1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Triunfo De La Muerte (De la serie: Colección De Cuadros Espeluznantes)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Lucevelio, 25 de Marzo de 2014. Respuestas: 11 | Visitas: 582

  1. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre

    [HR][/HR]

    Nota
    Había dejado de lado la culminación de esta serie de Crepusculares que lleva por nombre: «Colección De Cuadros Espeluznante» por razones personales (pues tengo la mala costumbre de tomar nuevos proyectos, abandonando a media aquellos que ya tenían un ritmo temático) Espero no haber desilusionado a mi amigo Jmacgar por el tiempo que me tomé para darle continuación a esta serie.


    [HR][/HR]
    800px-Thetriumphofdeath (1).jpg

    De Triomf van de Dood
    Pieter Brueghel el Viejo




    Ruina, perplejidad, ¡expurgación!
    El mundo sufre la balanza negra
    que le ha tasado su degradación.

    La hueste con guadaña desintegra
    a la turba contrita, sin indulto;
    ¡se oyen risas del ente que se alegra!

    Horroriza la muerte con su vulto;
    desfigura la tierra sentenciada,
    huella al castrado cuerpo e insepulto.
    La vida se deslustra con la nada.


     
    #1
    Última modificación: 28 de Marzo de 2014
    A epimeteo y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por citarme en la presentación, amigo; la verdad es que sí que es cierto que echaba de menos la continuidad de esta serie que tan brillantemente habías abordado con anterioridad en varios trabajos, pero bueno, sé también que a parte de otros posibles temas personales, tienes ahora en esta Casa una responsabilidad que pobablemente te quite tiempo.

    En cualquier caso ha valido la pena la espera pues he leído aquí un soberbio Crepuscular, Luis Enrique; así lo llamo yo pues ese es el nombre que tú , y primero que tu Francisco Lazo Martí, su promotor-inventor, le dio a esta estructura, aunque a alguien diría de ella que en realidad son tercetos encadenados.

    Antes de entrar a leer tu poema me interesé por saber del cuadro que nos presentas, pues he de reconocer que no lo conocía y me fui a leer sobre él a un comentarista de El Prado; extraigo un par de frases de su interesante artículo :

    "Pieter Brueghel dio la espalda a la confianza del hombre en el universo heroico y optimista que le tocó vivir, para recordarnos sus miserias."

    o esta otra :

    "El arte va más allá de aquel principio clásico comprometido con embellecer la naturaleza. De hecho es una batalla de vivos y muertos donde triunfan éstos en todos los frentes."

    Luego me he puesto a mirarlo con detenimiento en una ampliación y es realmente sobrecogedor..

    Por útimo he venido a leer tu crepuscular y me ha maravillado tu capacidad de síntesis poética para expresar tan minuciosa y estremecedora obra de arte. Has hecho un poema verderamente bueno en mi opinión, amigo. Repito que ha valido la pena esperar esta nueva entrega para leer algo como esto. Por cierto, gracias por descubrirme ese vocablo : vulto, como sinónimo de faz o rostro (y yo pensando que era una falta de ortografía).

    Te felicito y te doy estrellas con un afectuoso saludo.
     
    #2
    Última modificación: 26 de Marzo de 2014
  3. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Buena inspiración Luis sobre el cuadro, para mi gusto te ha quedado muy bien. Un placer haberlo leído.
    Saludos.
     
    #3
  4. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Bueno amigo Jmacgar, retomando lo que había dejado de lado... ciertamente el término vulto pudiera tomarse como error ortográfico, pero para estas Crepusculares me planteé la idea de desempolvar términos en desuso y así darle cierto carácter a los temas.
     
    #4
  5. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Saludos Ricardo y gracias por pasar y comentar.
     
    #5
  6. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    ¡Impactante...!

    Saludos amigo
     
    #6
  7. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    Impresionante descripción Luís_Enrique y devastadora síntesis de esa parte del ser humano que aniquila todo lo que toca.
    No conocía esta composición, he leido el comentario de jmacgar. Tus versos contemplando el cuadro son como un espejo.
    Un Saludo y Buen Día Poeta
     
    #7
  8. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    "La vida se deslustra con la nada".Mas bien pienso que a la vida solo kle queda la mueca de la muerte.
    Soberbio poema Luis Enrique. Un aforismo poético.
    Un abrazo y mis estrellas con reputación
     
    #8
  9. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Saludos Mariluz... Reflejando de un modo general el contexto mostrado en el cuadro.
     
    #9
  10. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    saludos Epimeteo... "la mueca de la muerte" me agrada esa imagen que estampas... muy interesante.
     
    #10
  11. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Te ha quedado hermoso el poema, Enrique. Has proyectado maravillosamente bien el cuadro a través de las palabras. Esa "nada" se nos queda enquistada en el alma al sentir el poder de la muerte. Hay una comunión muy intensa en esos dos lenguajes que son las plásticas y la expresión poética.
    ***
    [​IMG]
     
    #11
  12. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Juan y Enrique:

    Además de rescatar lo valioso que es este poema en cuanto a su temática y espíritu, quiero darles porque se aprende muchísimo leyéndoles, en ese sentido, rescato las referencias y explicaciones que han puesto y que sacian un poco el hambre de mi ignorancia.

    Un abrazo a ambos.
    ***
    [​IMG]

     
    #12
    Última modificación: 9 de Abril de 2014

Comparte esta página