1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El vestido manchado de sangre y sueños

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Polver, 31 de Julio de 2014. Respuestas: 5 | Visitas: 454

  1. Polver

    Polver http://issuu.com/revol5/docs/ujuygtgdxtg/1

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2014
    Mensajes:
    235
    Me gusta recibidos:
    187
    El vestido manchado de sangre y sueños

    Erase un anca a una verruga pegada
    y un sapo que a la noche cantaba.
    Erase un lago prisionero del bosque
    y una princesa que triste lloraba.
    100 guardianes el castillo rodeaban
    y a su amado de ella alejaban.
    Más la luna sabía que la magia rondaba
    y que al sapo cantor una misión le esperaba.
    En lejanas tierras el caballero aguardaba,
    sentado en su balcón mientras el viento soplaba.
    Concedieronle pues todas las estrellas,
    a esa criatura que sin penas croaba,
    lo que nadie en el bosque imaginaba.
    Las sombras de la noche el lago llenaban,
    y en la espesura nocturna susurros se escuchaban.
    Arrastrabanse las alimañas entre la tierra,
    mientras las aves, ocultas en su nido, esperaban.
    Los arbustos temerosos se mecían,
    y con la brisa helada, los árboles se estremecían.
    El caballero, habiendo planeado su travesía,
    se dispuso a salvar a su amada.
    Cabalgo entre el bosque, que misterioso lo asechaba,
    hasta donde un llanto se escuchaba,
    sin saber que no era su amada quien sollozaba.
    Erase un brazo a una verruga pegado
    y un sapo cantor convertido en humano.
    Erase un bosque de la noche esclavo
    y un caballero que suspiraba enamorado.
    Un hechizo parecía la solución
    por eso, de un lago, una vida arrancaron.
    Como a un príncipe le vistieron y le arroparon,
    más de sentimientos jamás le advirtieron.
    Cambiaron su canto y alas le regalaron,
    volar debía, hasta llegar a la princesa,
    y llevarla con su amado, era su misión.
    Armado ya y con esa comisión
    surco los cielos para sacarla de su prisión.
    Las estrellas y el firmamento le acompañaron
    y hasta el balcón indicado le guiaron.
    Adentro parecía todo un sueño o una visión,
    pues la seda y el oro engalanaban aquella habitación.
    En la torre más alta una luz se encendió
    y a nuestro héroe alado, de un tajo, cegó.
    (Aquella noche, entre espejismos,
    por primera vez una mujer conoció).
    Que sois, tartamudeando pregunto,
    mientras un viento helado por la ventana entro.
    Soy la amada de un caballero contesto,
    ¿has venido a llevarme hasta sus brazos?, replico.
    Su corazón, de pronto, muy rápido palpito
    y su cuerpo, de fiebres desconocidas, se estremeció.
    Con la cabeza fue que asintió
    porque negaronse sus labios.
    Así que entre sus brazos la tomo
    y un calor, indescriptible, su cuerpo invadió.
    Por un instante sus ojos se encontraron
    y sus cuerpos tan cercanos uno solo se volvieron.
    Parecía que mientras el cielo surcaban
    sus manos entrelazadas se enamoraban.
    Él no sabía lo que su corazón sentía
    pues en su cabeza una sola misión existía.
    Érase una espada que una mano blandía
    y un caballero que un bosque recorría.
    Erase un sapo esclavo de un corazón
    y una princesa en una encrucijada sin razón.
    Mil ojos en el bosque oscuro
    al valiente caballero asechaban.
    Mas el amor inocente de coraje le llenaban,
    para continuar con su cruzada
    y rescatar a su amada.
    Cabalgo hasta donde el sollozo se escuchaba,
    presuroso y sin tardanza.
    Pero solo se halló, sin salida, entre la desesperanza;
    entre sus brazos, un extraño, a su amada sostenía.
    Aquel extraño, a pecho abierto, lloraba
    pues la princesa ante sus besos, no reaccionaba
    Confundido, el caballero
    su espada en aquel hombre enterró
    y a su eterna enamorada
    de sus brazos arrebato…
    La luna y las estrellas al sapo condenaron
    pues un beso a la princesa robo.
    Consintiendo está el beso,
    con una caricia le respondió.
    Juntos volaron con otra dirección
    olvidando el héroe su misión.
    Amaronse por unas horas
    hasta que el firmamento los sorprendió.
    Al traicionero, con toda su magia, sus alas arranco
    y a la princesa ingrata la vida le quito.
    A los dos amantes entre el bosque les arrojo
    y su vida en un instante destrozo.
    Y ahí yace el héroe que ante el corazón sucumbió
    y el caballero que desconsolado quedo.
    Yace también un lago sin vida
    y un bosque oscuro donde la leyenda se forjo,
    y que decir de la verruga triste
    que sin anca se quedó.
    Muerta la princesa, esta historia acabo
    pero un último mensaje a nuestro héroe encomendó.
    No hay magia, no hay sueños, no hay amor,
    repetía en su agonía el sapo, hasta que expiro.
     
    #1
  2. Solista

    Solista Invitado

    Trágica la historia, podría ser bien una prosa placer leerlo. saludos
     
    #2
  3. Polver

    Polver http://issuu.com/revol5/docs/ujuygtgdxtg/1

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2014
    Mensajes:
    235
    Me gusta recibidos:
    187
    En realidad lo puse en prosas, pero al parecer no les gusto... que se le va hacer lo han movido a poemas generales... saludos. :)
     
    #3
  4. Solista

    Solista Invitado

    Vaya, este tiene todo su engranaje, si le das una organización en párrafo quizás lo acepten...
     
    #4
  5. Polver

    Polver http://issuu.com/revol5/docs/ujuygtgdxtg/1

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2014
    Mensajes:
    235
    Me gusta recibidos:
    187
    No lo se, me gusta tal y como esta... quizá llego aun buen lugar, donde lo puedan juzgar mejor.
     
    #5
  6. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Sí que me gustó y mucho, pero el criterio del portal es que lo que se escribe con estructura de verso va a poesía y lo que se escribe con estructura de prosa (líneas largas, de lado a lado) va a prosa.

    Es un criterio meramente visual, nada técnico pero así evito discusiones bizantinas con los usuarios sobre cientos de poemas en verso libre que son más bien prosa y cientos de prosa en las que le da por rimar o que son prosa poética y la colocan en verso... Así el usuario si quiere leer versos va a Poesía. Si no se pone un criterio se mezcla todo en todas partes y el usuario y los invitados se pierden.

    Un saludo
     
    #6
    Última modificación: 31 de Julio de 2014

Comparte esta página