1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

EL TREN DEL AMOR (Soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Alberto Alcoventosa, 11 de Marzo de 2014. Respuestas: 10 | Visitas: 573

  1. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Cuando padezcas de ese mal de amores
    echa de tu alma cierto sentimiento,
    no consientas que cruel desistimiento
    apague de tu cuerpo los ardores.

    No permitas que amargos sinsabores
    hagan presa en fatal abatimiento,
    y, cómplices de tanto sufrimiento,
    aniden en tu pecho los rencores.

    Vuela, espíritu libre, a conocer
    los mágicos placeres de esta vida,
    pues de amor no debieras padecer,

    si, aún así, no cierras esa herida,
    será momento de reconocer
    que, de ese tren, perdiste la salida.


     
    #1
    Última modificación: 6 de Mayo de 2014
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bello y sentido poema. Nunca es tarde para amar.
    Un gusto leerte. Saludos y Bendiciones.
     
    #2
  3. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    A veces cuesta pasar página de un amor sentido, la herida siempre nos deja una cicatriz.
    Excelente soneto el que nos dejas, felicidades.
    Debo comentarte un par de detallitos de poca importancia, en vista que el poema está publicado en este foro de Clásica no competitiva.

    *Los versos 2 y 6 carecen del preceptivo acento en 6ª u 8ª sílaba. El verso 2 rompe además la armonía rítmica por acentuar en 5ª .La distribución de las comas, sobre todo en el segundo cuarteto,creo modestamente que pueden mejorar.

    Saludos cordiales.
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 11 de Marzo de 2014
  4. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Muchas gracias por tus provechosos consejos, Luis, que trataré de seguir, aunque esto de la correcta acentuación de los versos no es fácil de lograr.
    Saludos cordiales
     
    #4
  5. Sol de mañana

    Sol de mañana Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    12.011
    Me gusta recibidos:
    987
    Género:
    Mujer
    MUY BELLO, saludos y estrellas.
     
    #5
  6. laureano

    laureano Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2005
    Mensajes:
    3.035
    Me gusta recibidos:
    747
    Género:
    Hombre
    fantastico.
     
    #6
  7. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Siempre cuando hay una ruptura amorosa, existe un sentimiento de vacío. Este debe revisarse interiormente, la aceptación del duelo es el primer paso para el cese del dolor.

    Gracias por compartir tu poema, invita a la reflexión.

    ***
    [​IMG]

     
    #7
  8. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Duele cerrar las heridas relacionadas con el amor, pero cuando ya no tiene remedio, es mejor cerrar página, para que entre otra nueva luz.
    Un buen soneto Alberto, donde veo que has corregido lo que nuestro amigo Luis bien acertadamente te ha comentado, pero sigo encontrando en el verso 6ª una carencia de acentuación, tanto en la 4ª o 6ª sílaba, algo imprescindible con los demás versos construidos.
    De todas formas esto no quita tu buen hacer.
    Un saludo cordial.
     
    #8
  9. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Un soneto muy bien conseguido amigo estimado
    para hablarnos de los trenes que se pierden
    muchas veces porque ni siquiera hemos intentado cogerlos.
    Un abrazo.
     
    #9
  10. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Muchas gracias, Ricardo, por tus observaciones, que agradezco sinceramente.
    He vuelto a cambiar la acentuación del verso y creo que ahora es más correcto. Siento ocasionarte tantas molestias con este dichoso soneto.
    Un saludo afectuoso, estimado poeta.
     
    #10
  11. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Muchas gracias por tu amable comentario, amigo Eladio.
    Un abrazo.
     
    #11

Comparte esta página