1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El valor de toda experiencia. Octava italiana

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Eduardo Morguenstern, 27 de Enero de 2011. Respuestas: 3 | Visitas: 960

  1. Eduardo Morguenstern

    Eduardo Morguenstern Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    2.847
    Me gusta recibidos:
    150
    Es la vida una escuela generosa
    si buscamos con ahínco el sentido
    de cada experiencia que hemos vivido
    percibiendo en cada una la lección.
    Evítese el prejuicio apresurado
    de lo “bueno” o lo “malo” en el capricho
    del permanente y propio beneficio
    y sin las quejas, préstese atención.


    EDUARDO MORGUENSTERN
     
    #1
  2. LOLA PEREZ

    LOLA PEREZ Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    11.660
    Me gusta recibidos:
    590
    Género:
    Mujer
    una bonita octava y llena de razonamiento,
    abrazos y estrellas amigo.
     
    #2
  3. zulcas

    zulcas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    6.377
    Me gusta recibidos:
    141
    Género:
    Mujer
    Amigo poeta paso a saludarte y leer tu verso .
    Flicidades y estrellas.Zulcas.
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.034
    Me gusta recibidos:
    41.762
    Género:
    Hombre
    Con el tema bien llevado nos presentas esta octava Italiana.
    Según tengo entendido su estructura corresponde según se indica:
    La octava italiana u octava aguda, creada por Salvador Bermúdez de Castro y por ello llamada a veces bermudina, es una estrofa que se compone de ocho versos de arte mayor, generalmente de tipo endecasílabo, y con rima consonante, según el esquema ABBC'DEEC'; el cuarto y el octavo verso son agudos.
    Observo que los versos 6º y 7º no riman. Tambien que el 2º y 4º llevan acento en 7ª y el tercero en 5ª y 7ª rompiendo el ritmo que presentan el resto.
    Son detalles molestos de esta composición...:::eek:jos2:::

    [​IMG]
     
    #4

Comparte esta página