1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El segundo poder

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Rubén Sada, 7 de Abril de 2022. Respuestas: 2 | Visitas: 476

  1. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    Tapa de la revista "CASCABEL" año 1946, donde mostraba irónicamente
    la conducta de los Diputados del Congreso Nacional (Arg).

    EL SEGUNDO PODER

    “La tolerancia es un crimen
    cuando lo que se tolera es la maldad.”
    - Thomas Mann - (Escritor alemán)
    Refugio de delincuentes
    que se esconden tras su fuero,
    lunático aguantadero
    de negocios malolientes.
    Como un sanguinario ente
    cuya conducta se afirma
    en la mentira y confirma
    millones que vilipendian,
    y con una firma incendian:
    ¡Como un fósforo es su firma!
    ·
    Aquí al chorro ([1]) se lo blinda,
    se lo defiende y protege
    con un vil teje y maneje
    que arenga a que no se rinda.
    El segundo poder ([2]) brinda
    la total impunidad
    que roe la integridad
    en un bloque que es un hato
    que encubre el asesinato
    y ampara a la iniquidad.
    ·
    Ningún corrupto está preso,
    sólo cuatro perejiles
    que los peces gordos, viles,
    “silenciaron”, ex profeso. ([3])
    Los 'Korruptos' de gran pe$o ([4])
    andan seguros, sin susto,
    donde un reglamento adusto ([5])
    les da amparo judicial,
    porque “que algo sea legal
    no significa que es justo”. ([6])
    ·
    En tanto su ley es “Dios”,
    ellos decláranse ateos,
    deben cumplirla los reos,
    y ellos son el portavoz.
    ¡Cuánta cosecha en su hoz!
    Cuando la justicia (ausente)
    dinamita cualquier puente
    entre la gente y la vida,
    ¡y una libertad "vendida"
    le otorgan al delincuente!
    ·
    Multiplican a los pobres
    en tuerto desaguisado, ([7])
    firman leyes que han violado,
    y roban hasta los cobres.
    Provoca llantos salobres
    pensar sus trucos canallas,
    descubrirles sus pantallas
    para enviar dinero a Suiza,
    si hasta el dólar, su divisa,
    les da melladas medallas.
    ·
    Rumian fiero en ese establo
    y entre violentas disputas
    pactan leyes prostitutas
    hasta con el mismo Diablo.
    Farsantes son, del retablo ([8])
    que engañan con la verdad,
    su equívoca indignidad
    va nombrando amigos "ñoquis", ([9])
    “representantes” del croquis
    de esta sucia sociedad.
    ·
    Ha de ser moral la grieta
    y mientras firman sus leyes,
    ellos viven como reyes
    y se aumentan gasto y dieta.
    ¡Con cuánta “legal pirueta" ([10])
    se burlan del comisario!
    Y saquean el erario
    mientras en humildes casas
    hacen piruetas las masas
    por que alcance su salario.
    ·
    Cuellos blancos y alma sucia
    la causa hacen prescribir,
    abogados van a argüir
    con mil chicanas y astucia.
    La inmunidad es la argucia
    cuando el juez baja el martillo,
    el más listo es el más pillo
    y mi opinión es muy franca:
    ¡Se sientan en una banca
    para escapar de un banquillo!
    ·
    ¿Será un poder de “honorables”?
    ¡Si sus leyes son, a veces,
    las que hacen que los jueces
    y ellos mismos sean culpables!
    Sus mandatos (cuestionables),
    mercenarios veredictos,
    son reglamentos adictos,
    ver esto anuda mi esófago…
    ¡Gobierna desde un sarcófago
    un muerto que dicta edictos!
    ·
    ¡Que tu elección sea buena
    cuando entrés al cuarto oscuro!
    Al Congreso del futuro
    limpialo de la gangrena.
    Usá el recuerdo, so pena
    de no repetir la historia,
    con votos limpiá la escoria,
    y al corrupto interrumpí...
    ¡Si llevás tu DNI,
    no olvides llevar memoria!

    Rubén Sada.


    NOTAS:
    [1]) Chorro. Argentinismo despectivo para decir “ladrón”.
    [2]) Segundo poder. En una república hay tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
    [3]) Ex profeso. Locución adverbial de origen latino que se emplea en español con el significado de «a propósito, con intención, deliberadamente».
    [4]) Me refería al dinero que ganan, no a sus kg.
    [5]) Adusto. Serio, seco, rígido, severo.
    [6]) Concepto esgrimido por Mahatma Gandhi en su famosa expresión: «Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer».
    [7]) Desaguisado. adj. Hecho contra la ley o la razón.
    [8]) Estructura situada detrás de un altar. Pequeño escenario en que se representaba una acción, valiéndose de títeres.
    [9]) Ñoquis. Apodo popular puesto al empleado público que cobra una remuneración sin asistir al lugar de trabajo ni cumplir ninguna tarea.
    [10]) Dijo (Martin Luther King, Jr): “¿Que la mayoría absoluta los ampara? Nunca se olviden que todo lo que hizo Hitler en Alemania era legal”. Lo que Luther King pretendía con esta frase, era hacer referencia a un pensamiento filosófico muy antiguo que dice: “No porque la mayoría diga que algo es bueno, eso tiene que ser bueno”.
    El Apartheid fue legal. El Holocausto fue legal. La Esclavitud fue legal. El Colonialismo fue legal. La legalidad es una cuestión de PODER, y no siempre contiene justicia. Lo demuestra la historia.



     
    #1
    Última modificación: 7 de Abril de 2022
    A Adela Lesbos le gusta esto.
  2. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Si la Ley es una Injusticia, la Desobediencia es un Derecho y un Deber.
    Trias politica,
    "Desobediencia Civil" H.D. Thoreau.

    Plegaria de las 3 ces:
    "Señor, librame del Mal
    que al Mundo entero Decreta,
    cual parásito vegeta
    Clero, Capitolio (Estado) y Capital"

    Cheros.
     
    #2
    Última modificación: 8 de Abril de 2022
  3. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    No conocía la plegaria de las 3C, y acabo de aprender algo nuevo. Genial: Clero, Capitolio (Estado) y Capital".
    Te lo tomaré prestado para incluirlo dentro de algún trabajo futuro, porque cada tanto me agarran estos arranques de protesta decimista. Dijo el gran Lope de Vega en su Arte nuevo de hacer comedias: “las décimas son buenas para quejas.” Aunque en verdad las uso para todo. Muchas gracias por su presencia y por sus palabras.
     
    #3

Comparte esta página