1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El tesoro de Rande (Soneto dactílico)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 6 de Octubre de 2012. Respuestas: 25 | Visitas: 1596

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    EL TESORO DE RANDE


    Nunca jamás han cruzado los mares
    tantos bajeles colmados de plata
    que protegidos por franca fragata
    han convertido la Ría en anclares.

    Una británica flota sin pares
    con almirante gotoso en la pata,
    tal bucanero de barco pirata
    arremetió con cañón, a millares.

    Pero llegaron un mes con retraso,
    y los tesoros cogieron camino
    rumbo a Madrid en los carros al paso.

    Y los franceses con tal desatino
    que transformaron ventaja en fracaso
    porque debía importarle un comino.


    Castro. 6 de octubre del 2012.
    [h=2]Epílogo:
    [/h] [h=2]La Batalla de Rande:[/h] [h=2]En la mañana de 22 de septiembre del 1702, el príncipe de Barbanzón, capitán general de Galicia, ve pasar por las islas Cíes en dirección a Vigo cuarenta navíos con su velas desplegadas transportando un cargamento en oro y plata equivalente a 50.000 millones de euros, al cambio actual, procedente de las islas occidentales de América. El 27 de este mes ya se procedió a transportarlo a Madrid en unos mil carros de bueyes. [/h] [h=2]El 22 de Octubre de 1702 la Ría vivió un suceso bélico que tuvo una gran repercusión en Europa, la famosa batalla del estrecho de Rande. Tras dicho estrecho se había refugiado la flota hispano-francesa de la que formaban parte diecinueve galeones cargados de oro y plata procedentes de las posesiones españolas en América.[/h] [h=2]Aquellos galeones y los barcos de guerra franceses, que los protegían, se rindieron sin disparar un solo cañonazo, fueron atacados y casi todos hundidos por una gran escuadra, (tres veces mayor), anglo holandesa capitaneada por el almirante George Rooke que padecía un gran ataque de gota. Buena parte de los tesoros se fueron al fondo lodoso de la Ría, donde se supone que todavía permanecen tras los muchos intentos de rescate que tuvieron lugar a lo largo de los Siglos XVIII y XIX.[/h] [h=2]Parte del oro y la plata se pudo salvar, otra se hundió y una tercera fue el botín de los vencedores. Con el oro de Rande se acuñaron en Inglaterra monedas de cinco, una y media guineas; con las de plata de una corona, media corona, un chelín y seis peniques, todas con la efigie de la Reina Ana en su anverso. Circularon a lo largo de muchos años.[/h] [h=2]Ana Mª García-Junco del Pino (Historiadora y documentalista)[/h]
     
    #1
  2. Almudena

    Almudena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    2.232
    Me gusta recibidos:
    241
    Género:
    Mujer
    Me ha gustado el sonido y la armonía interna del desenlace de tu poema. Lo he disfrutado, enhorabuena por tu inspiración. Un abrazo.
     
    #2
  3. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Excelente trabajo: Buen poema y bien documentado. Abrazos. Churrete.
     
    #3
  4. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Excelente soneto, un gran trabajo poético. Un placer su lectura E.Fdez.Castro. Te dejo merecida Reputación. Saludos poeta
     
    #4
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Gracias Almudena por leerme y el comentario.
    Un saludo.
    Castro.
     
    #5
  6. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Gracias Almudena por leerme y el comentario.
    Un saludo.
    Castro.
     
    #6
  7. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Bueno, Wikepedia dice una cosa y las historia local otra, mas algo de verdad habrá en todo.
    Gracias Churrete por leerme.
    Castro.
     
    #7
  8. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Gracias Rafael Lamas por la reputación y por leerme.
    Un fraternal abrazo.
    Castro.
     
    #8
  9. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Estimado Enrique: Excelentemente desarrollado y con abundante documentación, nos presentas este soneto dactílico de contenido histórico tan interesante y novedoso. Siempre es un placer acudir a la lectura de tus obras, pues siempre hay algo que aprender y que descubrir.

    Mi admiración y un abrazo sincero...

    Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #9
  10. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Magnifico en estructura y contenido, aprendemos de tu talento amigo, placer saludarte; un abrazo
     
    #10
  11. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Siempre te destacas en la construcción del soneto. Gracias por compartir tu talento amigo poeta

    saludos afectuosos
     
    #11
  12. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Gracias maestro Elhi por leerme y por el comentario.
    Un fraternal abrazo.
    Castro.
     
    #12
  13. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Gracias Rodolfo por ser un habitual de mis letras.
    Un abrazo virtual.
    Castro.
     
    #13
  14. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Pues sí. Me propuse hacer cien. Despues pasaré a otras composiciones.
    Gracias Mariluz por leerme.
    Castro.
     
    #14
  15. virtus

    virtus Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    39
    Jaja, me hizo sonreír ese final, ese cierre; ha estado genial, buen amigo.
    Muy ameno es tu soneto, muy agradable de leer, escrito con mucho desenfado, con alegría y sonrisa.
    La explicación sobre la batalla de Rande, ha sido excelente idea. Además de arrojar luz sobre el poema, nos ilustra sobre un acontecimiento histórico enmarcado en la guerra de sucesión española.

    Te dejo estrellas, querido am igo.

    Un fuerte abrazo.
     
    #15
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Mis felicitaciones E.Fedez.de Castro por un soneto tan bien acabado con la dificultad añadida de que todos sus versos tengan acento en la séptima (bien lo llamas dactílico). La documentación que nos aportas para ilustrarlo es también de agradecer.

    Un abrazo y mi enhorabuena por este trabajo.
     
    #16
  17. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo Virtus por leerme y el comentario. La verdad es que sí. Quise hacerlo en clave de humor porque en Galicia y , la ría de Vigo, más bien en mi pueblo, Redondela, tenemos esa tendencia.
    Gracias por las estrellas.
    Un virtual abrazo.
    Castro.
     
    #17
  18. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    No es difícil, despues de cogerle el " traquillo", jmacgar. En cuanto a la documentación no es muy fiable. Hay muchas versiones que se contradicen. Lo que sí es seguro que la batalla fue un hecho, y mi abuelo que era pescador, por los años cincuenta le enseñó la localización de los galeones hundidos a un inglés que quería encontrar el tesoro.
    Un saludo y gracias por leerme.
    Castro.
     
    #18
  19. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Te he leído amigo Castro
    y me ha encantado adentrarme
    en la historia que cuentas
    en tu soneto, una historia
    totalmente desconocida para mí.
    Es maravilloso adentrarse
    por los senderos de tu poesía
    siempre cercanas a lo fantástico
    y a la aventura. Un abrazo.
     
    #19
  20. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Un contenido muy interesante tu soneto, lleno de historia,
    me ha encantado tu buen trabajo y enfoque del mismo.
    Siempre es un placer pasar a disfrutar de tu talento poético.
    Un abrazo. Tere
     
    #20
  21. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Un auténtico placer, amigo Castro, reencontrarme con tu poesía a través de este magnífico soneto. Has elegido unos versos especialmente difíciles de componer, y has logrado una perfecta acentuación en todos ellos. Te dejo una merecida reputación.

    Un abrazo.

    José Luis
     
    #21
  22. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Perfecto, interesante y bello soneto nos dejas estimado Castro con una también excelente explicación de tal historia, todo ello hace de este trabajo una estupenda guía de parte de nuestra historia.
    Muchas gracias por descubrírnosla y presentárnosla en este estupendo envoltorio.
    Un cordial saludo.
     
    #22
  23. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Gracias,J. L. Blázquez, por leerme , el comentario y la reputación.
    Un gran placer que estés de nuevo entre nosotros para aprender de tu maestría.
    Un fraternal abrazo.
    Castro.
     
    #23
  24. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Gracias Antonio por pasar por mis humildes versos y por el comentario.
    En cuanto a la historia, en general, supongo que se acerca a la realidadad, aunque hay muchos escritos que se contradicen en referencia a la misma.
    Un virtual y navideño abrazo.
    Castro.
     
    #24
  25. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Fantástico soneto de ritmo dactílico, una acentuación que a mí personalmente me encanta. Creo que el extraordinario contenido que tan excepcionalmente documentas, llena la forma con una naturalidad y una belleza increíble.
    Te envío toda mi admiración, amigo Castro.
    Un abrazo y feliz año.
     
    #25
  26. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Gracias Delamar por leerme y el comentario.
    La verdad, no por estar en mi entorno, sino, esta batalla es digna de las mejores películas de "Spilber", por el hecho de que en una ría tan pequeña tan enorme cantidad de barcos y zafarranchos debía, cuando menos, impresionar.
    Que tengas un feliz año nuevo.
    Castro.
     
    #26

Comparte esta página