1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Tulipán Rojo

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Orfelunio, 6 de Diciembre de 2011. Respuestas: 3 | Visitas: 2352

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808

    [​IMG]

    El Tulipán Rojo



    La vida crujió,
    deprisa, deprisa…
    Pisé un caracol.


    Me quejo, y no sin razón,
    que fui como otros, sustento,
    de fijos que sin corazón
    engañan poetas de cuento.

    Despierto los veo pasar,
    mal digo, y no me arrepiento;
    si males fueran verdad,
    certeza en bondad no la siento.

    Me disteis las sobras de cal,
    que vivas son buen alimento;
    ahora se viste al portal
    de blanco paisaje mintiendo.

    Escucho el murmullo del mar,
    aguas que mueven los vientos;
    montañas de olas gritar
    que dejan sus voces en sal
    y nutren al mal pensamiento.

    Sostengo en mi puño el azar,
    la suerte hogar del sediento,
    que quiso ser malabar,
    de bolos trucados por dentro.

    El sueño, al fin realidad,
    de inicio fue sólo aposento,
    de un mundo donde vanidad
    se lleva un tanto por ciento.




    Lo vi en la calle.
    Tendido sobre la acera
    recostado esperaba la muerte.
    Me acerqué con respeto
    y puse en su vida amuleto
    escalón exterior de la suerte.

    La gente seguía en su paso,
    indiferente y sin conciencia;
    pululaba el artificio,
    mientras la brida presencia
    daba fin a su ciclo.

    Un pájaro me miró,
    no a mí, no al yo,
    sino a la acción
    que supone el amparo,
    instinto que nunca abandona
    la voluntad y la fuerza
    de la esencia primera.

    Panteístas llaman
    con su idea falsa,
    al instante humano,
    en la experiencia
    de una idea verdadera.

    Desde la edad sin memoria
    siempre estuve aprendiendo,
    que la vida es una noria,
    su parada estar muriendo.

    Bella y fogosa, galante,
    regazo de amor y sueño cancán;
    aromas de sol, adorno del aire,
    radiante esplendor, cercano y distante;
    como la flor del tulipán,
    de pétalo elegante,
    vistes fiestas de dios Pan
    que seduce al busto amante.

    Bajo aquel vestido rojo
    se ocultaba la mansión;
    yo de anhelo lujurioso
    con el frac de mi pasión.

    Lo sentí tan vaporoso,
    que en vapor se fue ilusión,
    cuando un viento generoso
    lo mostró de refilón.

    Sobre sus nalgas,
    entre sus muslos,
    bajo su falda
    todo lo esculpo;
    desde su espalda,
    ese conjunto,
    que me mostraba
    lo que es oculto.

    Mentira verdadera
    en la voz un eco cierto;
    toda lengua que es ramera
    es del árbol sólo injerto.

    Natural es que no muera
    la razón que va en el centro;
    si razones van por fuera,
    los instintos son de dentro.

    La materia nos engaña
    de apariencia dolorosa;
    al romper roma la caña,
    no haya herida tan hermosa
    que vistiéndose de araña
    teja un cielo color rosa.

    Como el habla que no sabe
    de ese cuento mentiroso,
    mostraré lo que es el cable,
    con tu lengua degradable
    en el agua de mi pozo.

    Por mentir hacia el paisaje
    me llamaron embustero,
    quienes creen que el oleaje
    son las alas del sombrero;
    que no son más salvajes
    los ingenuos pordioseros,
    cuando es quien, por el ropaje,
    un insulto hacia los cerdos.

    La limpieza es natural
    y el nativo se acicala;
    gitanos hay en su natal
    que hacen méritos de gala.

    La condesa está echada
    como los chorros del oro;
    la promesa no es hada
    en su falso decoro;
    por el conde montada
    está su era del toro,
    que con los cuernos ceguera
    en sombra al ojo montera
    y embiste al norte por moro.

    Las hay de don violetera,
    y de las que dan por el codo,
    buscando fieles cualquiera
    adictos al voto del foro.

    Me atengo al mosto reserva,
    y espero que el roto,
    sea lluvia que cae hacia la hierba,
    que roza mis pies…, ya la noto,
    querencia llena de mies
    que llevan todos los rostros.

    Escucho el tren,
    me envuelve su sonido…
    Tras la ventana observo el huracán,
    y dejo veinte, y dejo cien,
    sucesos y motivos del átomo bucal.

    La tarde era húmeda,
    los árboles secos de hojas;
    la calle, cielo y mar,
    maravilloso otoño rosa,
    quimera tranquilidad.
     
    #1
    Última modificación: 6 de Diciembre de 2011
  2. Usue

    Usue Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    89
    Me gusta recibidos:
    24
    Querido, tienes todo el potencial para ser un gran poeta...muy realista tu poema.. como dijo HIPATIA, nunca dejes de
    preservar tu derecho a pensar y sobre todo de exteriorizarlo...felicidades
     
    #2
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.827
    Me gusta recibidos:
    53.070
    Género:
    Hombre
    Un gran trabajo, un gran trabajo muy importante.
     
    #3
  4. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Muchísimas gracias por vuestra visita y comentario. Un abrazo.
     
    #4

Comparte esta página