza
    y al hay pobre quitó todo
    incluso hasta su pareja

    Pero como hay un destino
    y el pasado se recuerda
    el rico contaba al pobre
    parte de su historia cierta:


    yo era pobre cuando niño
    y me crié en alta Sierra
    en una hacienda que hoy es mía,
    pero eran de otro esas tierras
    y fui cuidador de potros
    yo practicaba la siembra
    y hacía faenas forzadas
    y vivía en gran vergüenza.

    Un día tomé mi orgullo
    y aproveché mi gran fuerza
    y ataqué con ganas al patrón
    para salir de condena
    y entonces yo lo vencí
    quitándole su realeza
    y él huyendo se fue herido
    sangrando por una pierna

    me aproveché de su esposa
    una mujer que es muy bella
    y la tuve entre mis brazos
    me adueñé también de ella.


    ¡ah¡ seguro debe estar muerto
    pues cruzó la selva negra
    de donde nadie ha salido
    porque abundan las culebras
    ¡jajaja¡ y yo me quedé con todo
    con peones y sirvientas
    y con grandes extensiones
    ¡váyame si son inmensas!
    que mis ojos están cortos
    pues mi vista no las observa


    ¡sí compadre yo soy rico
    y maté a ese hijo de perra
    a ese pobre desgraciado
    que llamaban Juan Ortega!
    El se creía mu valiente
    y lleno de gran nobleza.

    El pobre oyó aquel relato
    que no era historia completa:
    pues era aquel mismo hombre
    y escapó de aquella selva
    porque consiguió un caballo
    que gracias a su carrera
    lo llevó a un pueblo vecino,
    al pueblo de sabaneta
    y llegó casi desangrado
    por la herida de escopeta.


    Allí lo encontró una mujer
    que era dueña de taberna
    que lo llevó a un curandero
    para que viera su pierna
    y muy pronto él se curó
    le gustó esa mujer recia
    y con ella se casó
    por civil y por la iglesia.
    Trabajó en una hacienda
    como peón tuvo triunfo
    por conocer la faena
    y se ganó la confianza
    de don José Luis Garmendia.

    El pobre contó todo al rico
    y lo golpeó contra una piedra
    y el hombre agonizaba
    por la golpiza tremenda
    Entonces le dijo el pobre:
    ¿Está aún viva Graciela?
    -sí, pero ¿Quién eres tú?
    -yo soy aquel, Juan Ortega
     
    #1

Comparte esta página