1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Siglo de Oro

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Antonio, 5 de Mayo de 2012. Respuestas: 12 | Visitas: 1504

  1. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    En la historia nos queda el Siglo de Oro
    esencia de las letras y estandarte,
    seña y guía de muchos es tal arte
    base del castellano que valoro.

    Aunque si en mis recuerdos atesoro
    los que hacen de ello enseña y baluarte,
    espero que por esto no coarte
    a quien solo lo hiciera con decoro.

    La esencia de las letras nos dejaron
    de ella los ulteriores escritores
    el brillante talento aprovecharon.

    Del Siglo de Oro somos defensores
    por todo aquello bueno que heredaron
    nobles generaciones posteriores.


























    Antonio Nieto Bruna





     
    #1
    Última modificación: 7 de Noviembre de 2015
  2. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Hola Antonio, eres un gran poeta y te felicito por tu bello soneto, aunque encuentro unas pequeñas fallas, por ejemplo en el 3 verso cuento 12 sílabas, en el 6 y 10 encuentro sinalefas forzadas y no encuentro el primer terceto muy claro, disculpa mis dudas , solo que me gusta aprender y de paso saber si estoy equivocado
     
    #2
  3. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Al revisarlo veo efectibamente algo forzada la sinalefa en el 6º verso en el resto ya entraría la eterna discusión de como leemos en cada región el verso, en el 3º es bastante discutible la sinalefa, por lo que al tener facil solución procedo a modificar.
    Gracias.




     
    #3
    Última modificación: 17 de Junio de 2013
  4. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267



    Querido Antonio el mejor legado que nos dejaron proviene del siglo de oro es nuestro deber aprender de los grandes maestros y seguir su senda, como defensaro a ultranza de la poesía clásica celebro este mensaje que tu soneto con maestría nos trae. Felicitaciones, estrellas y besos. Marta
     
    #4
  5. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    No podía ser menos nuestro gran Antonio que con su estilo español
    hace que fluya el verso como si fuera una corrida de toros. Nunca
    las he presenciado pero creo que hay demasiada actividad, llama viva
    de euforismo, lo mismo me ocurre cuando leo tus creaciones.
    Son vivas, precisas y con la cadencia que diseña el decir.
    Buen fin de semana, Antonio.
    Te dejo mi abrazo.

     
    #5
  6. efrain

    efrain Exp..

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    42
    Me gusta recibidos:
    47
    Hermano, Te quedó esplendido... gracias por haber hecho este trabajo... (aportando a la idea central que es la del gran maestro Jorge Luis Borges y a quien considero uno de los mejores sonetistas del siglo xx. que viva nuestros homenajes y nuestras influencias en base a este gran poeta. Efraín
     
    #6
  7. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Así es estimada Marta, tenemos la fortuna de aprovecharnos de su legado, por lo que este humilde homenaje no es nada en relación a lo que les debemos.
    Celebro que te gustase. Gracias por tanta gentileza y amabilidad para mis versos.
    Un abrazo.

     
    #7
  8. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimada Elisalle por tu bello comentario y simpática analogía, celebro que te gustasen estos humildes versos que han sido posible realizarlos con la herencia recibida.
    Un abrazo.


     
    #8
  9. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Gracias estimado Efraín, si no hubiese sido por tu invitación para hacer este trabajo no habría nacido este poema, por lo que eres el culpable de ello.
    Un abrazo.


     
    #9
  10. Rugby 10.12.2013

    Rugby 10.12.2013 Exp..

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    4.074
    Me gusta recibidos:
    72
    Bellisimo soneto Antonio con una gran verdad, hoy honbramos a los clásicos leyendo sus obras y estudiando sus estructuras, poco a poco vamos dejando atras el verso libre y haciendo libertades con lo clásico, ojalá nunca se termine y sigamos leyendo esas maravillosas obras que nos legaron. Exelente versos, felicitaciones y saludos poeta
     
    #10
  11. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bello poema nos compartes.
    Te felicito pues te ha quedado
    muy lindo. Ha sido muy grato
    pasar a leerte. Saludos.
     
    #11
  12. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Gran verdad dices estimado Daniel, el verso clásico se hace libre cuando se consigue plasmar toda tu inspiración en un fluido y lírico versificar.
    Gracias amigo por tu paso y huella.
    Un abrazo.
     
    #12
  13. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimada Lou, celebro que te gustase.
    Un abrazo.
     
    #13

Comparte esta página