1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El sátiro dios Pan

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 8 de Noviembre de 2017. Respuestas: 6 | Visitas: 1570

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    El sátiro dios Pan

    [​IMG]

    Con músicas del sátiro dios Pan,
    que en soplos de siripa hace reclamos,
    ninfas de manantial puro surgidas
    danzan, unas vestidas y otras nudas;

    un fuego han hecho, en rededor están,
    las ardillas, los búhos y los gamos
    las observan bailar enloquecidas
    ante el cabruno dios, patas peludas;

    cesa la música y con su ademán
    concupiscente dice ¡vamos, vamos!
    y las anima en idas y venidas;

    ellas de su intención no tienen dudas
    pues el cornudo dios, que es insaciable,
    anda siempre desenvainando el sable.

    [​IMG]
    ----------------

     
    #1
    Última modificación: 10 de Agosto de 2018
    A J.Carlos Campos y versos rotos les gusta esto.
  2. J.Carlos Campos

    J.Carlos Campos Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Mayo de 2017
    Mensajes:
    500
    Me gusta recibidos:
    668
    Género:
    Hombre
    Pues menudos plenos del congreso que se marca el susodicho, jajajajajaj, me ha gustado mucho, muchísimo, un saludo.
     
    #1
    A jmacgar le gusta esto.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Es verdad, Luis, poca cultura mitológica hay, pero se hace lo que se puede para divulgarla; mira, tú mismo me diste a conocer a Píramo y Tisbe en uno de tus poemas, a cuya trágica historia dedicaría luego yo un soneto.

    Nunca es tarde para aprender cosas nuevas y estos personajes de la mitología griega son inagotables.

    No sé si es que estás acostumbrado ya a mis 3-8-10, pero quizás no te diste cuenta de que el último verso lleva mi marca de fábrica pues es un 3-8-10, y te diré algo más sorprendente aún, yo me acabo de dar cuenta ahora mismo releyendo el poema, ¿no te digo que se me cuelan? ¡qué cosas no?

    Gracias por pasar y por lo de espectacular.

    saludos.
     
    #1
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ya, eso lo había notado en tu última sextina; celebro tu llegada al club de los vacilantes borgeanos; ya le decía yo a Eratalia que esta vida es puro vacilón. En cuanto a la profundidad de hacer lo que nos de la gana, pues no sé el alcance de tal profundidad, pero placentero es un montón-.
     
    #2
    Última modificación: 8 de Noviembre de 2017
  5. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.280
    Me gusta recibidos:
    12.172
    Discrepo del amigo @Veles i Vents , porque hay mucha peña a la que sacas de Peter Pan y conoce el pan de espelta, el de centeno, el de semolina... y encima nada alegremente en las procelosas aguas de la mitología. Y sin sentir terror pánico ni nada, que como bien sabes tú es el terror que daba Pan, cuando iba con el sable enhiesto a la caza de náyades.
    Hay que ver las ganas que tenemos de rebajar el nivel cultural de la peña. ¡Ains!

    Pues muy buena tu versión de los hechos. Ahora te vas y lees la mía en prosa. O no, que no es obligatorio.
    Abrazos.
     
    #3
    Última modificación: 8 de Noviembre de 2017
    A jmacgar le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sí amigo, este dios era de hacer muchos plenos, a la menor de cambio se la desenvainaba, era el terror de las ninfas; de su nombre deriva la palabra pánico porque además de sus actividades con el sable daba unos gritos que atemorizaban a quien estuviese cerca. Menos mal que también se entretenía soplando la siringa o flauta de cañas y ya se sabe que la música amansa las fieras.

    Gracias por pasar y comentar.
     
    #3
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Muy buena puntualización esta que le dejaste a Veles, estimada. Sí que es cierto, amiga mía, que parece que a algunos les gusta pensar que son los únicos que saben cosas de estas, o de otras, y es que por aquí paran eruditos de muchas clases que se creen los únicos que saben...; ya veo que en su día no te dijo ni mu y es que yo creo que hay silencios que son muy elocuentes.

    Por otra parte sé que hablas con mucha propiedad cuando te refieres al pan (al de comer, claro) pues creo que eres muy buena haciendo masa y horneándola ¡ay, quien llegara a un pan de los tuyos!; y del otro Pan, de ese dios que siempre estaba con su sable en posición de combate, ¿qué decirte que tú no sepas si ya veo que también estás muy puesta? Si mal no recuerdo creo que tu versión en prosa la leí...y me gustó mucho.

    Bueno, Eratalia, nueve meses he tardado en contestar a tu muy interesante comentario, que es lo mismo que dura una gestación con parto feliz. Que así sea.

    Un saludo muy cordial.
     
    #7
    A Eratalia le gusta esto.

Comparte esta página