1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El vigilante

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Luis Libra, 12 de Junio de 2021. Respuestas: 6 | Visitas: 532

  1. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.799
    Me gusta recibidos:
    6.746
    Género:
    Hombre
    `
    En aquellos días de vigilante
    el corazón repartía sangre con la genial
    exactitud de una máquina del futuro
    prohibida por los incuestionables y decrépitos chefs
    del lugar y el momento.

    Noches de pladur, café y uralita,
    otras de neón y decibelios cómplices,
    en aquel reino de muertos vivientes
    sabían a pócima amarga (elixir divino
    de piratas kamikazes y contrabando)
    junto a intermedios de cerveza rubia
    de grifo y bourbon. Zonas eternas sin sol,
    y entre las mugres de soledad y graffiti,
    siempre alguna buena chica sin nombre,
    guapa, enganchada y puta,
    (en la mirada, una tormenta eléctrica
    clavada hasta el tuétano de sus ojos)

    Era la lírica del amor al desamor (o la épica de la cucaracha)
    Y los versos, insultantemente torrenciales,
    llovían ajenos a las leyes de la intransigencia
    en versión punk&garage

    "Cuando la vida es un himno no la estropees,
    ya lo hará ella sola",
    dijo el duende maligno y arrepentido
    que esta medianoche agoniza
    sobre la playa de un mar en bucle.

    Y a ti, que sabes de qué va esto que digo,
    te pregunto:
    ¿Saboreaste el silencio de aquellas avenidas vacías
    a la hora que funden los relojes?,
    ¿te enrollaste con la luna sin tren de aterrizaje
    y a vena descubierta?, ¿ordenaste a los peces
    y a los grillos que nadaran y cantasen
    para vosotros en aquel rincón privado de río
    entre el tráfico infinito de la Urbe?

    Y hoy la ciudad, con su alzheimer lógico,
    el estadio recalificado y en ruinas
    (como tu factoría de sueños),
    el metro de la Plaza, que ya no huele a metro,
    esas canciones, que ya no encienden nada;
    la embrujada embajada filipina,
    ahora hotel mil y una estrellas,
    o aquella discoteca en el sótano de la memoria,
    antiguo templo de aquel joven emperador
    con camisa a rayas azules y blancas
    (ahora en venta y liquidación
    como nuestro vademécum de verdades-burbuja)

    Luego el sol siguió cayendo,
    cayendo,
    y cayendo...

    Y el vigilante que ayer contaba estrellas
    hoy cuida sombras vía satélite y abre,
    mecánicamente, la puerta del viejo casino
    a cambio de generosas propinas
    a elegantes dinosaurios:
    crueles y encarnizados asesinos de grillos.


    _______
     
    #1
    Última modificación: 20 de Febrero de 2025
    A Maroc, kalkbadan, Pedro Olvera y 2 otros les gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.051
    Me gusta recibidos:
    41.788
    Género:
    Hombre
    No deja tu inspiración de revolotear por los caminos del realismo, amigo Luis, Leído y aplaudido.

    .......................... [​IMG]
     
    #2
    A Luis Libra le gusta esto.
  3. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre

    Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí, decía Monterroso. Pues es eso, señor Libra Luis, cambian los ojos y la manera de ver, pero el dinosaurio está siempre allí, incluso mientras envejecemos, incluso cuando estamos melancólicos, que es cuando lo vemos.

    Un abrazo, vejestorio jajajajjajaja...
     
    #3
    A Luis Libra le gusta esto.
  4. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.799
    Me gusta recibidos:
    6.746
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias, Maramín. Un abrazo amigo.
     
    #4
  5. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.799
    Me gusta recibidos:
    6.746
    Género:
    Hombre

    Sí, ciertamente los dinosaurios nos acompañan toda la vida. Buen comentario, Vicente.

    Muchas gracias y otro abrazo de vuelta, jovenzuelo :D
     
    #5
    A Évano le gusta esto.
  6. Pedro Olvera

    Pedro Olvera #ElPincheLirismo

    Se incorporó:
    31 de Enero de 2020
    Mensajes:
    3.144
    Me gusta recibidos:
    5.325
    Género:
    Hombre
    Es casi como leer un fósil de época dorada de la Movida. Pero es más una confesión, arriesgada de tan sincera. Y quizás las esquinas cómplices, las estaciones del subte y los locales ruidosos de las papelinas tengan ataques de amnesia posmoderna, pero aquella persona interpelada que tiene que recordar, sin duda recuerda. Pero acaso recuerda igual que tú: un recuerdo tantas veces recordado que ya no es ni gozo ni dolor, sino un mito. El pasado para que no pase tiene que ser mitificado, por no decir romantizado, en el mejor de los sentidos, si acaso alguna vez el romanticismo lo tuvo.
    Este es un poema invaluable, estupendo. Tiene tu yo contestatario, obvio, que para tus lectores es tu mejor yo, pero ahí están los grillos que ya ni de broma saltan en tus poemas de escarnio universal. Pero me obliga a imaginar cómo escribía el Luis Libra de los ochentas y noventas, si acaso le quedaba media hora libre para escribir. Libra, libre de dinosaurios.
    Me encanta suponerte bailando bajo la lluvia de clichés, ja, ja, de la mano de tú sabes quién, quiénes y a qué horas. La realidad también es ficción en tanto podamos recordarla tal y como nos la inventamos.
    Ánimo, mi cuate.
     
    #6
    Última modificación: 20 de Agosto de 2024
    A Luis Libra le gusta esto.
  7. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.799
    Me gusta recibidos:
    6.746
    Género:
    Hombre
    Sí, la verdad es que es un poco ambas cosas: un fósil de la Movida (coincidió en tiempo con el final de esa época) y una pequeña confesión. Y de acuerdo contigo nuevamente mi bróder sobre la ficción de la realidad. Diría que todo tiempo pasado al ser recordado con el paso de los años (y las décadas :)) se transforma (la transformamos) en ficción inventada, romantizada y reeditada de la realidad, y como lo normal es que nadie venga a rebatirnos la historia pues ahí queda para nuestra leyenda urbana personal, o para futuras batallitas que contar a posibles nietos, jeje.
    Mejor que sea así, ... la realidad verdadera siempre tiene su parte cuanto menos indigesta...
    Y bueno, el poeta, vigilante, melómano (del pop-rock ochentero), loco sin causa ni cura y a ratos adorable :cool: Luis Libra de los 90 escribía incluso peor de lo que lo hace ahora, el muy cabrón rimaba, y su poesía (impregnada de efluvios becquerianos, hernandianos y de los Secretos) solo encontraba su razón de ser y su power las noches de domingo y resaca que no tocaba servicio de vigilancia en alguna vieja embajada embrujada y en ruinas en el centro de Madrid (un día escribiré sobre ello) o en algún antro que albergaba a los últimos borrachos que aún quedaban en pie del fin de semana...
    Se te quiere, carnalito. Un abrazo grande hasta allá.
     
    #7
    Última modificación: 20 de Agosto de 2024
    A kalkbadan y Pedro Olvera les gusta esto.

Comparte esta página