1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El río fluye

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Antonio, 4 de Septiembre de 2013. Respuestas: 4 | Visitas: 973

  1. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre



    El río fluye


    los papyrus florecen,


    ¡cuatro gaviotas!






     
    #1
    Última modificación: 6 de Septiembre de 2013
  2. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    ¿Amigo no será papiro? la planta herbácea de la cual se obtenía el papel papiro, casi extinta en su totalidad… a menos que sea el nombre científico que no lo conozco, pero es una planta de Egipto y el rio Nilo ¿Hay gaviotas ahí? Solo tengo esa duda…

    Si realmente es así haz logrado un hermoso haiku
    Siempre es bueno leerte, contigo siempre ejército la mente

    Un abrazo grande
     
    #2
  3. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Así es amigo, casi en su totalidad acertaste, la Cyperus papyrus es una planta que por suerte no se extinguió y que uno de los lugares más conocidos históricamente donde se encontraba y se encuentra aunque por su utilización como portador de la escritura del antiguo Egipto fue recolectada durante siglos. Te podrías asombrar de hasta donde llegan las gaviotas, estimado Danie, solo te diré que por Madrid se ven de vez en cuando, como te digo es una especie extendida prácticamente por todo el mundo, en concreto la gaviota que se encuentra por todo el Mar Mediterráneo y norte de África es la gaviota sombría (Larus fuscus).

    Y ya entrando en harina, debo decirte no sin cierta nostalgia, que efectivamente no tuve la suerte de estar en tan bello lugar del mundo como es el Delta del Nilo y como bien has supuesto. Bajo mi modesta opinión, y siguiendo las enseñanzas de algunos maestros del haiku entre otros Maramin que mantienen que básicamente consiste en la captación de un momento que te regala la naturaleza, con o sin sorpresa de tal hecho, eso parece que es discutible, creo que este terceto cumple dicha norma, podría haberte dicho sin más que lo he visto haciendo un crucero sin dar más explicaciones, pero aprovechando la oportunidad que me das para expresar mi parecer, debo decir que el instante captado puede ser a trabes de un medio moderno de difusión como la televisión o Internet; que yo sepa, ningún haijin dijo que tipo de visión debía ser la forma en la que se debía captar dicha imagen, es más voy más lejos, aunque la fantasía y la imaginación no sea la forma más adecuada según algunos de captar dichas imágenes, humildemente pienso que lo expresado pueda ser más o menos fresco o más o menos forzado, pero que por qué no puede cumplir con dichas reglas. Para terminar pues me extendí en exceso, te dejo un ejemplo de haiku en el que distes una opinión favorable, debo decirte que salió de mi imaginación, dime por favor la diferencia con el que salio de unas imágenes vistas en un documental de televisión.

    Verde pradera
    revestida de flores
    liba la abeja

    Muchas gracias estimado Danie por pasar y hacerme reflexionar sobre esta forma bonsilábica de expresión.
    Un abrazo.

    PD. Ya no entro en la metáfora que contiene para que mi amigo Marcos no me de con hombre de Cro-Magnon. Je,je.



     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.026
    Me gusta recibidos:
    41.757
    Género:
    Hombre
    Aquí el hombre de cro-magnón por más que busca no encuentra un kigo, por lo demás nos dejas un buen descripción paisajística...:::sorpresa1:::

    [​IMG]
     
    #4
  5. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Quien dijo aquello de "El orden de los factores no altera el producto", debió ser matemático, pues está claro que en poesía bonsilábica no es preceptivo, como muy bien me haces ver, amigo Marcos, por cierto y siguiendo la broma que hacía a Danie, se me acaba de ocurrir una forma de utilizar el haiku o al menos su forma estructural, para crear el haikuacertijo, dime que te parece y de paso mira a ver si lo aciertas.
    Un abrazo.
    El río fluye
    los papyrus florecen,
    ¡cuatro gaviotas!

    Vuelan gaviotas
    sobre verdes papyrus,
    el río fluye.

    El río fluye,
    gaviotas sobrevuelan
    verdes papyrus.

    Sobre papyrus
    cuatro gaviotas vuelan,
    el río fluye.

    El río fluye
    por papyrus del Nilo,
    ¿y las gaviotas?

    Con su avatar

    y sus ríos de escritos,
    fluye valiente.

    Dime el poeta,
    que con esta metáfora
    el haiku encierra.


     
    #5

Comparte esta página