1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Silencio y la Sirena.

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por vronte, 29 de Junio de 2016. Respuestas: 8 | Visitas: 735

  1. vronte

    vronte Poeta infiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Enero de 2015
    Mensajes:
    841
    Me gusta recibidos:
    648
    Género:
    Hombre
    Rodilla tullida que cruje ,
    gemido...
    el silencio y la sirena.

    [​IMG]
     
    #1
  2. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Indeciso Vronte.
    Como eres el único poeta "infiel" del Portal; NO te dejaré pasar absolutamente (nada de nada); por haber demostrado públicamente tu "hipocresía, deslealtad y perjuro" hacia la "Lealtad" a Mundopoesía !!!; (si te estas inventando estos tipos de Haikú por 'figurar'); solo perjudicarás a los verdaderos "aprendices de esta noble poesía Japonesa" y tendrán que intervenir los "Moderadores"; porque es un "insulto: a lo Humano y al Haikú" ???.


    a.) Jamás he observado, que en Haikú que integre "nueve sílabas al inicio" !!!.
    a.1-) los adjetivos expuestos "Tullida y Cruje"; los que laboramos en el "Area Médica" sabemos: que la palabra "Tullida" proviene de las "Afecciones Reumáticas" volviéndose (agudas o crónicas); paralizándose, por completo aquel "músculo o parte del cuerpo" y NO "cruje" ya que se "osifican los nervios y tendones" ???.
    a.2-) por lo regular, aquellas "personas" NO se lamentan (gemidos); como expuse anteriormente; se han "osificado" sus nervios, tendones y otros factores que NO entro en "detalles" (antes tenemos que 'admirarlos y ayudarlos; NO burlarnos') !!!.
    b.) no se porque has puesto esa "Sirena Negra"; talvez como "malaugurio" para tus hermanos "Chilenos que protestan sus "Derechos"..., posiblemente los: (maten o asesinen dentro de esa ambulancia) ???.

    Te ruego, no me mandes "jamás a mi correo"; para "opinar" sobre la (barrabasadas) que escribes, no le encuentro nada "gracioso", ??? Afro d'Olivan.
     
    #2
    Última modificación: 2 de Julio de 2016
  3. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    aun partiendo de ese analisis estructural anterior me quedare
    en el bello sentido de tu obra y ese devenir de otorgadas
    sensaciones. felicidades. luzyabsenta
     
    #3
  4. vronte

    vronte Poeta infiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Enero de 2015
    Mensajes:
    841
    Me gusta recibidos:
    648
    Género:
    Hombre

    Veo que finalmente, a pesar de haberte resistido con todas las fuerzas que solo se explican por inercia y abulia, has aprendido como colocar las tildes del teclado español. A buena hora!, es bueno ver que seguiste mi consejo. No eres tan bruto como me dijiste que eras al hacerte el alcance aquella vez.

    Los hombres no ruegan.

    Larga vida.
     
    #4
  5. vronte

    vronte Poeta infiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Enero de 2015
    Mensajes:
    841
    Me gusta recibidos:
    648
    Género:
    Hombre
    La estructura que corroe la experiencia no vale la pena, asi como la vejez no pasa por la piel, sino por la actitud.

    Gracias.
     
    #5
    A Bolìvar Alava Mayorga le gusta esto.
  6. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    La "crítica" que te he hecho es; porque leí un libro que el "haikú" fuera del "Japón" tiene ciertas licencias, para NO respetar sus "métricas"; mas siempre y cuando se "especifique" el mensaje de lo escrito dentro de la "naturaleza" --- NO en "nimiedades y prosaísmos !!!... además, he apreciado tu "carácter" aunque veo tu (sarcasmo negativo a los actuales sucesos de Chile); si "protestas" haz lo contrario y tendrás mi "aprobación"; a pesar que yo soy un "ignorante" en temas de "haikú y sus derivados" ???. Afro d'Olivan .

    Nota: me llama la atención de los llamados "expertos"; de aquí en adelante NO volveré, a dar mis opiniones a los "Haikú o derivados"; a no ser que estén encuadrados en la "naturaleza" A.d'O.
     
    #6
    Última modificación: 2 de Julio de 2016
  7. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    Pues de haiku clásico, mejor ni hablar.

    Por la estructura libre, el hecho de llevar título acorde a la temática (incluso se le podría considerar un verso más). Podríamos decir que se trata de un poetrix, claro que incide mucho lo que el autor haya tenido en mente.

    Me gustó lo que has presentado, aunque personalmente no le capté un sentido político sino más bien una situación de la vida diaria (por ello mencioné lo de la intención del autor).

    Salvo esa ambiguedad, es un buen poetrix.

    Saludos cordiales.
     
    #7
  8. vronte

    vronte Poeta infiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Enero de 2015
    Mensajes:
    841
    Me gusta recibidos:
    648
    Género:
    Hombre
    Hola.

    Ese "Haikú, origenes o DERIVADOS" debiese servir al menos como una pista.

    En relación a aquello que dices sobre "incide mucho lo que el autor haya tenido en mente", no podría estar mas de acuerdo contigo. Evitar la llamada "ilusión de transparencia" en la que algunos creen saber lo que otro piensa es, a mi juicio, imprescindible a la hora de ponerse a
    leer poesía. Plasticidad mental.

    La ambigüedad es intencional. Si busco objetividad, mejor me leo una "Paper" de Ciencias. Si tuviese que explicar el poema, perdería
    su cualidad evocadora, la Sirena guarda silencio.


    Te leo pronto.
     
    #8
  9. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    No se pueden "tergiversar" los términos !!!; en la "Plasticidad del Cerebro", allí ocurren otras (instancias mentales de observaciones y acciones y funciona; en la etapa 'infantil - adolescencia'), y entraríamos en otro campo "mas complejo"..., la "Belleza del Haikú", es manifestada en la "simplicidad de su estructura", y NO en la "complejidad de su entendimiento" !!!; y para poder entenderlo se debería de "explicarlo", sin acudir a la "plasticidad del cerebro" (en una persona adulta es muy difícil que acontezca); además, NO existe "Plasticidad Mental" !!!... si lo "expuesto en el presunto" = "haikú", y con la explicación dada en mi primera intervención !!!; NO COINCIDE EN ABSOLUTO EN LA REALIDAD DE LOS SUCESOS !!!, NO SE, dónde se lo podría "clasificar", si lo escrito es una "Utopía"; a no ser que existan: "Haikús Surrealistas" ???. Afro d'Olivan.
     
    #9
    Última modificación: 2 de Julio de 2016

Comparte esta página