1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El sol de tus ojos (Rondelén)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maese Plumilla, 7 de Marzo de 2014. Respuestas: 16 | Visitas: 919

  1. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Propuesto por Alberto E. Salas, el rondelén es un sonetillo birrimo en que las cuartetas se organizan en pareados y los tercetillos siguen el esquema medieval: aab.
    Además, como en las formas arrondeladas, presenta la repetición de determinados versos, la que puede darse literalmente o con modificación.
    Su estructura admite las siguientes posibilidades:

    1) a¹ab¹b – a²ab²b – a¹ab¹ – a²ab²
    2) a¹abb¹ – a²abb² – a¹ab¹ – a²ab²
    3) aa¹b¹b – aa²b²b – a¹ab¹ – a²ab²
    4) aa¹bb¹ – aa²bb² – a¹ab¹ – a²ab²


    Los índices muestran cuáles son los versos que se repiten y en qué orden.


    ojos hermosos.jpg


    Ante el brillo de tus ojos
    vanse mis dudas y enojos,
    nublado que se repliega
    si el licnorómato llega.

    Son el sol en mis antojos,
    nunca inertes, nunca flojos,
    luz que veo y no me ciega
    ¡y de paz todo me anega!

    Ante el brillo de tus ojos
    malestares son despojos,
    ¡nublado que se repliega!

    Son el sol en mis antojos,
    siempre lucios, siempre rojos,
    ¡luz que veo y no me ciega!








    ________________________________

    Nublado: m. Nube, especialmente la que amenaza tormenta.
    Licnorómato: m. El Sol (Compendio del Diccionario Nacional de la Lengua Española - R. J. Domínguez, 1852).
    Lucio: adj. Que reluce.
    Rojo: En el sentido herreriano de “hermoso”.
     
    #1
    Última modificación: 7 de Marzo de 2014
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Curiosa forma de hacer un sonetillo que no conocía Maese; no cabe duda de que el hecho de que admita repetición igual o parecida de versos facilita su elaboración, pero ello no es obstáculo para que reconozca la belleza y lo elaborado del conjunto.

    Ha hecho usted muy bien en aclarar algunas dudas terminológicas pues desconocía completamente el término licnorómato, y por otra parte no me encajaba bien que la rojez implicase belleza en esos ojos (por cierto, preciosos los de la foto), con lo que si se le da en este caso el sentido poético de "hermoso" que le da Herrera sí que tiene sentido.

    Me ha gustado, Maese Plumilla. No pierda usted su estilo, que es el que hace que lo distinga muy gratamente entre una multitud.

    Un cordialísimo saludo.
     
    #2
  3. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Jmacgar, amigo mío:

    Ciertamente, la repetición de los mentados versos facilita la cuestión, más cuando esa
    repetición puede modificarse levemente, a los fines de acoplarse debidamente
    con los versos precedentes y producir una fluidez en el conjunto.
    Con respecto a «licnorómato» se lo debes agradecer a Eratalia, pues en su comentario
    dejado en "El lunático" se ha acordado de esa palabra. Y como se acordaba
    decidí colocar este poema que lo contiene.
    Ella se acuerda por haberlo leído en otro rondelén.
    Se acuerda muy bien de «licnorómato» y de «fuego idalio».
    Con respecto a «rojos» te juro que no pude resistir la tentación... jejeje!
    ¿Qué quieres? ¡Amo las palabras antiguas!
    En definitiva, me alegra que te haya placido el presente.
    Recibe mis afectuosos respetos.
     
    #3
  4. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Una buena estructura nos presentas Maese Plumilla de Alberto E. Salas, creo que está en una buena página como es Vademecum Poético, la cual visito de vez en cuando por los grandes poetas que han elaborado buenas obras, he compuesto algunas de ellas (Siempre poniendo el creador) y las he traido a este foro, pienso que vale la pena hacerlo y de esta forma salimos de lo rutinario.
    Un placer haberte leído y aplaudo tu pluma.
    Un saludo cordial.
     
    #4
  5. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Un bello poema en una bonita estructura nos dejas querido amigo
    Maese Plumilla, con un acertado y delicado contenido que gracias
    a tu pluma llega al lector con mucha sutileza poética.
    Ha sido un placer poder pasar a leerte.
    Besos y un abrazo. Tere
     
    #5
  6. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.280
    Me gusta recibidos:
    12.172
    Los rondelenes, los rondelones y toda la familia del rondel que tan bien defiende usted, maese de las Plumas. El sol de tus ojos, donde vuelve a aparecer esa palabra que tanto me gusta: licnorómato.
    Es grato leerle, caballero.
    Abrazos.
     
    #6
  7. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Ricardo, amigo mío:

    Ciertamente he constatado que figura en Vademécum Poético la presente innovación,
    cuyas descripciones las he tomado del foro donde las present
    ó en primera instancia.
    Amen ello, coincido contigo en que debiéramos ensayar las nuevas formas allí expuestas,
    pues ello libera y fomenta la inventiva propia y promueve, además, su divulgación,
    cosa que me parece bien, a efectos de que no queden ligadas únicamente a su creador
    o como de su sola pertenencia.
    En Vademécum también he visto tu propuesta.
    Con tiempo la ensayaré y tú me dirás qué te parece.
    Recibe mis cordiales respetos de siempre.
     
    #7
  8. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Preciosa la propuesta y esplendido el resultado.
    Aplausos.
     
    #8
  9. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Me ha encantado este sonetillo Plumilla, te luces.
    Un abrazo
     
    #9
  10. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia Nube Blanca, amiga mía:

    Me alegra sobremanera que el presente poema haya sido de tu agrado.
    Lo mío con respecto a las formas no es más que una contribución más.
    Pero me place que el contenido te agrade.
    Mis respetos de siempre recibe.
     
    #10
  11. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia Eratalia:

    Me alegra haber rescatado para ti la palabra "licnorómato".
    Pláceme que te agrade leerme.
    Maese de las Plumas te adjunta sus respetuosos saludos. :::blush:::
     
    #11
  12. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Luis Delamar:

    Agradezco sobremanera tu paso por este rondelén.
    Me alegra asimismo que la propuesta sea de tu agrado.
    Mis respeto te adjunto.
     
    #12
  13. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    El mirar con buenos ojos
    da lugar a regateos,
    son sin duda los deseos
    los que anulan los abrojos.
    Que dulces son los siseos
    cuando no causan enojos.
    Saludos
     
    #13
  14. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Indudablemente estamos ante un maestro, para "escarnio" de aprendices de brujo.
    Es un placer leer cualquier obra que presenta.
    Mi admiración y estrellas
     
    #14
  15. G MARTINEZ

    G MARTINEZ Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2013
    Mensajes:
    488
    Me gusta recibidos:
    59
    Hola Maese Plumilla, muy bonito, muy original y muy bueno tu sonetillo, me gusta, te felicito


    Un abrazo

    Gonzalo
     
    #15
  16. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese José Rodolfo:

    Gracias sumas por tu presencia en estos versos arrondelados.
    Me alegra que te hayan gustado.
    Mis respetos recibe.
     
    #16
  17. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Es tan bello que los ojos puedan transmitir tanto con solo contemplarlos. El alma está desnuda a través de ellos, hay un profundo lenguaje que exterioriza su esencia.

    ***
    [​IMG]

     
    #17

Comparte esta página